Sucesos / Mallorca / Dos detenidos por delito de blanqueo de capitales en Palma
La Policía Nacional detiene a dos personas por la compra de un chalé con dinero relacionado con el narcotráfico
Los agentes excarcelaron a los dos presuntos autores, para proceder a su detención por otros hechos relacionados con la venta de droga.
![[Img #64954]](https://mallorcactual.com/upload/images/11_2024/524_10117421_670.jpg)
Agentes de la Policía Nacional en Palma procedieron a la detención de dos personas, un hombre y una mujer, los cuales estaban en prisión por una operación de narcotráfico desarrollada meses antes, como presuntos autores de un delito de blanqueo de capitales.
El pasado viernes se procedió a la excarcelación de dos miembros de dos clanes para ser recibidos en declaración en relación con el procedimiento por blanqueo de capitales en el que ya se informó el mes pasado, y donde ya se habían detenido hasta seis personas, sobre la compra de un chalé en el término municipal de Marratxi.
![[Img #64955]](https://mallorcactual.com/upload/images/11_2024/1238_10117241_670.jpg)
Agentes del Grupo de Blanqueo de Capitales de la Policía Nacional han puesto punto final a la investigación por blanqueo de fondos generados en un punto de venta en La Soledad desmantelado el año pasado en una exitosa operación de la UDYCO de la Policía Nacional, con la toma de declaración de las dos personas a las que consideran principales artífices de la operación.
Se trata de una mujer y un varón. La mujer estaba al frente del negocio, presuntamente heredado de un familiar perteneciente a un clan que controla las drogas en el barrio de La Soledad. El hombre había construido una imagen pública como miembro respetable de la comunidad, participando en actividades asociativas y empresariales, pero hace unos meses fue detenido también como presunto responsable de un delito de tráfico de drogas, y se encuentra en prisión provisional pendiente de juicio.
Los agentes atribuyen a la detenida haber orquestado junto con allegados, que fueron detenidos en la primera fase de esta operación, un esquema para simular una compra legítima que les permitiese disfrutar de un chalet de lujo.
A tal fin, habrían adquirido un billete de lotería premiado y captado a un testaferro para que cobrase el premio y lo utilizara para comprar el chalet con dinero aparentemente legítimo.
Sin embargo tenían un problema para el pago, ya que el premio que lograron adquirir se trataba de uno de esos que consiste en el pago del 10% anual durante diez años. Al no tener todo el dinero para la operación en la mano, intentaron que el testaferro lograse un adelanto de su entidad bancaria,no por casualidad la misma donde tenían cuentas los vendedores del chalet, llegando a aflorar dinero que tenían oculto en una cuenta bancaria en el extranjero.
Por lo que respecta al otro detenido, se le atribuye haber negociado la operación con los compradores, facilitando a éstos blanquear sus fondos ilícitos, a la sazón a cambio de un sobreprecio pagado con dinero sucio.
La imputación del investigado se ha logrado tras pesquisas que han permitido acreditar que la persona que había movido los hilos desde el principio era él, pues no aparece en ningún documento relacionado con el chalet, registrado a nombre de familiares.
Con la toma de declaración a estos dos sospechosos la Policía da por concluidas las investigaciones, quedando en manos de un juzgado de Instrucción en Palma, quien dirige la investigación, el cierre de las actuaciones para su posterior juicio. Dicho Juzgado, a instancias de los investigadores, mantiene embargados el chalet y cuatro inmuebles más, tres turismos y numerosas cuentas bancarias.
Agentes de la Policía Nacional en Palma procedieron a la detención de dos personas, un hombre y una mujer, los cuales estaban en prisión por una operación de narcotráfico desarrollada meses antes, como presuntos autores de un delito de blanqueo de capitales.
El pasado viernes se procedió a la excarcelación de dos miembros de dos clanes para ser recibidos en declaración en relación con el procedimiento por blanqueo de capitales en el que ya se informó el mes pasado, y donde ya se habían detenido hasta seis personas, sobre la compra de un chalé en el término municipal de Marratxi.
Agentes del Grupo de Blanqueo de Capitales de la Policía Nacional han puesto punto final a la investigación por blanqueo de fondos generados en un punto de venta en La Soledad desmantelado el año pasado en una exitosa operación de la UDYCO de la Policía Nacional, con la toma de declaración de las dos personas a las que consideran principales artífices de la operación.
Se trata de una mujer y un varón. La mujer estaba al frente del negocio, presuntamente heredado de un familiar perteneciente a un clan que controla las drogas en el barrio de La Soledad. El hombre había construido una imagen pública como miembro respetable de la comunidad, participando en actividades asociativas y empresariales, pero hace unos meses fue detenido también como presunto responsable de un delito de tráfico de drogas, y se encuentra en prisión provisional pendiente de juicio.
Los agentes atribuyen a la detenida haber orquestado junto con allegados, que fueron detenidos en la primera fase de esta operación, un esquema para simular una compra legítima que les permitiese disfrutar de un chalet de lujo.
A tal fin, habrían adquirido un billete de lotería premiado y captado a un testaferro para que cobrase el premio y lo utilizara para comprar el chalet con dinero aparentemente legítimo.
Sin embargo tenían un problema para el pago, ya que el premio que lograron adquirir se trataba de uno de esos que consiste en el pago del 10% anual durante diez años. Al no tener todo el dinero para la operación en la mano, intentaron que el testaferro lograse un adelanto de su entidad bancaria,no por casualidad la misma donde tenían cuentas los vendedores del chalet, llegando a aflorar dinero que tenían oculto en una cuenta bancaria en el extranjero.
Por lo que respecta al otro detenido, se le atribuye haber negociado la operación con los compradores, facilitando a éstos blanquear sus fondos ilícitos, a la sazón a cambio de un sobreprecio pagado con dinero sucio.
La imputación del investigado se ha logrado tras pesquisas que han permitido acreditar que la persona que había movido los hilos desde el principio era él, pues no aparece en ningún documento relacionado con el chalet, registrado a nombre de familiares.
Con la toma de declaración a estos dos sospechosos la Policía da por concluidas las investigaciones, quedando en manos de un juzgado de Instrucción en Palma, quien dirige la investigación, el cierre de las actuaciones para su posterior juicio. Dicho Juzgado, a instancias de los investigadores, mantiene embargados el chalet y cuatro inmuebles más, tres turismos y numerosas cuentas bancarias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125