Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 17:13:37 horas

tiempo.com
Viernes, 20 de Septiembre de 2024
Medio Ambiente / El Tiempo

Aviso de Maldonado para el fin de semana: potentes lluvias y tormentas con giro importante de tiempo el domingo

La inestabilidad se irá extendiendo por la Península y Baleares en lo que queda de semana, con lluvias y tormentas localmente muy fuertes que dejarán posibles inundaciones y otros fenómenos adversos.

[Img #64171]

 

Este domingo, a las 14:44 hora peninsular y balear, tendrá lugar el equinoccio de otoño finalizando así un caluroso verano. Los últimos días, hasta ayer, se caracterizaron por un claro predominio de la estabilidad y por unas temperaturas máximas que en varias comarcas de Andalucía y Extremadura llegaron a superar los 35 ºC. Solo se registraron heladas débiles en algunas zonas de alta montaña.

 

Esa estabilidad ya hace unas horas que tocó su fin, aunque hasta ayer, miércoles, el cambio solo se había dejado sentir en algunos lugares del área mediterránea, de forma que se llegaron a recoger más de 90-100 litros por metro cuadrado en puntos de la Comunidad Valenciana.

 

En cambio, en otros lugares cercanos de esa misma región las precipitaciones fueron bastante escasas, lo que quiere decir que los chubascos fueron muy irregulares. Por la tarde, apenas llovió en las proximidades de la costa y fueron produciéndose precipitaciones en el sur de Aragón, el este de Castilla-La Mancha y la parte más oriental de Andalucía.


Hoy y mañana habrá lluvias muy fuertes en estas zonas

 

Hoy continuará aumentando la inestabilidad. La nubosidad será abundante en todas las regiones, con numerosos chubascos que pueden ir acompañados de tormentas. Por la mañana, serán más probables en la zona centro y en el este peninsular, extendiéndose después a casi todas las regiones de la Península y a Baleares.

 

Las lluvias podrán ser fuertes en Andalucía, Melilla, Castilla-La Mancha, el este de Castilla y León, sur de Cataluña, litoral de la Comunidad Valenciana y Baleares. También es previsible que se produzcan precipitaciones débiles en el norte de Canarias. No es probable que llueva en las costas del Cantábrico y el interior de Galicia.

 


En lo que queda de semana también se pueden producir algunas precipitaciones en en el archipiélago balear y en las islas occidentales de Canarias.

 

Las temperaturas tenderán a descender. Solo se alcanzarán 30 ºC en Córdoba y en el sur de Extremadura.

 

Predominarán los vientos de componente sur excepto en Galicia, las regiones cantábricas y mediterráneas donde soplarán del este.

 

Mañana el centro de la bolsa de aire frío estará situado al norte de la Península, por lo que la inestabilidad será incluso mayor al día anterior, produciéndose chubascos en la mayoría de las regiones. Los de mayor intensidad tendrán lugar en el sur de Galicia, la Cordillera Cantábrica, el cuadrante noreste, la meseta castellano manchega y el norte de Andalucía, donde serán fuertes y abundantes.

 

Las temperaturas serán, en general, algo más bajas que el día anterior. Soplarán vientos del este en las regiones mediterráneas y en la cuenca del Ebro y serán flojos y variables en el resto.


Fin de semana con tormentas aún abundantes

 

En la jornada del sábado todavía será acusada la inestabilidad, lo que dará origen a numerosas precipitaciones en casi toda la Península. Las más abundantes se producirán en el tercio norte, zona centro, el noreste y algunas comarcas del sureste, tendiendo a remitir en el sur peninsular.

 

El domingo previsiblemente comenzará con tiempo inestable en gran parte de la Península, pero ya habrá una clara mejoría en el sur, siendo poco probable que llueva en Andalucía y en el oeste de Castilla-La Mancha. Se producirán chubascos tormentosos por la mañana en el noreste y en Baleares, pero después también irán perdiendo intensidad. Al final de la jornada es previsible que este episodio de lluvias haya acabado en gran parte del país.

 

En este día habrá pocos cambios en las temperaturas y no se alcanzarán, un día más, los 30 ºC en ninguna capital de provincia. Los vientos serán flojos y variables; en el Estrecho soplará levante al principio rolando después a poniente.

 

Las temperaturas descenderán en el norte y no mostrarán cambios significativos en el resto. Los vientos serán de componente sur al comienzo en la vertiente atlántica, girando después al norte y al oeste.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.