Empleo
UATAE insta a la creación de políticas específicas para fomentar el autoempleo juvenil
La organización resalta la importancia de apoyar a los jóvenes emprendedores con medidas que faciliten el acceso a financiación, formación y asesoramiento, promoviendo así el autoempleo como una opción viable y atractiva.
La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha instado a desarrollar e implementar nuevas políticas que promuevan el autoempleo entre los jóvenes, considerándolo una herramienta clave para reducir el desempleo juvenil y fomentar el espíritu emprendedor. UATAE subraya la necesidad de crear un entorno favorable para que las y los jóvenes puedan iniciar y desarrollar sus propios proyectos. María José Landaburu, secretaria general de UATAE, arguye que, “el autoempleo es una salida crucial para muchos jóvenes que enfrentan dificultades para encontrar trabajo en el mercado laboral actual”, por eso, “es esencial que las administraciones adopten medidas que no solo faciliten el acceso a financiación, sino que también ofrezcan formación específica y asesoramiento continuo para garantizar el éxito de estos nuevos emprendedores”.
Entre las propuestas de UATAE se incluyen la creación de un fondo específico de apoyo al emprendimiento juvenil, y la simplificación de los trámites administrativos para la creación de nuevas actividades económicas, entre otras cuestiones. “Necesitamos un marco que reduzca las barreras burocráticas y ofrezca incentivos claros para que los jóvenes se sientan motivados y respaldados a la hora de emprender”, añadió Landaburu. Asimismo, UATAE destaca la importancia de incluir formación específica para ayudar a los jóvenes. La organización ofrece servicios de asesoramiento y colaboración para la creación de un ecosistema de apoyo al emprendimiento juvenil, que incluye mentoring, redes de contacto y acceso a recursos. “Fomentar el autoempleo juvenil no solo beneficia a los jóvenes, sino que también impulsa la innovación y la creación de empleo en nuestro país”, concluyó Landaburu.
La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha instado a desarrollar e implementar nuevas políticas que promuevan el autoempleo entre los jóvenes, considerándolo una herramienta clave para reducir el desempleo juvenil y fomentar el espíritu emprendedor. UATAE subraya la necesidad de crear un entorno favorable para que las y los jóvenes puedan iniciar y desarrollar sus propios proyectos. María José Landaburu, secretaria general de UATAE, arguye que, “el autoempleo es una salida crucial para muchos jóvenes que enfrentan dificultades para encontrar trabajo en el mercado laboral actual”, por eso, “es esencial que las administraciones adopten medidas que no solo faciliten el acceso a financiación, sino que también ofrezcan formación específica y asesoramiento continuo para garantizar el éxito de estos nuevos emprendedores”.
Entre las propuestas de UATAE se incluyen la creación de un fondo específico de apoyo al emprendimiento juvenil, y la simplificación de los trámites administrativos para la creación de nuevas actividades económicas, entre otras cuestiones. “Necesitamos un marco que reduzca las barreras burocráticas y ofrezca incentivos claros para que los jóvenes se sientan motivados y respaldados a la hora de emprender”, añadió Landaburu. Asimismo, UATAE destaca la importancia de incluir formación específica para ayudar a los jóvenes. La organización ofrece servicios de asesoramiento y colaboración para la creación de un ecosistema de apoyo al emprendimiento juvenil, que incluye mentoring, redes de contacto y acceso a recursos. “Fomentar el autoempleo juvenil no solo beneficia a los jóvenes, sino que también impulsa la innovación y la creación de empleo en nuestro país”, concluyó Landaburu.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125