Sucesos / En un operativo conjunto de Guardia Civil y Mossos d’Esquadra
Detenido un hacker como presunto autor del ciberataque a una compañía eléctrica
El detenido, que presumía tener la base de datos más grande de ciudadanos españoles, vendía los datos por Internet a cambio de criptomonedas.
![[Img #63269]](https://mallorcactual.com/upload/images/07_2024/3226_13072825_670.jpg)
Agentes de la Guardia Civil y los Mossos d'Esquadra han detenido en Madrid a un hacker especializado en ciberataques. Uno de estos ciberataques fue a una compañía de distribución eléctrica, donde robó datos de 37.000 de sus clientes.
La intrusión en los servidores de la compañía eléctrica, que se produjo en 2022, fue a través de la usurpación de credenciales autorizadas y la escalada de privilegios. El hacker, utilizando infraestructura ubicada en varios países, logró captar información sensible, tanto de la compañía como de sus clientes y usuarios.
![[Img #63270]](https://mallorcactual.com/upload/images/07_2024/9052_13072823_670.jpg)
El detenido transfería la información a terceros a cambio del pago en criptomonedas. Las criptomonedas son un sistema de monedas digitales descentralizado y pseudoanónimo que permite realizar transacciones financieras entre personas distantes y desconocidas. Las casas de cambio, llamadas exchanges, permiten el paso de criptomonedas a dinero fiduciario y viceversa.
Los técnicos informáticos de la compañía pudieron identificar las direcciones IP desde donde provenía el ataque. Detectaron el número de personas afectadas, el tipo de datos exfiltrados y la afectación a su servicio.
![[Img #63268]](https://mallorcactual.com/upload/images/07_2024/70_13072827_670.jpg)
La empresa denunció los hechos, se puso en contacto con los usuarios afectados e informó del ataque a la Autoridad Catalana de Protección de Datos. Los investigadores, tras realizar diversas gestiones con los diferentes servicios que el hacker utilizó durante el ataque y gracias a la colaboración internacional, pudieron identificar al presunto autor de los hechos a través de la trazabilidad de las criptomonedas.
Una vez identificado, se estableció un equipo conjunto de investigación, ya que ambos cuerpos investigaban a la misma persona. En un operativo conjunto del Departamento contra el Cibercrimen de la UCO de la Guardia Civil y el Área Central de Cibercrimen de la DIC de los Mossos d’Esquadra, se practicó la detención y se realizaron dos registros en los que se recogieron evidencias de interés para la investigación.
Agentes de la Guardia Civil y los Mossos d'Esquadra han detenido en Madrid a un hacker especializado en ciberataques. Uno de estos ciberataques fue a una compañía de distribución eléctrica, donde robó datos de 37.000 de sus clientes.
La intrusión en los servidores de la compañía eléctrica, que se produjo en 2022, fue a través de la usurpación de credenciales autorizadas y la escalada de privilegios. El hacker, utilizando infraestructura ubicada en varios países, logró captar información sensible, tanto de la compañía como de sus clientes y usuarios.
El detenido transfería la información a terceros a cambio del pago en criptomonedas. Las criptomonedas son un sistema de monedas digitales descentralizado y pseudoanónimo que permite realizar transacciones financieras entre personas distantes y desconocidas. Las casas de cambio, llamadas exchanges, permiten el paso de criptomonedas a dinero fiduciario y viceversa.
Los técnicos informáticos de la compañía pudieron identificar las direcciones IP desde donde provenía el ataque. Detectaron el número de personas afectadas, el tipo de datos exfiltrados y la afectación a su servicio.
La empresa denunció los hechos, se puso en contacto con los usuarios afectados e informó del ataque a la Autoridad Catalana de Protección de Datos. Los investigadores, tras realizar diversas gestiones con los diferentes servicios que el hacker utilizó durante el ataque y gracias a la colaboración internacional, pudieron identificar al presunto autor de los hechos a través de la trazabilidad de las criptomonedas.
Una vez identificado, se estableció un equipo conjunto de investigación, ya que ambos cuerpos investigaban a la misma persona. En un operativo conjunto del Departamento contra el Cibercrimen de la UCO de la Guardia Civil y el Área Central de Cibercrimen de la DIC de los Mossos d’Esquadra, se practicó la detención y se realizaron dos registros en los que se recogieron evidencias de interés para la investigación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125