Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 17:45:03 horas

Asociación Española Contra el Cáncer en Illes Balears
Jueves, 03 de Agosto de 2023
Ciencia y Salud / Illes Balears

‘La Nit Solidària’ de la Asociación Española Contra el Cáncer en Illes Balears consigue recaudar en su primera edición 36.000 euros para la investigación oncológica

Más de 300 personas participaron en la primera edición de ‘La Nit Solidària’ organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer en Illes Balears el pasado día 30 de junio, en el Castillo Museo de San Carlos.

[Img #58658]

 

Gracias a todos los asistentes, las aportaciones realizadas en la Fila 0 y a los patrocinadores de la gala, la Asociación ha recaudado más de 36.000 euros que se destinarán a la investigación oncológica para conseguir su objetivo de alcanzar el 70% de supervivencia en cáncer en el año 2030, además de continuar mejorando la vida de las personas con cáncer y la de sus familias.

 

[Img #58659]

 

El evento comenzó con un refrigerio de bienvenida mientras los asistentes disfrutaron desde el baluarte del castillo de la magnífica puesta de sol en la bahía palmesana. A continuación, se accedió al patio de armas, donde hubo una variada oferta de corners gastronómicos para cenar, gracias a la participación de los chefs de ASCAIB (Asociación de Cocineros Afincados en las Islas Baleares) y de l’Escola d’Hoteleria de les Illes Balears, liderados por José Cortés y Pedro Riera y las empresas de restauración colaboradoras:

 

Agromallorca, Associació de Forners i Pastissers de les Illes Balears, Can Company, DO Queso Mahón Menorca, DO Oli de Mallorca, GPRO Hotel Valparaíso, Forn de ca na Cati, Freixenet, Il Forno, Juvimar, Macià Batle, On the Rocks, Palma Pollo, Puig y Quely.


Una velada en la que no faltó la música, a cargo del pianista Toni Sánchez y de los dj’s Mangos Nursery. La artista Paola Ribero realizó en directo una de sus obras de gran formato, dividida en 30 piezas individuales que formaron parte del sorteo de regalos. ‘La Nit’ también contó con la participación del caricaturista Bibi para que los invitados tuvieran un divertido recuerdo de esta cita solidaria.


La exposición 'La investigación en cáncer, un reto milenario', que pone el foco en los grandes hitos de la investigación contra el cáncer, hilo conductor de este evento solidario, estuvo ubicada en la entrada al recinto, iluminado en verde para la ocasión.


El Dr. José Reyes, presidente de la Asociación en Illes Balears ha querido agradecer el compromiso y la respuesta de la sociedad mallorquina: “Todos los proyectos de investigación oncológica impulsados por la Asociación son proyectos de calidad, que benefician a pacientes y a la población en general; queda mucho por hacer en cuanto a investigación, sobre todo en los tumores poco frecuentes y con baja supervivencia, y por ello desde la Asociación trabajamos día tras día, concienciando a la población sobre la realidad científica y recaudando fondos para impulsar nuevos avances. En 2022, la Asociación en Illes Balears aportó cerca de 800.000, de los cuales 350.000 euros se destinaron a proyectos en la Comunidad Autónoma. Para conseguir el hito de alcanzar el 70% de supervivencia en cáncer en el 2030 es imprescindible apostar por la investigación”.


Durante el transcurso de ‘La Nit’, cuyo conductor fue el periodista Andrés Lasaga, los investigadores Ramon Maria Rodríguez, Lucía Ferro y Miquel Enseñat, cuyos proyectos cuentan con Ayudas a la Investigación de la Asociación Española Contra el Cáncer en Illes Balears, aportaron su testimonio y destacaron la importancia de contar con este apoyo económico y la estabilidad que estas becas les aportan para poder llevar a cabo sus estudios.


Autoritat Portuària de Balears fue el patrocinador principal de 'La Nit Solidària', que contó también con la colaboración institucional del Ajuntament de Palma, a través de Palma Activa, y del Consorcio Castillo San Carlos; el patrocinio de Hotel Es Príncep, Arabella Hospitality, Trablisa, Fundación Asima, Clínica Dra. Lía Fabiano y Solan de Cabras; numerosas empresas y colaboradores solidarios que se sumaron también con la donación de numerosos y fantásticos regalos para el sorteo; el apoyo logístico en al evento de Unisport Consulting y Reclam 2012 y la labor de los relaciones públicas Tommy Ferragut y Gema Muñoz en la organización.


Esta primera edición de la gala en Mallorca contó con la presencia de Isabel Orbe, directora general de la Asociación Española Contra el Cáncer, José Manuel Ramon Cajal y Pedro Pastor, miembros del Consejo Nacional y de Naiara Cambas, directora científica de la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.