Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 09:22:06 horas

Policía Nacional
Miércoles, 03 de Enero de 2024
Sucesos / Siete de los detenidos han ingresado en prisión provisional

La Policía Nacional desarticulada una organización criminal que introducía cocaína por vía aérea desde Ecuador

Hay doce personas detenidas en las provincias de Madrid, Menorca y Murcia, relacionados con la estructura criminal dedicada a introducir el estupefaciente a través del aeropuerto madrileño, principalmente en maletas de equipaje.

[Img #60651]

 

En total se ha intervenido 70 kilogramos de cocaína recién importada desde Ecuador, 155.000 euros en efectivo, tres armas de fuego, una  pistola inmovilizadora eléctrica, equipos de telecomunicaciones y dispositivos de geolocalización.

 

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal presuntamente dedicada a introducir cocaína por vía aérea desde Ecuador. Hay doce detenidos en las provincias de Madrid, Menorca y Murcia, siete de los cuales han ingresado en prisión provisional, presuntamente relacionados con la red criminal dedicada a introducir el estupefaciente a través del aeropuerto madrileño en maletas de equipaje. En total se ha intervenido 70 kilogramos de cocaína recién importada desde Ecuador, 155.000 euros en efectivo, tres armas de fuego, una  pistola inmovilizadora eléctrica, equipos de telecomunicaciones y dispositivos de geolocalización.

 

La investigación se inició al detectarse la presencia en nuestro país de una organización, asentada en diversas provincias españolas, que se encontraba perfectamente estructurada y jerarquizada, que contaba con el potencial económico necesario para poder realizar importaciones periódicas de cocaína.


Introducían la droga en maletas eludiendo los controles de equipajes

 

Estas importaciones se realizaban principalmente a través de maletas ocultas en vuelos desde los países productores de esta sustancia hasta nuestro país, eludiendo los controles rutinarios a los que los equipajes son sometidos tanto en origen como en destino.

 

La investigación se inició en Menorca, donde residía uno de los principales organizadores de la importación de esta sustancia estupefaciente. Tras varias gestiones, los agentes comprobaron que mantenía numerosos contactos personales con otras personas residentes en diferentes ciudades como Vigo o Alicante.

 

Estos contactos se producían siempre en Madrid, lugar al que acudían los integrantes de la organización para poder planificar la importación y posterior distribución del estupefaciente. Al frente de esta organización se encontraba una persona de nacionalidad española que contaba con un amplio potencial económico y con numerosos contactos para poder introducir de manera clandestina maletas que ocultaban el estupefaciente en los principales países productores.

 

El líder de la organización era el encargado de ponerse en contacto con las organizaciones criminales asentadas en Ecuador, con capacidad de introducir maletas de manera clandestina en el aeropuerto nacional, eludiendo los controles rutinarios para poder ser enviadas a España.

 

Así, para la recepción en nuestro país, la red contaba con la colaboración de dos personas, una de ellas residente en Menorca y otra en Vigo, quienes debían orquestar la recepción de las maletas y su posterior distribución.

 

En el momento de recepcionar las maletas, las cuales contenían 70 kg de cocaína en su interior, los detenidos acudieron acompañados de otras personas las cuales pretendían dotar de seguridad tanto la recepción como la distribución. Acudieron a bordo de vehículos de alta gama donde pretendían cargar las maletas para poder trasladarlas a otros puntos de España y distribuir la sustancia estupefaciente.

 

Fruto de esta operación, los agentes consiguieron detener a doce personas – 10 en Madrid, una en Murcia y otra en Menorca con la colaboración de la Guardia Civil-. Se intervinieron un total de 70 kg de cocaína recién importada de Ecuador, 155.000 euros en efectivo, 3 vehículos de alta gama, 3 armas de fuego, una pistola inmovilizadora eléctrica, así como equipos de telecomunicaciones y dispositivos de geolocalización.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.152

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.