Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 15:59:08 horas

Guardia Civil
Sábado, 13 de Mayo de 2023
Sucesos

Interceptado un pesquero en aguas al sur de Canarias que transportaba más de 1.500 kilos de cocaína

El abordaje ha sido realizado por el patrullero ‘Cóndor’ del Servicio de Vigilancia Aduanera a 150 millas de las islas.

Han sido detenidos los seis tripulantes del barco, de bandera brasileña.

 

[Img #57576]

 

La droga se encontraba oculta en un compartimento especialmente construido para ello en la sala de máquinas del pesquero.

 

La Guardia Civil, el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y la Policía Nacional, en una operación conjunta, han interceptado a 150 millas de Canarias un pesquero, de nombre ‘Efesios 5-20’, con 25 metros de eslora, y bandera brasileña, que transportaba en su interior más de 1.500 kilos de cocaína repartidas en 60 fardos, según las primeras estimaciones.

 

El abordaje por el patrullero ‘Cóndor’ de Vigilancia Aduanera en el que se encontraban agentes de Guardia Civil y Policía Nacional ha sido realizado en un contexto de duras condiciones meteorológicas. En el trascurso de la operación se ha detenido a los seis tripulantes del pesquero, cinco de nacionalidad brasileña, incluido su capitán, y uno de nacionalidad venezolana.

 

La sustancia estupefaciente se encontraba en un compartimento especialmente construido en la sala de máquinas del pesquero para su ocultación, y dificultar su hallazgo en el curso de una eventual inspección de la embarcación. La elección de la sala de máquinas no es casual por parte de los grupos criminales, dadas las condiciones de trabajo en ella, por el ruido de la máquina y las altas temperaturas.

 

El operativo, fruto de la colaboración internacional a través del Centro de Análisis contra el Narcotráfico Marítimo en el Atlántico (MAOC) y coordinado por el Centro de Inteligencia con el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), se ha desarrollado bajo unas condiciones muy adversas por la existencia de un temporal de fuerza 7 y fuertes vientos.

 

Además de las condiciones meteorológicas, se añade la dificultad de navegar de regreso a puerto con un pesquero en mal estado, con una vía de agua en la zona de máquinas, y cuyos motores se detuvieron en medio de la noche.

 

El operativo culmina hoy con la llegada del ‘Cóndor’ y su presa al puerto de Las Palmas, para la descarga de la droga y puesta a disposición judicial de los detenidos por parte de Guardia Civil, Vigilancia Aduanera y Policía Nacional.

 

Ruta atlántica


Esta operación se suma a las ya efectuadas en la lucha contra el tráfico de drogas en la denominada ‘Ruta atlántica’ de la cocaína, conocida por ser utilizada por veleros, pesqueros y mercantes que, procedentes de Sudamérica y el Caribe, transbordan las sustancias estupefacientes en mitad del atlántico para su posterior introducción en el continente europeo.

 

En esta ocasión, ha llamado la atención de los investigadores, el hecho de que el pequeño pesquero estuviera tan cerca de las costas españolas, puesto que normalmente los trasbordos tienen lugar a mayor distancia.

 

El éxito de este tipo de actuaciones es fruto del excelente trabajo de colaboración entre varios organismos europeos y nacionales (MAOC, CITCO) y los diferentes cuerpos policiales y aduaneros, así como, en este caso, de la cooperación de las autoridades de Brasil.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.152

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.