Sucesos / Mallorca / Delito de estafa y falsedad documental, Palma
La Policía Nacional detiene a un administrador de fincas por falsear documentación
El detenido gestionaba las cuentas de la comunidad.
![[Img #55383]](https://mallorcactual.com/upload/images/12_2022/3727_504833_670.jpg)
Agentes de la Policía Nacional en Palma han procedido a la detención de un varón español de 51 años de edad, y administrador de una comunidad de vecinos de un conocido barrio de Palma como presunto autor de un delito de estafa y falsedad documental.
El varón llevaba años gestionando la administración de esa comunidad de vecinos, así como de otras comunidades de distintos barrios palmesanos. Si bien a raíz de unas obras que se realizaron en el edificio, los vecinos comenzaron a desconfiar de la manera en que el administrador gestionaba las cuentas de la comunidad, motivo por el cual, ante tal falta de transparencia decidieron cesarlo de su cargo.
Por dicho motivo, y al tener que realizarse el cambio de presidencia de la finca, solicitaron una reunión con una de las dos entidades bancarias en la que la comunidad de vecinos tiene cuenta para comunicar por una parte la cesión del administrador de la finca y por otro el cambio de presidencia, ya que las firmas para cualquier pago que debía hacerse en nombre de la comunidad eran mancomunadas, siendo informados en ese momento por parte de la entidad que las firmas ya no eran mancomunadas.
Ante lo manifestado por el banco, la ex presidenta de la finca solicitó todos los cheques que se habían hecho efectivo en el periodo de su cargo, percatándose que uno de los cheques cobrados al portador y por la cuantía de 3.400 euros y cobrados por el administrador figuraba la firma de ella falsificada.
Tras lo sucedido, la presidenta y su sucesor acudieron a la otra entidad bancaria donde la comunidad tenía cuenta y que tan sólo el administrador tenía firma, solicitando un extracto bancario en el que se observaba que, en fecha posterior a la suspensión del cargo del administrador, se habían producido movimientos en dicha cuenta.
Por todo lo anteriormente narrado, la denunciante se desplazó hasta dependencias policiales para interponer la correspondiente denuncia contra el administrador en representación de la comunidad de vecinos por los presuntos delitos de estafa y falsificación de documento público.
Recibida dicha denuncia, agentes del grupo de Delincuencia Económica y Delitos Tecnológicos de la Policía Nacional, tras el análisis y estudio de la documentación aportada por la denunciante, realizaron las primeras gestiones de investigación localizando al presunto autor y procediendo a su detención por los delitos de estafa y falsedad documental.
No se descartan más detenciones en los próximos días.
Agentes de la Policía Nacional en Palma han procedido a la detención de un varón español de 51 años de edad, y administrador de una comunidad de vecinos de un conocido barrio de Palma como presunto autor de un delito de estafa y falsedad documental.
El varón llevaba años gestionando la administración de esa comunidad de vecinos, así como de otras comunidades de distintos barrios palmesanos. Si bien a raíz de unas obras que se realizaron en el edificio, los vecinos comenzaron a desconfiar de la manera en que el administrador gestionaba las cuentas de la comunidad, motivo por el cual, ante tal falta de transparencia decidieron cesarlo de su cargo.
Por dicho motivo, y al tener que realizarse el cambio de presidencia de la finca, solicitaron una reunión con una de las dos entidades bancarias en la que la comunidad de vecinos tiene cuenta para comunicar por una parte la cesión del administrador de la finca y por otro el cambio de presidencia, ya que las firmas para cualquier pago que debía hacerse en nombre de la comunidad eran mancomunadas, siendo informados en ese momento por parte de la entidad que las firmas ya no eran mancomunadas.
Ante lo manifestado por el banco, la ex presidenta de la finca solicitó todos los cheques que se habían hecho efectivo en el periodo de su cargo, percatándose que uno de los cheques cobrados al portador y por la cuantía de 3.400 euros y cobrados por el administrador figuraba la firma de ella falsificada.
Tras lo sucedido, la presidenta y su sucesor acudieron a la otra entidad bancaria donde la comunidad tenía cuenta y que tan sólo el administrador tenía firma, solicitando un extracto bancario en el que se observaba que, en fecha posterior a la suspensión del cargo del administrador, se habían producido movimientos en dicha cuenta.
Por todo lo anteriormente narrado, la denunciante se desplazó hasta dependencias policiales para interponer la correspondiente denuncia contra el administrador en representación de la comunidad de vecinos por los presuntos delitos de estafa y falsificación de documento público.
Recibida dicha denuncia, agentes del grupo de Delincuencia Económica y Delitos Tecnológicos de la Policía Nacional, tras el análisis y estudio de la documentación aportada por la denunciante, realizaron las primeras gestiones de investigación localizando al presunto autor y procediendo a su detención por los delitos de estafa y falsedad documental.
No se descartan más detenciones en los próximos días.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125