Sucesos / Mallorca / Sumisión química y abuso de confianza, Palma
La Policía Nacional detiene a una mujer por robo con violencia, hurto, estafa, coacciones y amenazas
Una de las víctimas no recordaba nada después de consumir una copa, despertándose sin que tuviera su bolso ni teléfono móvil, efectuándole varios cargos en su cuenta bancaria.
![[Img #60822]](https://mallorcactual.com/upload/images/01_2024/7155_75921428_670.jpg)
La investigada ya fue detenida con anterioridad por hechos similares.
Agentes de la Policía Nacional en Palma han detenido a una mujer de origen español de 21 años, como presunta autora de un delito de robo con violencia, hurto, estafa, coacciones y amenazas. Supuestamente la mujer conseguía hacerse con los teléfonos móviles de las víctimas, ya fuera por sumisión química o abusando de la confianza de las mismas, consiguiendo sustraer 10.000 euros en efectivo.
La investigación se inició tras recibir una denuncia por parte de una joven que relataba que a finales del mes de septiembre del año pasado estuvo de fiesta con una amiga y que en un momento dado alguien le debió echar algún tipo de sustancia en su bebida, no recordando nada a partir de ese momento. La joven se despertó en el domicilio de la investigada sin su bolso y resto de pertenencias.
La mujer pudo comprobar que habían usado su teléfono móvil cuando estuvo inconsciente accediendo al mismo y realizando varias operaciones por importe de 1.500 euros.
Segunda denuncia, abuso de confianza y sustracción de 7.000 euros
A esta denuncia se sumó una segunda contra la investigada por parte de otra víctima, en este caso con abuso de confianza. La denunciante había quedado con la investigada a la que conocía por ser una antigua compañera de trabajo, dejándole su teléfono móvil para que pudiera ver una conocida red social.
La víctima se marchó a su domicilio comprobando como le habían sustraído su teléfono móvil, junto con una tarjeta de crédito que guardaba en la funda, efectuándole varios cargos en su cuenta vaciándola casi en su totalidad la cuenta de la misma, consiguiendo hacerse con un botín de 7.000 euros en efectivo.
La víctima se puso en contacto con la investigada, la cual le amenazó con mandarle terceras personas para agredirla si la denunciaba, posteriormente y al enterarse de la denuncia interpuesta le pide que la retire para devolverle el dinero.
Tercera denuncia y uso de otras personas para conseguir el dinero
A las dos denuncias se sumó una tercera, repitiéndose el mismo modus operandi, abuso de confianza para conseguir el teléfono móvil para sustraer 1.000 euros a otra joven.
Además se produjeron más denuncias de terceras personas que habían sido contactadas por la investigada para hacerles llegar el dinero sustraído a su cuenta bancaria y que se lo entregaran a ella a cambio de una compensación económica.
La investigada llegó a coaccionar a una de ellas para que le acompañara a un cajero para que retirara el dinero y se lo entregara.
El grupo de Investigación de la Comisaría Centro de la Policía Nacional se encargó de investigar los hechos, llevando a cabo diferentes gestiones y tomando diferentes declaraciones testificales.
Como resultado de las pesquisas los agentes pudieron incriminar a la mujer como presunta autora de los hechos, en los que supuestamente, ya fuera por sumisión química o con abuso de confianza, conseguía acceder a los terminales para realizar las operaciones fraudulentas.
Además los agentes averiguaron que la investigada contaba con la ayuda de terceras personas a las que transfería el dinero, evitando que pudiera ser incriminada.
Los agentes llevaron a cabo numerosas gestiones para la localización de la investigada, la cual se encontraba en paradero desconocido, por lo que se dispuso una requisitoria policial para su detención, teniendo antecedentes por hechos similares.
Así fue que el pasado 13 de enero una patrulla de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional la localizó de madrugada en una calle de Playa de Palma, procediendo a su detención como presunta autora de un delito de robo con violencia, estafa, hurto coacciones y amenazas.
La investigada ya fue detenida con anterioridad por hechos similares.
Agentes de la Policía Nacional en Palma han detenido a una mujer de origen español de 21 años, como presunta autora de un delito de robo con violencia, hurto, estafa, coacciones y amenazas. Supuestamente la mujer conseguía hacerse con los teléfonos móviles de las víctimas, ya fuera por sumisión química o abusando de la confianza de las mismas, consiguiendo sustraer 10.000 euros en efectivo.
La investigación se inició tras recibir una denuncia por parte de una joven que relataba que a finales del mes de septiembre del año pasado estuvo de fiesta con una amiga y que en un momento dado alguien le debió echar algún tipo de sustancia en su bebida, no recordando nada a partir de ese momento. La joven se despertó en el domicilio de la investigada sin su bolso y resto de pertenencias.
La mujer pudo comprobar que habían usado su teléfono móvil cuando estuvo inconsciente accediendo al mismo y realizando varias operaciones por importe de 1.500 euros.
Segunda denuncia, abuso de confianza y sustracción de 7.000 euros
A esta denuncia se sumó una segunda contra la investigada por parte de otra víctima, en este caso con abuso de confianza. La denunciante había quedado con la investigada a la que conocía por ser una antigua compañera de trabajo, dejándole su teléfono móvil para que pudiera ver una conocida red social.
La víctima se marchó a su domicilio comprobando como le habían sustraído su teléfono móvil, junto con una tarjeta de crédito que guardaba en la funda, efectuándole varios cargos en su cuenta vaciándola casi en su totalidad la cuenta de la misma, consiguiendo hacerse con un botín de 7.000 euros en efectivo.
La víctima se puso en contacto con la investigada, la cual le amenazó con mandarle terceras personas para agredirla si la denunciaba, posteriormente y al enterarse de la denuncia interpuesta le pide que la retire para devolverle el dinero.
Tercera denuncia y uso de otras personas para conseguir el dinero
A las dos denuncias se sumó una tercera, repitiéndose el mismo modus operandi, abuso de confianza para conseguir el teléfono móvil para sustraer 1.000 euros a otra joven.
Además se produjeron más denuncias de terceras personas que habían sido contactadas por la investigada para hacerles llegar el dinero sustraído a su cuenta bancaria y que se lo entregaran a ella a cambio de una compensación económica.
La investigada llegó a coaccionar a una de ellas para que le acompañara a un cajero para que retirara el dinero y se lo entregara.
El grupo de Investigación de la Comisaría Centro de la Policía Nacional se encargó de investigar los hechos, llevando a cabo diferentes gestiones y tomando diferentes declaraciones testificales.
Como resultado de las pesquisas los agentes pudieron incriminar a la mujer como presunta autora de los hechos, en los que supuestamente, ya fuera por sumisión química o con abuso de confianza, conseguía acceder a los terminales para realizar las operaciones fraudulentas.
Además los agentes averiguaron que la investigada contaba con la ayuda de terceras personas a las que transfería el dinero, evitando que pudiera ser incriminada.
Los agentes llevaron a cabo numerosas gestiones para la localización de la investigada, la cual se encontraba en paradero desconocido, por lo que se dispuso una requisitoria policial para su detención, teniendo antecedentes por hechos similares.
Así fue que el pasado 13 de enero una patrulla de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional la localizó de madrugada en una calle de Playa de Palma, procediendo a su detención como presunta autora de un delito de robo con violencia, estafa, hurto coacciones y amenazas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.152