Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 18:55:37 horas

Consell de Mallorca
Miércoles, 20 de Marzo de 2024
Sociedad / Mallorca

Crece el compromiso del Consell de Mallorca con el pueblo saharaui

La institución insular destina por primera vez 25.000 euros extraordinarios a la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui, a través del Fondo Mallorquín de Solidaridad y Cooperación.

[Img #61594]

 

El Consell de Mallorca reafirma y aumenta su compromiso con el pueblo saharaui mediante su colaboración en las iniciativas que lleva a cabo la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de les Illes Baleares (AAPSIB). Así lo ha asegurado el presidente del Consell, Llorenç Galmés, tras reunirse con la entidad sin ánimo de lucro, encuentro al que también han asistido el consejero de Presidencia, Antoni Fuster, y la directora insular de Proyectos Estratégicos y Relaciones Institucionales, Maria Elena Jaume.


Por primera vez, la institución insular ha aprobado una designación extraordinaria de 25.000 euros para la AAPSIB, a través del Fondo Mallorquín de Solidaridad y Cooperación. Asimismo, contribuye anualmente junto a los ayuntamientos con  una ayuda que asciende a 80.000 euros destinada al proyecto de salud infantil saharaui, a través del FMS,  dirigida a los incentivos de los sanitarios, la vacunación y la nutrición de los niños.


El presidente del Consell sostiene que «el apoyo al pueblo saharaui es una realidad que se ve reflejada en el aumento de ayudas y en la cooperación en los proyectos que permiten una mejora de esta injusta situación». Llorenç Galmés agradece a la asociación su «labor y dedicación constante en el avance de las condiciones de las personas que viven en los territorios ocupados del Sáhara Occidental».


De la misma manera, han anunciado que la directora insular de Proyectos Estratégicos y Relaciones Institucionales participará en el viaje humanitario que organiza la asociación a los campamentos de los refugiados saharauis de Tinduf. El consejero de Presidencia destaca que, además de la colaboración económica, «el Consell brinda a la entidad solidaria su ayuda para la difusión de las diferentes actividades que realice». En la audiencia se han compartido ideas para que la institución participe en el programa «Vacaciones en paz», centrado en la acogida de niños saharauis de entre 10 y 12 años por parte de familias de las Illes Balears.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.