Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 16:41:11 horas

ACC
Sábado, 03 de Junio de 2023
Cultura / Mallorca

El escultor Ernesto Rodríguez presenta la obra ‘NEÓN’ en la VIII edición de SchwaigArt

La obra ‘NEÓN’ surge “de la oscuridad, de la fractura y del espacio, y representa la resistencia del alma bajo la armadura” combinando, una vez más, su personal estilo artístico con nuevos materiales y técnicas.

[Img #57835]

 

El restaurante Schwaiger retoma, con las obras de Ernesto Rodríguez, las exposiciones de arte, acompañadas de una cena a cargo de los chefs Stefan Brunner y Gerhard Schwaiger en la terraza con vistas a la Serra de Tramuntana.

 

[Img #57836]

 

Durante la cena, los amantes del arte tuvieron la posibilidad de adquirir las obras de la exposición y, además, se realizó una rifa de dos piezas con fines benéficos a favor de la fundación Rana.


Cerca de un centenar de personas asistieron este pasado viernes a la inauguración de la octava edición de SchwaigArt, un evento donde el artista cubano afincado en Mallorca, Ernesto Rodríguez presentó ‘NEÓN’, una obra “que surge de la oscuridad, de la fractura y del espacio”, combinando, una vez más, su personal estilo artístico con nuevos materiales y técnicas.

 

[Img #57837]

 

Ernesto Rodríguez explicó que “esta ocasión he decidido incorporar un nuevo elemento a la obra, la luz de Neón. En las artes plásticas, la luz ha sido un elemento omnipresente, pero no es hasta las post vanguardias cuando se incorporan a la composición como elemento activo”.

 

“En esta obra, he decidido acoplarlo sobre grandes lienzos, donde se combina con la materia y la cerámica esmaltada con la que tanto me gusta trabajar. Si con la cerámica trato de representar la coraza que protege al alma, y como el tiempo va dejando cicatrices; al incorporar la luz, pretendo que el espectador vislumbre el alma, la verdad del ser que se escurre entre las grietas de la coraza”, aseguró el artista.


La colección incluye, además, los omnipresentes estudios anatómicos tan característicos del artista, así como figuras de series anteriores como minotauros de la colección 'Mitología', o las Meninas de 'Intrigas Palaciegas'.


 
Los asistentes pudieron admirar las obras del autor mientras disfrutaban de una copa de bienvenida y del menú degustación, creado especialmente por los chefs Stefan Brunner y Gerhard Schwaiger, en la terraza con vistas a la Serra de Tramuntana.


 
 Tras la cena, los amantes del arte tuvieron la posibilidad de adquirir las obras de la exposición y, además, se realizó una rifa de dos piezas con fines benéficos a favor de la fundación Rana, una organización sin ánimo de lucro, cuya función social es prevenir el maltrato y el abuso sexual infantil.


 
“Para mi se ha convertido en la mayor de mis citas anuales. Trabajar con un equipo tan comprometido y profesional es un lujo, y año tras año hemos renovado nuestro compromiso con el arte, la gastronomía y la música para montar un evento multidisciplinar y multisensorial único. Es por eso que cada año aprovecho la ocasión para presentar mis nuevas creaciones, compartir un rato con todos mis amigos y colaborar con Fundación RANA por una magnífica causa”.


 
El evento, presentado por el periodista Carlos Durán, fue amenizado por el Saxofonista Víctor Jiménez.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.