Illes Balears
XIII Parlament Infantil de les Illes Balears
Con motivo del Día Mundial de la Infancia niños, niñas y adolescentes representantes de todas las islas han reflexionado sobre el derecho a la participación en el Parlament de les Illes Balears.
![[Img #65099]](https://mallorcactual.com/upload/images/11_2024/6516_20117542_670.jpg)
Hoy, 20 de noviembre, Día Mundial de la Infancia, más de 50 niños, niñas y adolescentes de les Illes Balears han participado en el encuentro organizado por UNICEF Comité Baleares en colaboración con la Oficina Balear de la Infancia y la Adolescencia (OBIA) y el Parlament de les Illes Balears. Los participantes han expuesto sus necesidades, propuestas, logros y retos en relación al cumplimiento de su derecho reconocido en la Convención de los Derechos de la Infancia: el derecho a la participación.
Catorce grupos de participación infantil y juvenil, en su mayoría pertenecientes a la red de Ciudades Amigas de la Infancia en Baleares, han respondido a la propuesta de actividad de UNICEF España de este año para visibilizar, valorar y exponer sus iniciativas y demandas enfocadas a garantizar una participación infantil y adolescente real y efectiva.
Esta sesión especial ha estado presidida por Ylenia, perteneciente al Consell de Participación Infantil y Adolescente de Felanitx, municipio que acogerá también el II Encuentro de Participación Infantil y Juvenil de les Illes Balears en el año 2025. Durante las exposiciones, representantes de los diferentes órganos de participación infantil y juvenil han leído sus propuestas encaminadas a visibilizar la necesidad de recursos para sostener su participación, a demandar que se les escuche en aquello que proponen y a recordar que, gracias a sus aportaciones a nivel municipal, se ha ido avanzando en iniciativas aprobadas y puestas en marcha por niños, niñas y adolescentes.
En palabras de Valentina Milano, presidenta de UNICEF Comité Baleares, “desde UNICEF seguimos trabajando para garantizar el cumplimiento de este derecho. La participación es un derecho y una responsabilidad que implica compartir las decisiones que afectan a su vida propia y a la vida de la comunidad. Después de trece años, seguimos promoviendo este día y este acto como un ejemplo del ejercicio del derecho a la participación de la infancia y juventud para que se convierta en algo cotidiano y marca de salud democrática de nuestra sociedad”.
Esta jornada ha contado, para ello, con un público destinatario claro: autoridades competentes a nivel local, insular y autonómico encargadas de tomar las decisiones y poner los recursos a disposición para que estas demandas puedan ser una realidad. La actividad contará con una próxima jornada de rendición de cuentas para evaluar su seguimiento y grado de cumplimiento, con participación de instituciones de gobierno y representantes de niños, niñas y adolescentes.
Al finalizar la sesión en el Salón de Plenos, los consejos de participación asistentes al XIII Parlament Infantil se han concentrado durante unos minutos en el Jardín de la Seu para reivindicar este derecho a interactuar con otras personas de su entorno y tratar temas que afectan a sus condiciones de vida individuales y colectivas
Desde UNICEF España celebramos el Día Mundial de la Infancia con propuestas para los centros educativos, Parlamentos Infantiles o Ciudades Amigas de la Infancia para visibilizar la necesidad de continuar trabajando y sensibilizar sobre la protección de la infancia y el cumplimiento urgente de todos sus derechos.
Acerca de UNICEF
UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos.
Hoy, 20 de noviembre, Día Mundial de la Infancia, más de 50 niños, niñas y adolescentes de les Illes Balears han participado en el encuentro organizado por UNICEF Comité Baleares en colaboración con la Oficina Balear de la Infancia y la Adolescencia (OBIA) y el Parlament de les Illes Balears. Los participantes han expuesto sus necesidades, propuestas, logros y retos en relación al cumplimiento de su derecho reconocido en la Convención de los Derechos de la Infancia: el derecho a la participación.
Catorce grupos de participación infantil y juvenil, en su mayoría pertenecientes a la red de Ciudades Amigas de la Infancia en Baleares, han respondido a la propuesta de actividad de UNICEF España de este año para visibilizar, valorar y exponer sus iniciativas y demandas enfocadas a garantizar una participación infantil y adolescente real y efectiva.
Esta sesión especial ha estado presidida por Ylenia, perteneciente al Consell de Participación Infantil y Adolescente de Felanitx, municipio que acogerá también el II Encuentro de Participación Infantil y Juvenil de les Illes Balears en el año 2025. Durante las exposiciones, representantes de los diferentes órganos de participación infantil y juvenil han leído sus propuestas encaminadas a visibilizar la necesidad de recursos para sostener su participación, a demandar que se les escuche en aquello que proponen y a recordar que, gracias a sus aportaciones a nivel municipal, se ha ido avanzando en iniciativas aprobadas y puestas en marcha por niños, niñas y adolescentes.
En palabras de Valentina Milano, presidenta de UNICEF Comité Baleares, “desde UNICEF seguimos trabajando para garantizar el cumplimiento de este derecho. La participación es un derecho y una responsabilidad que implica compartir las decisiones que afectan a su vida propia y a la vida de la comunidad. Después de trece años, seguimos promoviendo este día y este acto como un ejemplo del ejercicio del derecho a la participación de la infancia y juventud para que se convierta en algo cotidiano y marca de salud democrática de nuestra sociedad”.
Esta jornada ha contado, para ello, con un público destinatario claro: autoridades competentes a nivel local, insular y autonómico encargadas de tomar las decisiones y poner los recursos a disposición para que estas demandas puedan ser una realidad. La actividad contará con una próxima jornada de rendición de cuentas para evaluar su seguimiento y grado de cumplimiento, con participación de instituciones de gobierno y representantes de niños, niñas y adolescentes.
Al finalizar la sesión en el Salón de Plenos, los consejos de participación asistentes al XIII Parlament Infantil se han concentrado durante unos minutos en el Jardín de la Seu para reivindicar este derecho a interactuar con otras personas de su entorno y tratar temas que afectan a sus condiciones de vida individuales y colectivas
Desde UNICEF España celebramos el Día Mundial de la Infancia con propuestas para los centros educativos, Parlamentos Infantiles o Ciudades Amigas de la Infancia para visibilizar la necesidad de continuar trabajando y sensibilizar sobre la protección de la infancia y el cumplimiento urgente de todos sus derechos.
Acerca de UNICEF
UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125