Sucesos / Mallorca / Delitos de corrupción de menores, Palma
La Policía Nacional detiene a dos varones por la tenencia de archivos de contenido pedófilo
En dos investigaciones diferentes y sin relación entre ellas, en una se han constatado unos 80 archivos pedófilos, si bien se han intervenido dos teléfonos móviles y USB a la espera de análisis, procediendo a la detención de un joven.
![[Img #57957]](https://mallorcactual.com/upload/images/06_2023/42_8051542_670.jpg)
En otra investigación se ha detenido a un jubilado interviniendo miles de archivos, entre los que se encuentran un centenar de ellos que son de niñas.
Agentes de la Policía Nacional han detenido a un joven y a un jubilado por la tenencia de material audiovisual de contenido pedófilo, en dos investigaciones por separado y que no tienen relación entre las mismas.
La primera investigación tiene su origen en la colaboración policial requerida a la Brigada Provincial de Policía Judicial, en concreto, el Grupo de Delitos Tecnológicos (Ciberdelincuencia) y Delincuencia Económica de Palma de Mallorca, por parte de la Unidad Central de Ciberdelincuencia, Grupo III de Protección al Menor (en adelante PRM1) de la Comisaría General de Policía Judicial de Madrid, como consecuencia de la investigación que se viene realizando por ese grupo contra la tenencia y distribución de material de explotación sexual infantil a través de Internet.
La Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Policía Nacional tiene conocimiento de que, a través de las distintas redes de intercambio de archivos, se producen intercambios de archivos con contenido de abuso sexual infantil, siendo este actualmente, con toda probabilidad, uno de los servicios de Internet más utilizado para intercambiar, distribuir y descargar archivos de contenido pedófilo.
Una vez reunida y procesada la información personal y técnica de los usuarios relacionados con pornografía infantil, por parte de NCMEC, se distribuye a los diferentes países con los que existe acuerdo de colaboración, correspondiendo en España a la Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Comisaría General de Policía Judicial de Madrid, el Grupo PRM1 ha desarrolló una investigación cuyo objeto es la lucha contra la distribución y tenencia de archivos de explotación sexual infantil en Internet.
Tras analizar la información recibida a través de los medios técnicos que tiene habilitado dicho grupo constata unos 80 archivos pedófilos entre descargados y distribuidos, informe que se transmite en cuatro reportes con diversos archivos pedófilos, información que se empieza a elaborar en septiembre del año pasado.
Una vez realizadas todas las gestiones los agentes del Grupo de Delitos Tecnológicos y Ciberdelincuencia de la Policía Nacional en Palma localiza al presunto autor de la tenencia de los archivos denunciados, llevando a cabo una entrada y registro en el domicilio donde se identifica a un joven, para su posterior detención como presunto autor, por un delito de corrupción de menores.
Al presunto autor se le intervienen dos terminales móviles, dos USB, alegando el detenido de forma espontánea que había sido un amigo suyo con su teléfono móvil.
Segunda investigación
Los agentes del grupo de Delitos Tecnológicos y Ciberdelincuencia de la Policía Nacional en Palma estaban llevando a cabo una operación contra la tenencia y posible distribución de pornografía infantil. que se inició hace unos meses con el hallazgo de una caja que contenía dispositivos de memorias con archivos de contenido pornográfico y muchos de ellos con material audiovisual de contenido pedófilo.
La Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Policía Nacional, judicializó el asunto y solicitó autorización para el volcado y análisis del contenido del material remitido, constando la existencia de unos 10.000 archivos compatibles con imágenes de menores con connotaciones sexuales, esto es, pornografía infantil y 46 videos de la misma índole, siendo que una centena son evidentes que son niñas.
Una vez analizado el material se procedió a realizar la investigación para conocer la procedencia y propiedad de los discos, consiguiendo identificar y localizar al supuesto propietario del material examinado, tratándose de un jubilado.
Una vez identificado y localizado al propietario del material examinado, se solicitó al Juzgado que entiende la causa la entrada y registro en el domicilio particular de la persona en cuestión para la localización de más material.
Concedida la autorización, se procedió a la entrada y registro en el mes de enero del presente año, interviniendo dos ordenadores personales, una tablet, tres teléfono móviles, nueve discos duros, cinco USB y diversas tarjetas de distinto tipo de almacenamiento de información, (SIM, SD, microSD, adaptador).
Tras el volcado y análisis, se obtiene una información de numerosos archivos de imagen y vídeo, en un dispositivo se localiza 22 archivos de imagen de interés para la causa, siendo supuestamente de contenido de abuso sexual infantil.
