Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 15:05:24 horas

ACC
Miércoles, 23 de Octubre de 2024
Mallorca / Palma

El Mercado de Pere Garau gana el Premio Nacional a la Mejor Iniciativa Comercial Colectiva

En tan solo un año se han conseguido llenar los 14 puestos que estaban vacíos.

[Img #64696]

 

El Mercat de Pere Garau está de enhorabuena. Acaba de ser galardonado con el Premio Nacional a la Mejor Iniciativa Comercial Colectiva que otorga la Confederación de mercados tradicionales de abastos de España. El premio se entregará el próximo 28 de octubre en el Ayuntamiento de Sevilla.
 
Según ha informado Metrae (Mercados tradicionales de abastos de España) en un comunicado,  “este premio se ha otorgado a Pere Garay por las acciones realizadas, ante el desafío de tener 14 puestos cerrados que impactaba negativamente tanto en el ambiente del mercado como en el comercio local, que no solo han transformado la imagen del mercado sino que han generado un impacto significativo en la comunidad y en el entorno comercial” afirman. “La reapertura de 12 nuevos locales en el mercado es un testimonio claro de esta revitalización, pero los logros alcanzados van mucho más allá de esta cifra” comenta el Presidente de Metrae, Asier Beato.
 
En 2023, el Mercado de Pere Garau enfrentaba un desafío significativo: 14 puestos se encontraban cerrados, lo que impactaba negativamente tanto en el ambiente del mercado como en el comercio local. Con el objetivo de revitalizar el mercado, atraer a un público más joven y fomentar un entorno de comercio local sostenible, se diseñó un plan de acción estratégico dividido en fases que se aplicarían en el 2024. Cada fase incluyó acciones específicas que contribuyeron al objetivo general de renovar la imagen del mercado y aumentar la participación de la comunidad.
 
Estas acciones se han visualizado en proyectos como:


•    Lonas publicitarias donde el protagonista es el comerciante
•    Sorteos semanales
•    Vinilado de furgonetas
•    Botellas y bolsas personalizadas para fomentar el reciclaje
•    Instalación de aparcamiento de patinetes
•    Instalación de taquillas refrigeradas para que los clientes puedan hacer sus compras e irlas a recoger en un horario más amplio y más conciliador con la vida actual.
 
“La visibilidad del mercado ha aumentado considerablemente, posicionándolo como un punto de referencia no solo para los residentes locales, sino también para visitantes y nuevos sectores de clientela. Esta mayor visibilidad ha fortalecido el sentido de pertenencia a la comunidad, haciendo que el mercado se convierta en un espacio de encuentro y de intercambio cultural y comercial, donde las personas no solo vienen a comprar, sino a conectarse y participar activamente en la vida del barrio” comenta la Presidenta del Mercat de Pere Garau, Paquita Bonnín.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.