Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 16:50:11 horas

CAEB
Viernes, 03 de Febrero de 2023
Empleo / Illes Balears

Baleares inicia el año con la misma tendencia de reducción del paro en enero (-34,7%), pero sigue bajando la firma de nuevos contratos (-7,5%)

El mes pasado se firmaron 21.352 nuevos contratos en las Islas, un valor que cae por cuarto mes consecutivo. El 68% de éstos fueron indefinidos.

[Img #55988]

 

La presidenta de CAEB, Carmen Planas, valora que, aunque Baleares sigue fuerte tras la campaña de Navidad, los empresarios afrontan el trimestre “más duro” y que el repunte del IPC y la subida del SMI “no ayudarán a generar más empleo ni a mantener todo el que tenemos”

 

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha valorado las cifras de afiliación a la Seguridad Social, paro y contratación presentadas hoy por el Gobierno correspondientes a enero de 2023 donde se mantiene la reducción anual del paro en Baleares (-34,7%), frente al -6,9% de media nacional. No obstante, la firma de nuevos contratos sigue cayendo (-7,5, se firmaron 21.352), un valor que sigue a la baja por cuarto mes consecutivo.

 

La reducción del paro en Balears deja en 35.554 los desempleados en las Islas frente a los 54.435 del mismo periodo del año anterior y 297 desempleados menos que en diciembre, con una bajada del -0,8 %, siendo la única CCAA que reduce el paro mensual. El sector Servicios (-37,3%), el Primario (-36,6%) y el Industrial (-30,5%) lideran el descenso.

 

La afiliación a la Seguridad Social se incrementa un 4,1% en Baleares, segunda después de Canarias, pero por encima de la media nacional (2,3%). En total, 451.815 personas están trabajando en las Islas.

 

Planas valora que, aunque Baleares sigue fuerte tras la campaña de Navidad, los empresarios afrontan el trimestre “más duro” del año y que, el repunte del IPC (5,8 en enero) y la reciente subida del SMI “aprobada de forma unilateral por Gobierno y sindicatos sin contar con los empresarios, no ayudarán a generar más empleo ni a mantener todo el que tenemos”. “No podemos olvidar que seguimos por debajo de la actividad económica prepandémica”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.