Empresa y Comercio / Illes Balears
La “Plataforma Sí als Creuers” satisfecha con la predisposición del Govern a tratar la limitación de la llegada de cruceros
La Conselleria de Turismo, Cultura y Deporte y la asociación “Plataforma Sí als Creuers” por tratar la limitación de la llegada de cruceros y una de las herramientas propuestas es la creación de una mesa de diálogo.
La asociación agradece la predisposición del Conseller Bauzá y lamenta profundamente la decisión de la Plataforma Anti Cruceros de declinar la invitación a participar, ya que la plataforma entiende que es desde el diálogo constructivo y con la aportación de datos contrastados como podemos buscar un equilibrio que nos favorezca a todos. La portavoz Álex Fraile asegura que “su negativa a asistir pone de manifiesto su falta de argumentos sólidos y su clara intención de generar una polémica basada en un discurso de poco peso y basado en una falsa sostenibilidad”.
Sobre los datos que maneja la asociación mantiene que “menos del 5% de los turistas que llegan a nuestras islas no pueden ser el problema y que es desde la gestión apoyada por los profesionales y por todos aquellos sectores que engloban al turismo de cruceros donde podemos encontrar un equilibrio”.
Para Álex Fraile se da la paradoja que “mientras cae la llegada de pasajeros a bordo de los cruceros, aumenta el número de turistas en Baleares, poniendo de manifiesto que la sostenibilidad no es el motivo de dicha limitación. Se está demonizando a un tipo de turismo que no consume recursos y que conlleva un elevado gasto turístico para favorecer la llegada de otro tipo de turismo, que ni se regulan ni se limitan y que por el contrario aprovechan la coyuntura para poder aumentar”.
Desde la asociación se asegura que “la economía Balear se enfrenta a una temporada donde muchos hoteles cierran sus puertas y disminuyen las conexiones áreas, lo que lleva a que muchos trabajadores pierdan sus empleos. Y mientras tanto las navieras en invierno siguen apostando por nuestros puertos y son una de las únicas fuentes de llegadas de turismo en temporada baja”. Fraile añade que “limitamos a aquellos que en temporada baja continúan ayudándonos para que en verano aquellos que cierran puedan seguir creciendo”.
La asociación agradece la predisposición del Conseller Bauzá y lamenta profundamente la decisión de la Plataforma Anti Cruceros de declinar la invitación a participar, ya que la plataforma entiende que es desde el diálogo constructivo y con la aportación de datos contrastados como podemos buscar un equilibrio que nos favorezca a todos. La portavoz Álex Fraile asegura que “su negativa a asistir pone de manifiesto su falta de argumentos sólidos y su clara intención de generar una polémica basada en un discurso de poco peso y basado en una falsa sostenibilidad”.
Sobre los datos que maneja la asociación mantiene que “menos del 5% de los turistas que llegan a nuestras islas no pueden ser el problema y que es desde la gestión apoyada por los profesionales y por todos aquellos sectores que engloban al turismo de cruceros donde podemos encontrar un equilibrio”.
Para Álex Fraile se da la paradoja que “mientras cae la llegada de pasajeros a bordo de los cruceros, aumenta el número de turistas en Baleares, poniendo de manifiesto que la sostenibilidad no es el motivo de dicha limitación. Se está demonizando a un tipo de turismo que no consume recursos y que conlleva un elevado gasto turístico para favorecer la llegada de otro tipo de turismo, que ni se regulan ni se limitan y que por el contrario aprovechan la coyuntura para poder aumentar”.
Desde la asociación se asegura que “la economía Balear se enfrenta a una temporada donde muchos hoteles cierran sus puertas y disminuyen las conexiones áreas, lo que lleva a que muchos trabajadores pierdan sus empleos. Y mientras tanto las navieras en invierno siguen apostando por nuestros puertos y son una de las únicas fuentes de llegadas de turismo en temporada baja”. Fraile añade que “limitamos a aquellos que en temporada baja continúan ayudándonos para que en verano aquellos que cierran puedan seguir creciendo”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144