Empleo / Illes Balears
Planas: “Pese a la alta inflación, Baleares se sitúa a las puertas de la temporada con las empresas apostando fuerte por la contratación indefinida”
El paro en las Islas sigue la misma tendencia con la que inició el año y se reduce un -33% en febrero, subiendo un 51% los contratos indefinidos.
El mes pasado se firmaron 22.577 nuevos contratos en las Islas, un valor que, sin embargo, cae por quinto mes consecutivo (-15,5%).
![[Img #56475]](https://mallorcactual.com/upload/images/03_2023/5350_2037528_670.jpg)
La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha valorado las cifras de afiliación a la Seguridad Social, paro y contratación presentadas hoy por el Gobierno correspondientes a febrero de 2023 donde se mantiene la reducción anual del paro en Baleares (-33%), frente al -6,4% de media nacional. “Baleares se sitúa a las puertas de la temporada turística con las empresas apostando fuerte por la contratación indefinida, a pesar de mantenerse una alta inflación”, asegura Planas.
De los 22.577 nuevos contratos, un 70% fueron indefinidos, lo que supone un incremento de éstos del 51%. En general, la firma de nuevos contratos cayó un -15,5%, un valor que sigue a la baja por quinto mes consecutivo debido a la reducción de la contratación temporal.
La reducción del paro en Balears deja en 35.200 los desempleados en las Islas frente a los 52.504 del mismo periodo del año anterior y 354 desempleados menos que en enero. El sector Servicios (-35,4%) y el Primario (-33,2%) lideran el descenso.
La afiliación a la Seguridad Social se incrementa un 4,7% en Baleares, segunda después de Canarias (5,35%), pero por encima de la media nacional (2,4%). En total, 463.606 personas están trabajando en las Islas.
Planas valora el “enorme esfuerzo” que están llevando a cabo los empresarios de las Islas apostando por “empleo duradero, de calidad y por retener el talento” a las puertas de una temporada turística que sigue marcada por la inflación, “que no da tregua ni a los hogares ni a las empresas. “Pese a la incertidumbre que genera la subida de la electricidad y otros valores, la mitad de la planta hotelera estará ya abierta este mes, antes de Semana Santa, lo que supone sin duda una noticia muy positiva”.
El mes pasado se firmaron 22.577 nuevos contratos en las Islas, un valor que, sin embargo, cae por quinto mes consecutivo (-15,5%).
La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha valorado las cifras de afiliación a la Seguridad Social, paro y contratación presentadas hoy por el Gobierno correspondientes a febrero de 2023 donde se mantiene la reducción anual del paro en Baleares (-33%), frente al -6,4% de media nacional. “Baleares se sitúa a las puertas de la temporada turística con las empresas apostando fuerte por la contratación indefinida, a pesar de mantenerse una alta inflación”, asegura Planas.
De los 22.577 nuevos contratos, un 70% fueron indefinidos, lo que supone un incremento de éstos del 51%. En general, la firma de nuevos contratos cayó un -15,5%, un valor que sigue a la baja por quinto mes consecutivo debido a la reducción de la contratación temporal.
La reducción del paro en Balears deja en 35.200 los desempleados en las Islas frente a los 52.504 del mismo periodo del año anterior y 354 desempleados menos que en enero. El sector Servicios (-35,4%) y el Primario (-33,2%) lideran el descenso.
La afiliación a la Seguridad Social se incrementa un 4,7% en Baleares, segunda después de Canarias (5,35%), pero por encima de la media nacional (2,4%). En total, 463.606 personas están trabajando en las Islas.
Planas valora el “enorme esfuerzo” que están llevando a cabo los empresarios de las Islas apostando por “empleo duradero, de calidad y por retener el talento” a las puertas de una temporada turística que sigue marcada por la inflación, “que no da tregua ni a los hogares ni a las empresas. “Pese a la incertidumbre que genera la subida de la electricidad y otros valores, la mitad de la planta hotelera estará ya abierta este mes, antes de Semana Santa, lo que supone sin duda una noticia muy positiva”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133