Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 15:59:08 horas

Guardia Civil
Sábado, 20 de Mayo de 2023
Sucesos / Mallorca / Operación conjunta de la Guardia Civil y la Agencia Tributaria

Intervenidas 25 toneladas de almendras con toxinas muy peligrosas

En la operación han sido detenidas 4 personas por un delito contra la Salud Publica.

Las almendras retiradas presumiblemente iban destinadas al consumo humano con un hongo muy peligroso y perjudicial para la salud.

[Img #57658]

 

La Guardia Civil y la Agencia Tributaria, en el marco de la operación “NUTS”, han procedido a la intervención de 25 toneladas de almendras con toxinas muy peligrosas. En la operación han sido detenidas cuatro personas, tres españoles y uno con origen en Países Bajos, por los supuestos delitos de falsedad documental y contra la salud pública.

 

[Img #57657]

 

La operación se inició, el pasado mes de enero, a raíz de la llegada a España de 25 toneladas de almendras procedentes de Australia mediante un proceso de importación que supuestamente cumplía con la normativa.

 

Una vez que las almendras llegaron a la provincia de Alicante, se procedió por parte de Sanidad Exterior de la Delegación de Gobierno de Alicante a un análisis de dicho fruto, dando como resultado unos altísimos niveles de aflatoxinas (hongos muy tóxicos y perjudiciales para el consumo humano).

 

[Img #57656]

 

Por tal motivo, a partir de ese momento se le comunicó al importador de dichas almendras que tenían que ser destruidas. Esta persona, con domicilio en Mallorca, se comprometió a ello y solicitó autorización a Sanidad para el traslado a Mallorca de la carga y su destrucción en una incineradora.

 

Una vez que las almendras llegaron a la localidad de Binissalem, los responsables del transporte de la mercancía para su destrucción, rompieron el precinto sanitario del contenedor donde eran transportadas y la mercancía se depositó en una nave industrial. A continuación, procedieron a cambiar el tipo y tamaño de los envases y trasladaron las almendras a Alicante debido a las comprobaciones que estaban realizando las autoridades.

 

Paralelamente, en lugar de destruir las almendras, sustituyeron la mercancía por cáscaras de otras almendras con volumen similar, obteniendo de la empresa encargada de certificar la destrucción certificados de la totalidad de las 25 toneladas de almendras con toxinas. De esta forma, con falsedades materiales y documentales, intentaban desviar a consumo un producto altamente perjudicial para la salud.

 

Los investigadores, finalmente, lograron proceder a la inmovilización de la mercancía en Alicante y detuvieron a los cuatro responsables de la importación, transporte y destrucción de las almendras.

 

La operación ha sido llevada a cabo por el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil y Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.152

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.