Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 09:29:22 horas

Consell de Mallorca
Miércoles, 25 de Octubre de 2023
Medio Ambiente / Mallorca

El Consell de Mallorca conmemora el Día Internacional contra el Cambio Climático

Llorenç Galmés ha sembrado un árbol en Mancor de la Vall que simboliza el compromiso de la institución insular en la lucha contra la crisis climática.

[Img #59655]

 

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha sembrado un árbol en la plaza Donants de Sang durante su visita en Mancor de la Vall para conmemorar el Día Internacional contra el Cambio Climático que se celebra hoy, 24 de octubre. La visita en este pueblo de la sierra de Tramuntana se enmarca en la ronda de contactos con todos los ayuntamientos de Mallorca que hace Llorenç Galmés acompañado de la consejera de Promoción Económica y Desarrollo Local, Pilar Amate.

 

[Img #59654]

 

Con este gesto, Galmés ha querido simbolizar el compromiso de la institución insular con la lucha contra la crisis climática. En este sentido, ha afirmado que «el Consell de Mallorca está implicado en la lucha contra el cambio climático y a paliar sus efectos». Además, Galmés ha añadido «que con pequeñas acciones todos podemos contribuir puesto que está en nuestras manos minimizar el cambio climático».


La siembra de árboles es una acción sencilla y concreta para revertir el cambio climático, puesto que los árboles absorben el dióxido de carbono, que es el gas responsable del efecto invernadero, y al mismo tiempo liberan oxígeno. De forma que limpian el aire y nos ayudan a respirar.

 

[Img #59656]


 

Jornadas sobre el hidrógeno verde en Mallorca


Por otro lado, el presidente del Consell de Mallorca ha anunciado que la institución insular organiza unas jornadas sobre hidrógeno verde los días 15 y 16 de noviembre en el Colegio Oficial de Arquitectos. Un simposio que forma parte del proyecto UNLOCK ‘Unlocking Green Hydrogen Economy for SMEs in European Regions' en el cual participa la institución insular.


El proyecto está formado por representantes de regiones europeas que tienen como objetivo común el crecimiento sostenible, la competitividad de las PYME y la creación de ocupación. Entre los socios hay autoridades políticas, universidades y otros sectores interesados de gran relevancia.


El objetivo es compartir experiencias y participar en actividades de aprendizaje con el fin de identificar buenas prácticas y extraer lecciones de política encaminadas a potenciar el crecimiento sostenible. El proyecto europeo cuenta con un presupuesto de 1.966.647 € y se desarrollará entre los años 2023 y 2027.


A las jornadas que organiza el Consell de Mallorca los días 15 y 16 de noviembre asistirán representantes de las regiones europeas que conforman el proyecto, así como diferentes actores de gran relevancia de las Islas Baleares entre los cuales hay la Universidad de las Islas Baleares y el Clúster de Transición Ecológica de las Islas Baleares, entre otros.


Durante las jornadas se expondrán los problemas y peculiaridades de nuestras islas en el desarrollo de las economías locales de hidrógeno verde y se intentará buscar soluciones, alternativas y políticas que puedan favorecer el desarrollo y la implementación en el marco de las pequeñas y medianas empresas. En definitiva, se trata de un proyecto de colaboración interregional para producir energía verde comprometida con el medio ambiente y el cambio climático.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.