Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 16:55:26 horas

Guardia Civil
Miércoles, 16 de Octubre de 2024
Sucesos / Operación conjunta de la Guardia Civil y la Agencia Tributaria

Desarticulada una organización criminal por un fraude de 133 millones de euros en el sector de los hidrocarburos

Este presunto fraude a la Hacienda Pública, corresponde a los ejercicios fiscales de 2020 y 2021.

Los millonarios beneficios obtenidos por la elusión del impuesto eran transferidos a cuentas bancarias de otras mercantiles ubicadas en terceros países.

[Img #64602]

 

La Guardia Civil y la Agencia Tributaria, han llevado a cabo una serie de actuaciones en los últimos días, contra una organización criminal dedicada a la comisión de presuntos delitos contra la Hacienda Pública por fraude de IVA en el comercio de hidrocarburos, y el posterior blanqueo de los capitales ilícitamente obtenidos.  

 

[Img #64601]

 

La organización sobre la que se ha actuado sería la responsable de un presunto fraude a la Hacienda Pública, en los ejercicios de 2020 y 2021, que alcanzaría los 133 millones de euros.

 

[Img #64603]

 

Funcionarios de la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF) de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, de manera conjunta con agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, han logrado desarticular esta importante organización criminal, caracterizada por la creación de un complejo entramado empresarial liderado por un grupo de empresarios vinculados al sector a través del cual perpetrarían la comisión del fraude, responsabilizando a empresas instrumentales, de manera artificial, de la liquidación de los impuestos que genera este comercio.


Al mismo tiempo, estas empresas transfieren los fondos correspondientes a los beneficios generados en la elusión del impuesto a cuentas bancarias de otras mercantiles ubicadas en países terceros.

 

Esta operación policial, enmarcada en la lucha contra el fraude que se comete de manera recurrente en este sector estratégico, es dirigida por el Juzgado Central de Instrucción número tres de la Audiencia Nacional, en coordinación con la Fiscalía Anticorrupción, habiéndose practicado hasta el momento seis detenciones (dos en Sevilla y cuatro en Madrid), así como dos entradas y registros en sedes sociales de empresas en Madrid.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.