Sociedad / Illes Balears
“Botifarrons” en Tanzania
El pasado viernes 10 de noviembre, nuestra directora de Proyectos, Amelia Fornés, partía de nuevo rumbo a Tanzania, esta vez acompañada por la voluntaria Patricia Aguiló.
![[Img #59910]](https://mallorcactual.com/upload/images/11_2023/5293_13114551_670.jpg)
Tras un viaje de más de 40 horas han llegado a su destino, Karagwe. En esta ocasión estarán un par de semanas para organizar una pequeña fábrica de productos cárnicos donde van a enseñar al personal local a conservar la carne, hacer “botifarrons”, carne seca, adobo y otras formas de venta de los productos cárnicos.
![[Img #59908]](https://mallorcactual.com/upload/images/11_2023/8943_13114553_670.jpg)
La carne procede de los cerdos de las granjas creadas en 2020 como modelo de organización y apoyo al desarrollo de 100 familias. En 2022 construimos un matadero para que las familias del proyecto puedan procesar y vender sus cerdos, y así obtener mejores precios que le ayuden a obtener un medio de vida.
![[Img #59909]](https://mallorcactual.com/upload/images/11_2023/1616_13114552_670.jpg)
Este proyecto cuenta también con la colaboración del empresario extremeño Raúl Sánchez de Castro, de Cárnicas DIBE. Quien además de organizar la campaña para recoger material y maquinaria industrial para el funcionamiento del matadero, el pasado mes de octubre viajó a Tanzania con un grupo de voluntarios a iniciar las formaciones en uso de Epis y seguridad laboral, afilado de útiles, seguridad higiénico sanitaria, técnicas de sacrificio y eviscerado de los cerdos, limpieza de tripas para su aprovechamiento en la elaboración de embutidos y salchichas, salado y conservación de la carne.
El matadero, construido y financiado por Fundación Barceló, ha sido donado a Pamoja Community Connections, ONG local, para que gestione su actividad y genere recursos para la comunidad y la región de Karagwe.
![[Img #59910]](https://mallorcactual.com/upload/images/11_2023/5293_13114551_670.jpg)
Tras un viaje de más de 40 horas han llegado a su destino, Karagwe. En esta ocasión estarán un par de semanas para organizar una pequeña fábrica de productos cárnicos donde van a enseñar al personal local a conservar la carne, hacer “botifarrons”, carne seca, adobo y otras formas de venta de los productos cárnicos.
![[Img #59908]](https://mallorcactual.com/upload/images/11_2023/8943_13114553_670.jpg)
La carne procede de los cerdos de las granjas creadas en 2020 como modelo de organización y apoyo al desarrollo de 100 familias. En 2022 construimos un matadero para que las familias del proyecto puedan procesar y vender sus cerdos, y así obtener mejores precios que le ayuden a obtener un medio de vida.
![[Img #59909]](https://mallorcactual.com/upload/images/11_2023/1616_13114552_670.jpg)
Este proyecto cuenta también con la colaboración del empresario extremeño Raúl Sánchez de Castro, de Cárnicas DIBE. Quien además de organizar la campaña para recoger material y maquinaria industrial para el funcionamiento del matadero, el pasado mes de octubre viajó a Tanzania con un grupo de voluntarios a iniciar las formaciones en uso de Epis y seguridad laboral, afilado de útiles, seguridad higiénico sanitaria, técnicas de sacrificio y eviscerado de los cerdos, limpieza de tripas para su aprovechamiento en la elaboración de embutidos y salchichas, salado y conservación de la carne.
El matadero, construido y financiado por Fundación Barceló, ha sido donado a Pamoja Community Connections, ONG local, para que gestione su actividad y genere recursos para la comunidad y la región de Karagwe.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.176