Sucesos / Mallorca
La Guardia Civil ha rescatado a dos excursionistas que se encontraban exhaustos en la Serra de Tramuntana
Uno de los excursionistas tenía pensado pasar la noche en la montaña si no era rescatado.
![[Img #64572]](https://mallorcactual.com/upload/images/10_2024/2004_33rescate-greim_670.jpg)
La Guardia Civil, a través de los especialistas del Grupo de Rescate Especial e Intervención en Montaña (GREIM) y del Servicio Aéreo, llevaron a cabo el rescate de dos senderistas varones de nacionalidad española, de 49 y 59 años respectivamente, mientras realizaban una ruta de difícil acceso en la Serra de Tramuntana.
Al mediodía de ayer, los especialistas del GREIM y del Servicio Aéreo, recibieron un aviso de la Central informando que dos senderistas se habían desorientado mientras realizaban una ruta cercana a Cala Tuent. Uno de los senderistas se encontraba totalmente exhausto, deshidratado e imposibilitado para continuar la marcha.
Su compañero, asustado al ver el estado de este, decidió alejarse de él y buscar una zona de cobertura para solicitar ayuda a través del teléfono móvil.
Los especialistas se desplazaron hasta el lugar en el helicóptero de la Guardia Civil y hallaron al senderista que realizó la llamada. Mediante un ciclo de grúa evacuaron a este y se desplazaron hasta el punto en el que supuestamente se encontraba su compañero. Tras realizar varias batidas por la zona, los agentes lograron localizarlo totalmente exhausto, deshidratado y muy nervioso.
Los especialistas, pasados unos minutos, lograron estabilizar al varón y le proporcionaron agua. Una vez tranquilizado, el senderista fue ayudado a subir al helicóptero junto con su compañero y fueron evacuados hasta un punto seguro, desde el que pudieron trasladarse hasta su vehículo.
La Guardia Civil recomienda planificar la ruta que se va a realizar con antelación haciendo hincapié en la dificultad y en la duración de la misma e informar a alguien del itinerario que se va a seguir, así como la hora estimada de regreso.
Es de suma importancia tener en cuenta las condiciones meteorológicas previstas, llevar la vestimenta adecuada, calzado cómodo, agua y alimentos energéticos, así como estar en las condiciones físicas adecuadas para poder llevar a cabo la ruta.
La Guardia Civil, a través de los especialistas del Grupo de Rescate Especial e Intervención en Montaña (GREIM) y del Servicio Aéreo, llevaron a cabo el rescate de dos senderistas varones de nacionalidad española, de 49 y 59 años respectivamente, mientras realizaban una ruta de difícil acceso en la Serra de Tramuntana.
Al mediodía de ayer, los especialistas del GREIM y del Servicio Aéreo, recibieron un aviso de la Central informando que dos senderistas se habían desorientado mientras realizaban una ruta cercana a Cala Tuent. Uno de los senderistas se encontraba totalmente exhausto, deshidratado e imposibilitado para continuar la marcha.
Su compañero, asustado al ver el estado de este, decidió alejarse de él y buscar una zona de cobertura para solicitar ayuda a través del teléfono móvil.
Los especialistas se desplazaron hasta el lugar en el helicóptero de la Guardia Civil y hallaron al senderista que realizó la llamada. Mediante un ciclo de grúa evacuaron a este y se desplazaron hasta el punto en el que supuestamente se encontraba su compañero. Tras realizar varias batidas por la zona, los agentes lograron localizarlo totalmente exhausto, deshidratado y muy nervioso.
Los especialistas, pasados unos minutos, lograron estabilizar al varón y le proporcionaron agua. Una vez tranquilizado, el senderista fue ayudado a subir al helicóptero junto con su compañero y fueron evacuados hasta un punto seguro, desde el que pudieron trasladarse hasta su vehículo.
La Guardia Civil recomienda planificar la ruta que se va a realizar con antelación haciendo hincapié en la dificultad y en la duración de la misma e informar a alguien del itinerario que se va a seguir, así como la hora estimada de regreso.
Es de suma importancia tener en cuenta las condiciones meteorológicas previstas, llevar la vestimenta adecuada, calzado cómodo, agua y alimentos energéticos, así como estar en las condiciones físicas adecuadas para poder llevar a cabo la ruta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.152