Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 17:39:57 horas

Salvamento Marítimo
Martes, 21 de Febrero de 2023
Sucesos

Salvamento Marítimo prestó auxilio a 39.594 personas en 2022

Se ha controlado el tráfico de más de 300.000 buques y se ha vigilado desde el aire más de 259 millones de km2 de mar para prevenir la contaminación marina.

[Img #56327]

 

Salvamento Marítimo asistió durante 2022 a un total de 39.594 personas en sus actuaciones, a lo que se suma el control de más de 300.000 buques y la vigilancia aérea y satelital de más de 259 millones de kilómetros cuadrados de mar para prevenir la contaminación marina. Este es el balance anual de esta sociedad dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) a través de la Dirección General de Marina Mercante, que este año cumple su 30 Aniversario.

 

[Img #56322]

 

El número de personas asistidas de 2022 supone un descenso del 14% sobre el año anterior y como en otros ejercicios, la mayor cantidad de incidencias estuvo relacionada con la náutica de recreo, con 2.774 actuaciones (el 47% de las emergencias atendidas entre junio y septiembre).

 

[Img #56323]

 

Salvar la vida, salvar la mar y el control del tráfico marítimo. Las labores de Salvamento Marítimo se concretan en las 7.393 emergencias atendidas, que han puesto de relieve la eficacia de esta Sociedad.

 

[Img #56324]

 

Baste recordar casos como el rescate en agosto del único tripulante del velero Jeanne Solo Sailor, volcado en las Islas Sisargas, que fue localizado y rescatado tras 16 horas bajo la quilla. También emergencias especialmente emocionantes como el rescate de un bebé en la embarcación en la que acababa de nacer, donde viajaban otras 60 personas en Fuerteventura en enero o el rescate de 4 tripulantes del pesquero británico Arlanda en septiembre a 105 millas de A Coruña, al límite de la zona de responsabilidad española.

 

[Img #56325]


 

Fallecidos y desaparecidos



En 2022 han fallecido o desaparecido 345 personas. El 48% en intervenciones de embarcaciones precarias; el 20% en actividades no relacionadas con embarcaciones, tales como: caídas de personas al agua desde la costa, surf, windsurf o submarinismo.

 

[Img #56326]


 

Inmigración irregular


Salvamento Marítimo ha coordinado la búsqueda de 1.208 embarcaciones precarias y ha rescatado a 19.373 personas (un 24% menos respecto al año anterior). 165 personas han fallecido o desaparecido.


Buques implicados


En 2022, se vieron implicados en incidentes marítimos 2.826 embarcaciones de recreo, 508 buques mercantes y 406 pesqueros.


Control del tráfico marítimo


Por otra parte, el número total de buques controlados por los centros de Salvamento Marítimo en los Dispositivos de Separación de Tráfico de Finisterre, Tarifa, Cabo de Gata, Canarias Oriental y Occidental, que refuerzan la seguridad en zonas de gran tráfico marítimo, asciende a 150.997 buques. Por otro lado, 152.983 buques han sido controlados en las entradas y salidas de buques en los puertos en los que Salvamento Marítimo realiza esta labor.


Por un mar más limpio


Durante el año 2022, Salvamento Marítimo ha vigilado con sus aviones y satélites más de 259 millones de km2 de mar, superficie equivalente a 512 veces el territorio nacional. También se atendieron 416 actuaciones relacionadas con la protección del medio ambiente marino.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.152

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.