Sucesos / Mallorca / Actuación conjunta de la Policía Nacional y de la Policía Local de Palma
La Policía Nacional desarticula un grupo criminal que sustraía móviles a personas de edad avanzada y les sacaba dinero de sus cuentas
Al grupo criminal se les imputan más de 60 hurtos desde que operan en Palma, a lo que hay que unir las numerosas estafas en la que han obtenido alrededor de 50.000 euros.
Los investigados actuaban en autobuses y mostraban una gran habilidad y especialidad, sustrayendo los teléfonos móviles a las víctimas, la mayoría de edad avanzada, accediendo a las cuentas bancarias.
![[Img #61556]](https://mallorcactual.com/upload/images/03_2024/3151_18038174_670.jpg)
En muchos casos dejaban las cuentas sin dinero, cambiando las contraseñas sin que las víctimas pudieran acceder y llegando a abrir préstamos bancarios.
Por parte de la autoridad judicial se decretó una orden de alejamiento de la isla, prohibiéndoles visitar o residir en Mallorca
Agentes de la Policía Nacional en colaboración con agentes de la Policía Local de Palma han detenido a tres personas, dos hombres y una mujer, todos ellos de origen peruano como presuntos autores de 25 hurtos de teléfonos móviles cometidos en el interior de los autobuses de la EMT, así como numerosos delitos de estafa llevadas a cabo al acceder a los terminales de las víctimas cambiando las contraseñas y vaciando las cuentas u obteniendo prestamos.
La investigación se inició en septiembre del año pasado por agentes de la Comisaría Centro de la Policía Nacional, donde se encuentran adscritos agentes de Policía Local, dedicados todos ellos a la investigación de hurtos.
Los agentes detectaron un aumento de hurtos cometidos en las líneas de transporte, lo que gracias a las pesquisas llevaron a la identificación de los integrantes de un grupo criminal así como de otras personas que usaban como “mulas” para la recepción del dinero que sacaban de las cuentas bancarias.
Modus operandi especializado
Los agentes averiguaron que el grupo criminal era de naturaleza itinerante, cuyos componentes operan por equipos de 3 a 4 personas con estancias reducidas en la isla y que se dedican al hurto continuado en líneas de autobuses, principalmente de teléfonos móviles que posteriormente utilizaban para cometer estafas.
Los investigados accedían a las cuentas bancarias de las víctimas, en su mayoría personas de edad avanzada ocasionando un grave perjuicio económico, dejando cuentas vacías o llegando incluso a rechazar recibos ya pagados para conseguir más dinero e incluso solicitaban prestamos.
Posteriormente el dinero era transferido a otras cuentas a nombre de personas que no integraban directamente le grupo pero que actuaban como “mulas”, que se quedaban con un porcentaje y desviaban el dinero al grupo criminal.
La víctima perfecta eran personas de edad avanzada ya que las mismas suelen implementar escasas medidas de seguridad en las claves de acceso, pudiendo desbloquear con facilidad los terminales.
60 Hurtos y múltiples estafas con más de 50.000 euros en dinero sustraído
El grupo criminal sería el responsable de alrededor de 60 hurtos en los últimos seis meses, consiguiendo extraer dinero por importe de 50.000 euros.
Los investigadores detectaron la presencia de varios integrantes que habían venido a la isla hace dos semanas y que estaban formado por tres personas perteneciente al grupo.
Por tal motivo se estableció un dispositivo logrando su localización, siendo interceptados por los agentes, que comprobaron que en menos de tres horas ya habían sustraído tres teléfonos móviles y una tarjeta bancaria, realizando varios cargos y llegando a efectuar llamadas de los terminales a las diferentes entidades bancarias.
Los agentes procedieron a la detención de los tres integrantes del equipo como presuntos autores de 25 hurtos, así como numerosas estafas.
Los detenidos pasaron a disposición judicial decretándose por parte del Juzgado de Instrucción de Guardia, la prohibición de visitar o residir en la isla mientras instruye el procedimiento.
La investigación continúa abierta ya que no se descartan nuevas detenciones.
Los investigados actuaban en autobuses y mostraban una gran habilidad y especialidad, sustrayendo los teléfonos móviles a las víctimas, la mayoría de edad avanzada, accediendo a las cuentas bancarias.
En muchos casos dejaban las cuentas sin dinero, cambiando las contraseñas sin que las víctimas pudieran acceder y llegando a abrir préstamos bancarios.
Por parte de la autoridad judicial se decretó una orden de alejamiento de la isla, prohibiéndoles visitar o residir en Mallorca
Agentes de la Policía Nacional en colaboración con agentes de la Policía Local de Palma han detenido a tres personas, dos hombres y una mujer, todos ellos de origen peruano como presuntos autores de 25 hurtos de teléfonos móviles cometidos en el interior de los autobuses de la EMT, así como numerosos delitos de estafa llevadas a cabo al acceder a los terminales de las víctimas cambiando las contraseñas y vaciando las cuentas u obteniendo prestamos.
La investigación se inició en septiembre del año pasado por agentes de la Comisaría Centro de la Policía Nacional, donde se encuentran adscritos agentes de Policía Local, dedicados todos ellos a la investigación de hurtos.
Los agentes detectaron un aumento de hurtos cometidos en las líneas de transporte, lo que gracias a las pesquisas llevaron a la identificación de los integrantes de un grupo criminal así como de otras personas que usaban como “mulas” para la recepción del dinero que sacaban de las cuentas bancarias.
Modus operandi especializado
Los agentes averiguaron que el grupo criminal era de naturaleza itinerante, cuyos componentes operan por equipos de 3 a 4 personas con estancias reducidas en la isla y que se dedican al hurto continuado en líneas de autobuses, principalmente de teléfonos móviles que posteriormente utilizaban para cometer estafas.
Los investigados accedían a las cuentas bancarias de las víctimas, en su mayoría personas de edad avanzada ocasionando un grave perjuicio económico, dejando cuentas vacías o llegando incluso a rechazar recibos ya pagados para conseguir más dinero e incluso solicitaban prestamos.
Posteriormente el dinero era transferido a otras cuentas a nombre de personas que no integraban directamente le grupo pero que actuaban como “mulas”, que se quedaban con un porcentaje y desviaban el dinero al grupo criminal.
La víctima perfecta eran personas de edad avanzada ya que las mismas suelen implementar escasas medidas de seguridad en las claves de acceso, pudiendo desbloquear con facilidad los terminales.
60 Hurtos y múltiples estafas con más de 50.000 euros en dinero sustraído
El grupo criminal sería el responsable de alrededor de 60 hurtos en los últimos seis meses, consiguiendo extraer dinero por importe de 50.000 euros.
Los investigadores detectaron la presencia de varios integrantes que habían venido a la isla hace dos semanas y que estaban formado por tres personas perteneciente al grupo.
Por tal motivo se estableció un dispositivo logrando su localización, siendo interceptados por los agentes, que comprobaron que en menos de tres horas ya habían sustraído tres teléfonos móviles y una tarjeta bancaria, realizando varios cargos y llegando a efectuar llamadas de los terminales a las diferentes entidades bancarias.
Los agentes procedieron a la detención de los tres integrantes del equipo como presuntos autores de 25 hurtos, así como numerosas estafas.
Los detenidos pasaron a disposición judicial decretándose por parte del Juzgado de Instrucción de Guardia, la prohibición de visitar o residir en la isla mientras instruye el procedimiento.
La investigación continúa abierta ya que no se descartan nuevas detenciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190