Sucesos / Mallorca / Santanyí
La Guardia Civil detiene al autor de una estafa con tarjeta bancaria
El detenido realizó compras por valor de más de 20.000 €.
![[Img #55894]](https://mallorcactual.com/upload/images/01_2023/6233_tarjeta-bancaria-santanyi_670.jpg)
La Guardia Civil ha procedido a la detención de un varón de 40 años, como presunto autor de un delito de estafa.
A finales del pasado año una persona denunciaba en dependencias de la Guardia Civil de Santanyí, que tras comprobar sus cuentas bancarias, evidenció que se habían realizado “online” varias compras con una de sus tarjetas de crédito, tanto en aplicaciones móviles como en diferentes portales de Internet, las cuales no reconocía como suyas.
La totalidad del dinero estafado superaba los veinte mil euros (20.000€), todo ello en el plazo de dos meses y medio. Las compras se llevaron a cabo en diferentes negocios, empresas de ropa, alimentación, cines y viajes (vuelos y crucero).
Tras la denuncia presentada, los agentes abrieron una investigación en la que tras realizar diferentes gestiones y contactar con las empresas donde se hicieron los cargos de la tarjeta, lograron obtener la identidad de la persona que se benefició de las compras efectuadas.
Una vez localizado se procedió a su detención, resultando ser un antiguo empleado del denunciante.
Equipos @ de la Guardia Civil
La Guardia Civil desde el pasado año 2021, dispone 84 Equipos @ en toda España, que se enmarcan dentro del Plan Estratégico contra la cibercriminalidad del Ministerio del Interior, creado para prevenir, proteger y perseguir la cibercriminalidad, y así garantizar la seguridad y la protección de los derechos y libertades de los usuarios en el ciberespacio.
Se trata de equipos funcionales encargados de reforzar la respuesta en materia de ciberdelincuencia, en particular ante estafas en la red. Asimismo, constituyen el primer nivel de respuesta específica a la cibercriminalidad, apoyando a las unidades territoriales que se encuentran orientadas a la ciudadanía, realizando un primer tratamiento de este tipo de delitos, apoyando a la Policía Judicial específica mediante el análisis de los ciberdelitos, y potenciando la interlocución de calidad con las víctimas.
La Guardia Civil ha procedido a la detención de un varón de 40 años, como presunto autor de un delito de estafa.
A finales del pasado año una persona denunciaba en dependencias de la Guardia Civil de Santanyí, que tras comprobar sus cuentas bancarias, evidenció que se habían realizado “online” varias compras con una de sus tarjetas de crédito, tanto en aplicaciones móviles como en diferentes portales de Internet, las cuales no reconocía como suyas.
La totalidad del dinero estafado superaba los veinte mil euros (20.000€), todo ello en el plazo de dos meses y medio. Las compras se llevaron a cabo en diferentes negocios, empresas de ropa, alimentación, cines y viajes (vuelos y crucero).
Tras la denuncia presentada, los agentes abrieron una investigación en la que tras realizar diferentes gestiones y contactar con las empresas donde se hicieron los cargos de la tarjeta, lograron obtener la identidad de la persona que se benefició de las compras efectuadas.
Una vez localizado se procedió a su detención, resultando ser un antiguo empleado del denunciante.
Equipos @ de la Guardia Civil
La Guardia Civil desde el pasado año 2021, dispone 84 Equipos @ en toda España, que se enmarcan dentro del Plan Estratégico contra la cibercriminalidad del Ministerio del Interior, creado para prevenir, proteger y perseguir la cibercriminalidad, y así garantizar la seguridad y la protección de los derechos y libertades de los usuarios en el ciberespacio.
Se trata de equipos funcionales encargados de reforzar la respuesta en materia de ciberdelincuencia, en particular ante estafas en la red. Asimismo, constituyen el primer nivel de respuesta específica a la cibercriminalidad, apoyando a las unidades territoriales que se encuentran orientadas a la ciudadanía, realizando un primer tratamiento de este tipo de delitos, apoyando a la Policía Judicial específica mediante el análisis de los ciberdelitos, y potenciando la interlocución de calidad con las víctimas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125