Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 18:35:41 horas

Bisbat de Mallorca
Miércoles, 22 de Febrero de 2023
Sociedad / Mallorca

La Iglesia inicia la Cuaresma con el Miércoles de Ceniza

Las iglesias de Mallorca celebrarán este miércoles el inicio de la Cuaresma en la que tendrá lugar la imposición de la ceniza, que nos recuerda que la vida en la tierra es pasajera y que nuestra vida definitiva se encuentra en Dios, hacia la que caminamos con esperanza.

El obispo de Mallorca, Mons. Sebastià Taltavull, presidirá la celebración de este inicio de Cuaresma en la celebración en la Catedral a las 19 horas.


"Ascesis cuaresmal, itinerario sinodal" es el lema propuesto por el Papa Francisco para esta Cuaresma de 2023, en pleno proceso y camino sinodal en toda la Iglesia universal.


La razón de ser del tiempo de Cuaresma es la preparación para la celebración de la Pascua del Señor mediante la oración, el ayuno y la acción caritativa. Cuarenta días que la Iglesia señala en la liturgia y en los sacramentos para la conversión del corazón.


Hoy, día 22 de febrero, la Iglesia Católica comienza, con el Miércoles de Ceniza, el tiempo litúrgico de la Cuaresma que dura 40 días, imagen de los cuarenta días de Jesucristo en el desierto antes de comenzar su predicación y misión y los cuarenta años del pueblo de Israel en el desierto hasta llegar a la tierra prometida.

 

Comenzamos el itinerario cuaresmal, guiado por el ejemplo y la palabra de Jesucristo que en el Evangelio nos indica el camino de una autenticidad que ha de estimular la conversión. El tiempo de Cuaresma se prolongará hasta la tarde del Jueves Santo, 6 de abril y la Semana Santa de este año será del 2 al 9 de abril, día de la Pascua del Señor.


El ciclo cuaresmal tiene seis domingos, incluido el Domingo de Ramos, pórtico solemne de la Semana Santa. Durante este periodo, a través de la vivencia del ayuno, la oración, los retiros, la sobriedad, la penitencia y la acción caritativa hacia los más necesitados de ayuda y compañía, los fieles cristianos se preparan para vivir la Semana Santa en la que se actualizan los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor.


El ambiente cuaresmal se aprecia también unas celebraciones más austeras, llenas de silencio, oración. Un tiempo especialmente en contacto con la lectura y meditación de la Palabra de Dios, de participación en la liturgia diaria y dominical, en comunión con los demás que participan en comunidad, fortaleciendo de esta manera el estilo de fraternidad que el Evangelio nos pide. En este tiempo los fieles están llamados a trabajar de manera especial en la conversión personal, exhortación que durante la imposición de las cenizas expresa el celebrante con las palabras: "Convertíos y creed en el Evangelio".


La oración, el ayuno y la caridad


Los tres pilares de la Cuaresma son la oración, el ayuno y la acción caritativa hacia los más pobres, hermanos nuestros, entregando como limosna penitencial el dinero que hubiéramos gastado en aquello de lo que nos hemos privado. Jesús propone éstos tres pilares en el Evangelio de Mateo que es proclamado el Miércoles de Ceniza.

 

Orar, ayunar y compartir con los más pobres ayudándoles en sus necesidades más básicas, sean materiales o espirituales son las maneras a través de las cuales Dios trabaja en nuestros corazones para llevarnos a la conversión, para girarnos hacia él reconociéndole  un lugar importante y decisivo en nuestra vida. Los tres pilares constituyen una unidad y se complementan uno al otro, y son necesarios para experimentar verdaderamente las bendiciones de este tiempo de gracia, el tiempo cuaresmal.


