Empleo
UATAE saluda el escudo social aprobado por el Gobierno para proteger a los afectados por la DANA e insiste en la importancia de la rapidez de las ayudas
La organización destaca las medidas de permisos retribuidos, restricción de despidos y apoyo al teletrabajo como avances esenciales para proteger a autónomos y trabajadores damnificados.
Landaburu, “las medidas para asegurar la estabilidad laboral y apoyar a las familias y a las y los autónomos son positivas y refuerzan el compromiso del Gobierno para mejorar la situación de las personas más afectadas por la DANA”.
Esta mañana tras la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez en la rueda de prensa del Consejo de Ministros se ha hecho pública la aprobación de un nuevo escudo de protección social para la mejora de la protección social de las y los afectados por la DANA. Para la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) las recientes medidas de apoyo aprobadas por el Gobierno son positivas y necesarias, ya que destina una ampliación de 3.765 millones de euros en ayudas para familias, empresas y autónomos afectados por la DANA. Este conjunto de medidas ofrece permisos retribuidos y restringe los despidos en empresas beneficiarias de ayudas directas, además de priorizar el teletrabajo en sectores donde sea posible. Desde el Ejecutivo calculan que se logrará ayudar a alrededor de “400.000 trabajadoras y trabajadores a mantener sus ingresos, a unas 30.000 empresas a reactivar su actividad y a unas 100.000 familias a cubrir necesidades básicas”.
María José Landaburu, secretaria general de UATAE, afirma que estas medidas son “un avance fundamental para proteger a las y los trabajadores y autónomas y autónomos en un momento crítico, asegurando su estabilidad laboral y económica”. UATAE destaca la importancia de que las y los autónomos, especialmente los que han visto interrumpida su actividad, puedan acceder a ayudas que respalden su recuperación. Las medidas destacan por su carácter inclusivo, ofreciendo permisos retribuidos para aquellas y aquellos que no pueden acceder a su centro de trabajo o necesitan atender su hogar, familiares o desplazamientos debido a los efectos de la DANA. Además, la restricción de despidos es una protección esencial para mantener el empleo en momentos de vulnerabilidad económica.
Desde UATAE destacan, la aprobación de una línea de ayudas directas de 200 millones de euros para las explotaciones agrícolas que hayan sufrido daños para realizar la siguiente campaña con normalidad o tengan daños superiores al 40% de su capacidad de producción. También, valoran de forma positiva la línea de crédito de 60 millones de euros a través del ICO y el programa para reparar infraestructuras por valor de 175 millones. UATAE continúa comprometida en trabajar junto a las administraciones para que las ayudas se implementen con rapidez y efectividad, garantizando que ninguna y ningún autónomo afectado quede desprotegido.
En ese sentido, Landaburu recuerda que desde, “UATAE se ha creado un apartado web exclusivo para los afectados de la DANA (uatae.org/afectados-dana), que incluye una sección de preguntas frecuentes, asesoramiento en línea y canal de contacto para guiar a las y los autónomos en los procesos de solicitud de ayudas”. Este espacio ofrece, además, orientación sobre prestaciones por cese de actividad y apoyo personalizado a quienes buscan retomar su actividad de manera segura y rápida. Porque como concluye Landaburu, “este apoyo refuerza nuestro compromiso de proteger a quienes más lo necesitan en momentos críticos”.
Para ampliar información visita https://uatae.org/afectados-dana/ además, a través del teléfono 915 17 73 75 (atención de 9:00 h a 19:00 h), el canal de whatsApp: 622819546 y el email afectadosdana@uatae.org se atenderán las consultas de las y los autónomos interesados.
Landaburu, “las medidas para asegurar la estabilidad laboral y apoyar a las familias y a las y los autónomos son positivas y refuerzan el compromiso del Gobierno para mejorar la situación de las personas más afectadas por la DANA”.
Esta mañana tras la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez en la rueda de prensa del Consejo de Ministros se ha hecho pública la aprobación de un nuevo escudo de protección social para la mejora de la protección social de las y los afectados por la DANA. Para la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) las recientes medidas de apoyo aprobadas por el Gobierno son positivas y necesarias, ya que destina una ampliación de 3.765 millones de euros en ayudas para familias, empresas y autónomos afectados por la DANA. Este conjunto de medidas ofrece permisos retribuidos y restringe los despidos en empresas beneficiarias de ayudas directas, además de priorizar el teletrabajo en sectores donde sea posible. Desde el Ejecutivo calculan que se logrará ayudar a alrededor de “400.000 trabajadoras y trabajadores a mantener sus ingresos, a unas 30.000 empresas a reactivar su actividad y a unas 100.000 familias a cubrir necesidades básicas”.
María José Landaburu, secretaria general de UATAE, afirma que estas medidas son “un avance fundamental para proteger a las y los trabajadores y autónomas y autónomos en un momento crítico, asegurando su estabilidad laboral y económica”. UATAE destaca la importancia de que las y los autónomos, especialmente los que han visto interrumpida su actividad, puedan acceder a ayudas que respalden su recuperación. Las medidas destacan por su carácter inclusivo, ofreciendo permisos retribuidos para aquellas y aquellos que no pueden acceder a su centro de trabajo o necesitan atender su hogar, familiares o desplazamientos debido a los efectos de la DANA. Además, la restricción de despidos es una protección esencial para mantener el empleo en momentos de vulnerabilidad económica.
Desde UATAE destacan, la aprobación de una línea de ayudas directas de 200 millones de euros para las explotaciones agrícolas que hayan sufrido daños para realizar la siguiente campaña con normalidad o tengan daños superiores al 40% de su capacidad de producción. También, valoran de forma positiva la línea de crédito de 60 millones de euros a través del ICO y el programa para reparar infraestructuras por valor de 175 millones. UATAE continúa comprometida en trabajar junto a las administraciones para que las ayudas se implementen con rapidez y efectividad, garantizando que ninguna y ningún autónomo afectado quede desprotegido.
En ese sentido, Landaburu recuerda que desde, “UATAE se ha creado un apartado web exclusivo para los afectados de la DANA (uatae.org/afectados-dana), que incluye una sección de preguntas frecuentes, asesoramiento en línea y canal de contacto para guiar a las y los autónomos en los procesos de solicitud de ayudas”. Este espacio ofrece, además, orientación sobre prestaciones por cese de actividad y apoyo personalizado a quienes buscan retomar su actividad de manera segura y rápida. Porque como concluye Landaburu, “este apoyo refuerza nuestro compromiso de proteger a quienes más lo necesitan en momentos críticos”.
Para ampliar información visita https://uatae.org/afectados-dana/ además, a través del teléfono 915 17 73 75 (atención de 9:00 h a 19:00 h), el canal de whatsApp: 622819546 y el email afectadosdana@uatae.org se atenderán las consultas de las y los autónomos interesados.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125