Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 26 de Octubre de 2025 a las 16:07:09 horas

Consell de Mallorca
Martes, 21 de Febrero de 2023
Cultura / Mallorca / Palma

El Museu Marítim de Mallorca adquiere dos piezas nuevas provenientes del Puerto de Andratx

El fondo del museo incorpora una báscula de 200 kilos, que data de la década de los 40, y una cúpula de luminaria de señalización marítima, cedidas por Ports IB.

[Img #56328]

 

El Museu Marítim de Mallorca, gestionado por el Departamento de Cultura, Patrimonio y Política Lingüística del Consell, ha recibido hoy dos piezas cedidas por Ports IB. Son una báscula de 200 kilos que data de entre las décadas 40 y 50, y una cúpula de luminaria de señalización marítima. Dos piezas de gran valor patrimonial, especialmente, marítimo.

 

[Img #56329]

 

Los dos objetos se encuentran actualmente en proceso de restauración. Una vez restaurados, se incluirán en la museografía del Museu Marítim de Mallorca en Ses Voltes. El director del Museo, Albert Forés, ha señalado que «estamos muy agradecidos de ver cómo crece el fondo del Museu Marítim de Mallorca, con piezas que nos permiten tener una visión amplia de nuestra historia y nuestra relación con el mar».

 

[Img #56330]

 

La báscula, de hasta 200 kilos, es un modelo Princesa 14, fabricada por la antigua marca Feos S. A. y A. Giros entre la década de los 40 y 50. Esta pieza era utilizada por la cofradía de pescadores del Puerto de Andratx para vender pescado. De acuerdo con las informaciones obtenidas, es una pieza única, ya que probablemente sólo queda este ejemplar a todo el Estado español.


La cúpula de vidrio de luminaria de señalización marítima, según las informaciones de la memoria histórica de los funcionarios del Puerto de Andratx, hacía su función en la entrada del puerto de sa Dragonera, en Sant Elm. Hace más de veinte años que se desmontó y la almacenaron.


Ambas piezas estaban depositadas en el almacén de Ports IB del Puerto de Andratx. El director general de Transporte Marítimo y Aéreo, Xavier Ramis, ha expresado que «el acto de hoy es un ejemplo más de la colaboración que hay entre Ports Illes Balears y el Consell de Mallorca con el objetivo de restaurar y recuperar el patrimonio que está en nuestros puertos. Estas dos piezas que presentamos tienen un valor patrimonial muy importante y por eso creímos conveniente cederlas al Museu Marítim de Mallorca. Son objetos que nos ayudan a explicar nuestra historia, tan ligada al mar y a la gente que trabaja. Estamos convencidos de que estos objetos y las historias que cuentan enriquecerán el Museu Marítim».

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.176

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.