El ayuno puede relacionarse con la comida o puede tener un componente espiritual. Su trata de entrar en la dinámica de la austeridad como gesto de solidaridad o empatía con los que carecen de todo. Un gesto que, de una forma o de otra significa vencimiento de uno mismo y de las propias inclinaciones egoístas, de autoreferencialidad. La oración significa pasar más tiempo escuchando a Dios y a tantas personas, realidades y signos de los tiempos que ns hablan de él. En todo ello, el silencio es un elemento importante que nos permite estar más atentos y escuchar. Dar limosna constituye una acción caritativa que nos ayuda a relativizar el uso de los bienes y nos anima a compartir y, por ello, nos reta a dar a los pobres y a cuidar a los más necesitados. Puede tomar la forma de visitar a los enfermos o hacer compañía a personas que padecen soledad, o acercarse aquellos que están en el hospital o no pueden salir de casa. El simple gesto de pasar tiempo con alguien que está impedido puede ser una bendición.


Mensaje del Papa Francisco "Ascesis cuaresmal, itinerario sinodal"


El Papa Francisco ha recordado en su mensaje para la Cuaresma 2023 que “nuestro camino cuaresmal es sinodal”, es decir, que lo recorremos juntos, en comunión, y resalta la relación entre el camino cuaresmal y el camino sinodal que atravesamos, “arraigado en la tradición de la Iglesia y, al mismo tiempo, abierto a la novedad”, y del que tantas personas han participado activamente y valorando mucho esta experiencia.


Aludiendo a las escenas evangélicas de la Transfiguración, Francisco describe que “el camino ascético cuaresmal, al igual que el sinodal, tiene como meta una transfiguración personal y eclesial. Una transformación que, en ambos casos, halla su modelo en Jesús y se realiza mediante la gracia de su misterio pascual”, que es vida y resurrección.


Además, el Papa hace dos peticiones para esta Cuaresma: la primera, escuchar lo que nos dice Jesús en las Escrituras, escuchar a los necesitados de ayuda y escuchar “a nuestros hermanas y hermanas en la Iglesia”, algo que “siempre es indispensable en el método y en el estilo de una Iglesia sinodal”. La segunda indicación es la de “no refugiarse en una religiosidad hecha de acontecimientos extraordinarios, de experiencias sugestivas, por miedo a afrontar la realidad con sus fatigas cotidianas, sus dificultades y sus contradicciones”.


La Cuaresma en Mallorca


Las iglesias y parroquias de nuestra Diócesis inician la Cuaresma con la celebración de la Eucaristía, en que tiene lugar la imposición de la ceniza, el rito característico de esta celebración litúrgica que se obtiene de la incineración de los ramos bendecidos el Domingo de Ramos del año anterior. Tras la homilía, el obispo o el sacerdote traza una cruz sobre la frente de los fieles, mientras repite las palabras "Conviértete y cree en el Evangelio", como llamada al seguimiento de Jesús, llamada a la conversión.


El obispo Sebastià Taltavull, que preside la misa de este Miércoles de Ceniza en la Catedral a las 19 horas, hace una llamada a toda la comunidad cristiana compuesta por todos los que han recibido el bautismo, ha afirmado que “necesitamos transformar el corazón, purificar nuestro interior mediante una decisión personal de conversión. (…) Hagamos que en todo momento nos acompañen la fuerza de la oración animada por la Palabra de Dios, los ayunos a distintos niveles de sobriedad, y el ardor de un amor solidario hacia personas y situaciones de vulnerabilidad que necesitan respuesta de solución urgente”. Y añade “un camino cuaresmal que es bendición de Dios para nuestra vida y para la vida de toda la Iglesia, un tiempo de gracia que se nos concede y que debemos aprovechar. Un camino necesario para rehacer nuestra vida a la luz de la Palabra de Dios que constantemente nos invita a la conversión”.


Hay dos palabras que el Obispo Sebastià ha destacado en referencia a la Cuaresma “conocer y vivir”, ya que ha explicado que “son dos palabras que pueden definir una voluntad de crecimiento hacia la madurez cristiana, la única capaz de vencer la ignorancia religiosa que muchos padecen y, con el Evangelio y actuación cristiana y dar respuesta a los retos que cada día se nos presentan”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.