Finalmente, se procede a la detención del hombre como presunto autor de un delito de corrupción de menores, comunicando todo lo actuado a un Juzgado de Instrucción en Palma.
En otra investigación se ha detenido a un jubilado interviniendo miles de archivos, entre los que se encuentran un centenar de ellos que son de niñas.
Agentes de la Policía Nacional han detenido a un joven y a un jubilado por la tenencia de material audiovisual de contenido pedófilo, en dos investigaciones por separado y que no tienen relación entre las mismas.
La primera investigación tiene su origen en la colaboración policial requerida a la Brigada Provincial de Policía Judicial, en concreto, el Grupo de Delitos Tecnológicos (Ciberdelincuencia) y Delincuencia Económica de Palma de Mallorca, por parte de la Unidad Central de Ciberdelincuencia, Grupo III de Protección al Menor (en adelante PRM1) de la Comisaría General de Policía Judicial de Madrid, como consecuencia de la investigación que se viene realizando por ese grupo contra la tenencia y distribución de material de explotación sexual infantil a través de Internet.
La Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Policía Nacional tiene conocimiento de que, a través de las distintas redes de intercambio de archivos, se producen intercambios de archivos con contenido de abuso sexual infantil, siendo este actualmente, con toda probabilidad, uno de los servicios de Internet más utilizado para intercambiar, distribuir y descargar archivos de contenido pedófilo.
Una vez reunida y procesada la información personal y técnica de los usuarios relacionados con pornografía infantil, por parte de NCMEC, se distribuye a los diferentes países con los que existe acuerdo de colaboración, correspondiendo en España a la Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Comisaría General de Policía Judicial de Madrid, el Grupo PRM1 ha desarrolló una investigación cuyo objeto es la lucha contra la distribución y tenencia de archivos de explotación sexual infantil en Internet.
Tras analizar la información recibida a través de los medios técnicos que tiene habilitado dicho grupo constata unos 80 archivos pedófilos entre descargados y distribuidos, informe que se transmite en cuatro reportes con diversos archivos pedófilos, información que se empieza a elaborar en septiembre del año pasado.
Una vez realizadas todas las gestiones los agentes del Grupo de Delitos Tecnológicos y Ciberdelincuencia de la Policía Nacional en Palma localiza al presunto autor de la tenencia de los archivos denunciados, llevando a cabo una entrada y registro en el domicilio donde se identifica a un joven, para su posterior detención como presunto autor, por un delito de corrupción de menores.
Al presunto autor se le intervienen dos terminales móviles, dos USB, alegando el detenido de forma espontánea que había sido un amigo suyo con su teléfono móvil.
Segunda investigación
Los agentes del grupo de Delitos Tecnológicos y Ciberdelincuencia de la Policía Nacional en Palma estaban llevando a cabo una operación contra la tenencia y posible distribución de pornografía infantil. que se inició hace unos meses con el hallazgo de una caja que contenía dispositivos de memorias con archivos de contenido pornográfico y muchos de ellos con material audiovisual de contenido pedófilo.
La Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Policía Nacional, judicializó el asunto y solicitó autorización para el volcado y análisis del contenido del material remitido, constando la existencia de unos 10.000 archivos compatibles con imágenes de menores con connotaciones sexuales, esto es, pornografía infantil y 46 videos de la misma índole, siendo que una centena son evidentes que son niñas.
Una vez analizado el material se procedió a realizar la investigación para conocer la procedencia y propiedad de los discos, consiguiendo identificar y localizar al supuesto propietario del material examinado, tratándose de un jubilado.
Una vez identificado y localizado al propietario del material examinado, se solicitó al Juzgado que entiende la causa la entrada y registro en el domicilio particular de la persona en cuestión para la localización de más material.
Concedida la autorización, se procedió a la entrada y registro en el mes de enero del presente año, interviniendo dos ordenadores personales, una tablet, tres teléfono móviles, nueve discos duros, cinco USB y diversas tarjetas de distinto tipo de almacenamiento de información, (SIM, SD, microSD, adaptador).
Tras el volcado y análisis, se obtiene una información de numerosos archivos de imagen y vídeo, en un dispositivo se localiza 22 archivos de imagen de interés para la causa, siendo supuestamente de contenido de abuso sexual infantil.
Finalmente, se procede a la detención del hombre como presunto autor de un delito de corrupción de menores, comunicando todo lo actuado a un Juzgado de Instrucción en Palma.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125