Sucesos / Mallorca / Delito de estafa por importe de cerca de 40.000 euros, Palma
La Policía Nacional detiene a un hombre por extraer dinero con la tarjeta de un fallecido que le había dejado vivir en su vivienda
La vivienda pertenecía a una madre y su hijo, el hijo falleció y la madre ingresó en un centro de mayores, varias personas entraron en la vivienda y se hicieron reintegros con la tarjeta de crédito del hijo por importe de cerca de 40.000 euros.
![[Img #56223]](https://mallorcactual.com/upload/images/02_2023/9427_24012402_670.jpg)
La tarjeta estaba asociada a una cuenta común del hijo y la madre donde se cargaban los recibos de los gastos de la vivienda, dejando la cuenta sin capital y empezaron a devolverse los recibos por impago, generando la consiguiente deuda a la madre.
Agentes de la Policía Nacional en Palma han detenido a un hombre de origen español de 65 años como presunto autor de un delito de estafa por un importe de 40.000 euros.
Los hechos investigados por el grupo de Delincuencia Económica y Delitos Tecnológicos, perteneciente a la U.D.E.F. de la Policía Nacional, tienen su inicio a raíz de una denuncia interpuesta a mediados del 2022, por una persona residente en Palma que manifestaba que en enero del año 2021 falleció un familiar que se ocupaba del cuidado de su madre, persona totalmente dependiente y con graves problemas de salud.
Como consecuencia de dicho fallecimiento, la madre del fallecido tuvo que ser ingresada de urgencia en una residencia de mayores, permaneciendo en la misma desde entonces.
Madre e hijo compartían domicilio, el cual quedó deshabitado como consecuencia de los hechos descritos, entrando a los pocos días un grupo de personas quienes supuestamente tenían autorización por parte del hijo.
Así pues, desde entonces y hasta finales del año 2022, se efectuaron un centenar de reintegros de efectivo no autorizados por el importe total antes citado, todos ellos en cajeros automáticos de Palma, empleando para ello la tarjeta bancaria del fallecido.
El fallecido compartía cuenta bancaria con su madre, en la cual percibía su pensión. Además, en contra de dicha cuenta, se cargaban los recibos domiciliados por los gastos derivados de la vivienda: luz, gas, comunidad de propietarios, etc.
Los reintegros denunciados como fraudulentos, como norma general, se efectuaban a final de cada mes, pocos días después de que la madre del fallecido percibiera su pensión. A raíz de tales extracciones, la cuenta bancaria antes citada se quedó sin capital y los recibos domiciliados asociados a la misma fueron devueltos por impago, siendo este el desencadenante de que el denunciante tuviera conocimiento de los hechos finalmente investigados.
Teniendo la Policía conocimiento de los hechos descritos, solicitó el bloqueo de la cuenta interesada para que no se produjeran más extracciones fraudulentas, procediéndose de igual modo con la entrada y registro de la vivienda.
Del resultado de las gestiones de investigación practicadas, se procedió con la detención de uno de los moradores de la vivienda ocupada, como presunto responsable de las extracciones denunciadas como fraudulentas, imputándosele, por ello, un delito de estafa. Los agentes tuvieron conocimiento que el fallecido había entregado previamente su tarjeta y número de pin a uno de los moradores para que le comprase una prótesis, produciéndose después los reintegros.
La investigación sigue en curso y no se descartan más detenciones.
La tarjeta estaba asociada a una cuenta común del hijo y la madre donde se cargaban los recibos de los gastos de la vivienda, dejando la cuenta sin capital y empezaron a devolverse los recibos por impago, generando la consiguiente deuda a la madre.
Agentes de la Policía Nacional en Palma han detenido a un hombre de origen español de 65 años como presunto autor de un delito de estafa por un importe de 40.000 euros.
Los hechos investigados por el grupo de Delincuencia Económica y Delitos Tecnológicos, perteneciente a la U.D.E.F. de la Policía Nacional, tienen su inicio a raíz de una denuncia interpuesta a mediados del 2022, por una persona residente en Palma que manifestaba que en enero del año 2021 falleció un familiar que se ocupaba del cuidado de su madre, persona totalmente dependiente y con graves problemas de salud.
Como consecuencia de dicho fallecimiento, la madre del fallecido tuvo que ser ingresada de urgencia en una residencia de mayores, permaneciendo en la misma desde entonces.
Madre e hijo compartían domicilio, el cual quedó deshabitado como consecuencia de los hechos descritos, entrando a los pocos días un grupo de personas quienes supuestamente tenían autorización por parte del hijo.
Así pues, desde entonces y hasta finales del año 2022, se efectuaron un centenar de reintegros de efectivo no autorizados por el importe total antes citado, todos ellos en cajeros automáticos de Palma, empleando para ello la tarjeta bancaria del fallecido.
El fallecido compartía cuenta bancaria con su madre, en la cual percibía su pensión. Además, en contra de dicha cuenta, se cargaban los recibos domiciliados por los gastos derivados de la vivienda: luz, gas, comunidad de propietarios, etc.
Los reintegros denunciados como fraudulentos, como norma general, se efectuaban a final de cada mes, pocos días después de que la madre del fallecido percibiera su pensión. A raíz de tales extracciones, la cuenta bancaria antes citada se quedó sin capital y los recibos domiciliados asociados a la misma fueron devueltos por impago, siendo este el desencadenante de que el denunciante tuviera conocimiento de los hechos finalmente investigados.
Teniendo la Policía conocimiento de los hechos descritos, solicitó el bloqueo de la cuenta interesada para que no se produjeran más extracciones fraudulentas, procediéndose de igual modo con la entrada y registro de la vivienda.
Del resultado de las gestiones de investigación practicadas, se procedió con la detención de uno de los moradores de la vivienda ocupada, como presunto responsable de las extracciones denunciadas como fraudulentas, imputándosele, por ello, un delito de estafa. Los agentes tuvieron conocimiento que el fallecido había entregado previamente su tarjeta y número de pin a uno de los moradores para que le comprase una prótesis, produciéndose después los reintegros.
La investigación sigue en curso y no se descartan más detenciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.152