Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 16:37:56 horas

Guardia Civil
Miércoles, 28 de Febrero de 2024
Sucesos / Operación de Guardia Civil, Policía Nacional y la Agencia Tributaria

Interceptado un velero en aguas al oeste de Canarias que transportaba 200 kilos de cocaína

El abordaje ha sido realizado por el patrullero ‘Petrel’ de Vigilancia Aduanera a 500 millas de las islas Canarias.

[Img #61331]

 

Detenido el único tripulante de la embarcación, de nacionalidad portuguesa.

 

[Img #61328]

 

El deterioro del velero provocó su hundimiento, por lo que la droga y el detenido se trasbordaron al Petrel para su traslado al puerto de Vigo.

 

El Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, la Policía Nacional y la Guardia Civil, en una operación conjunta, han interceptado, el pasado 21 de febrero, a 500 millas de Canarias, un velero de nombre ‘Assashio’, con once metros de eslora y bandera venezolana, que transportaba en su interior unos 200 kilos de cocaína, a falta de pesaje oficial, repartidas en ocho fardos.

 

[Img #61329]

 

Tras el abordaje por el patrullero ‘Petrel’ de Vigilancia Aduanera se ha procedido a la detención del único tripulante, de nacionalidad portuguesa, trasladándose la carga al patrullero, dado el estado de deterioro del velero que provocó su posterior hundimiento.

 

La sustancia estupefaciente se encontraba repartida por el interior de la embarcación sin ningún tipo de ocultamiento, algo lógico dadas sus reducidas dimensiones.

 

[Img #61330]

 

El operativo ha sido fruto de la colaboración internacional gracias a inteligencia de los Servicios de Aduana de Francia (DNRED) y de la DEA de EEUU, canalizada a través del Centro de Análisis contra el Narcotráfico Marítimo en el Atlántico (MAOC) y coordinado por el Centro de Inteligencia con el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO).


El operativo ha culminado con la llegada del ‘Petrel’ hoy al puerto de Vigo, para la descarga de la droga y posterior traslado del detenido a la Audiencia Nacional por parte de Guardia Civil, Vigilancia Aduanera y Policía Nacional.

 

Ruta atlántica


Esta operación se suma a las ya efectuadas por la Agencia Tributaria y las Fuerzas de Seguridad en la lucha contra el tráfico de drogas en la denominada ‘Ruta Atlántica’ de la cocaína, conocida por ser utilizada por pesqueros, mercantes, embarcaciones semirrígidas y, como en esta ocasión, veleros procedentes de Sudamérica y el Caribe, trasbordan las sustancias estupefacientes en mitad del Atlántico para su posterior introducción en el continente europeo.


El éxito de este tipo de actuaciones es fruto del excelente trabajo de colaboración entre varios organismos europeos y nacionales (MAOC, CITCO) y los diferentes cuerpos policiales y aduaneros, así como, en este caso, de la cooperación de las autoridades de DNRED y de la DEA.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.152

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.