Comercio y Empresa
Aproximadamente, la tercera parte de las empresas españolas afirman deber el 10% de sus ingresos al email marketing
En sólo un año, las empresas españolas han invertido casi 32.000 millones de euros en marketing. Esta información, facilitada por la periodista Abigail Orús, complementa los más de 2.800 millones que se destinaron a la publicidad online en 2023.
![[Img #65580]](https://mallorcactual.com/upload/images/12_2024/2469_7517285_670.jpg)
Los anuncios publicados con Google Ads y los vídeos corporativos, que algunas empresas muestran en sus redes sociales, son dos ejemplos clásicos de estrategias con la que atraer al público objetivo. Sin embargo, aparte de ampliar la cartera de clientes, las pymes mallorquinas también necesitan efectuar campañas con las que retener a quienes ya son compradores habituales.
Aquí entra en juego la labor de email marketing que Mailrelay, una herramienta digital que lleva décadas en el sector, ofrece también a coste cero.
Más de la mitad de la población tendrá email en 2025
Un artículo escrito en julio de 2024 por la ONU (Organización de las Naciones Unidas) cifra la población mundial en 8.200 millones de personas. Por otro lado, Statista señala que los usuarios que utilizan el correo electrónico sobrepasarán los 4.700 millones el próximo año.
Esto significa que más de la mitad de la ciudadanía tendrá una cuenta de email en 2025, utilizando (muy probablemente) los servicios de los principales proveedores actuales: Gmail y Outlook lideran el ranking a día de hoy.
Grandes compañías que confían en el correo masivo
ElPozo, Mediaset España, Milar, SEAT y Smartbox son cinco ejemplos de gigantes del mercado español e internacional que han gestionado campañas de email marketing con Mailrelay, una solución informática que las empresas en Mallorca pueden utilizar a coste cero.
La única condición para enviar gratuitamente hasta 80.000 correos electrónicos de una sola vez (a un tope de 20.000 contactos) está en no superar estos límites.
De todos modos, quienes necesitan hacer llegar a su clientela los descuentos y las novedades en productos y servicios cuentan con dos tarifas que, en ningún caso, sobrepasan los 70 euros/mes. Todas ellas, con y sin pago, ofrecen un servicio de asistencia técnica a cargo de profesionales especializados en campañas masivas de correo electrónico.
España combina email marketing con redes sociales
Las Islas Baleares son la tercera autonomía de España con más internautas y compradores online. Sólo la separa de la Comunidad de Madrid, que tiene más de 6 millones de habitantes, un 1,4% y un 2,3% respectivamente.
Si a esto le añadimos que, en el último lustro, 2024 ha sido el año en que los ciudadanos españoles han utilizado más las redes sociales, entenderemos por qué el 70% de las empresas de nuestro país han decidido combinar este año sus perfiles en redes sociales con las estrategias de email marketing.
Correos que unen empresas y clientes
La Universidad de Duke publicó en 2016 un artículo que trataba de explicar por qué, a veces, los padres llaman a un hijo por el nombre de su hermano. Fuera del contexto familiar, esta situación que se entiende como un desliz sin importancia (o quizás no, dependiendo de la relación entre hermanos), puede asociarse con una falta de interés en el ámbito empresarial, especialmente cuando sucede ante un cliente.
Para evitar esto, las herramientas de email marketing como Mailrelay integran la Inteligencia Artificial en su editor de diseño de correos electrónicos. De esta forma, se consiguen automáticamente emails personalizados con el nombre de cada destinatario, y estadísticas sobre qué compradores han abierto los emails y cómo han interactuado con los mismos.
Esto último es posible gracias a su SMTP (protocolo simple de transferencia de correo).
![[Img #65580]](https://mallorcactual.com/upload/images/12_2024/2469_7517285_670.jpg)
Los anuncios publicados con Google Ads y los vídeos corporativos, que algunas empresas muestran en sus redes sociales, son dos ejemplos clásicos de estrategias con la que atraer al público objetivo. Sin embargo, aparte de ampliar la cartera de clientes, las pymes mallorquinas también necesitan efectuar campañas con las que retener a quienes ya son compradores habituales.
Aquí entra en juego la labor de email marketing que Mailrelay, una herramienta digital que lleva décadas en el sector, ofrece también a coste cero.
Más de la mitad de la población tendrá email en 2025
Un artículo escrito en julio de 2024 por la ONU (Organización de las Naciones Unidas) cifra la población mundial en 8.200 millones de personas. Por otro lado, Statista señala que los usuarios que utilizan el correo electrónico sobrepasarán los 4.700 millones el próximo año.
Esto significa que más de la mitad de la ciudadanía tendrá una cuenta de email en 2025, utilizando (muy probablemente) los servicios de los principales proveedores actuales: Gmail y Outlook lideran el ranking a día de hoy.
Grandes compañías que confían en el correo masivo
ElPozo, Mediaset España, Milar, SEAT y Smartbox son cinco ejemplos de gigantes del mercado español e internacional que han gestionado campañas de email marketing con Mailrelay, una solución informática que las empresas en Mallorca pueden utilizar a coste cero.
La única condición para enviar gratuitamente hasta 80.000 correos electrónicos de una sola vez (a un tope de 20.000 contactos) está en no superar estos límites.
De todos modos, quienes necesitan hacer llegar a su clientela los descuentos y las novedades en productos y servicios cuentan con dos tarifas que, en ningún caso, sobrepasan los 70 euros/mes. Todas ellas, con y sin pago, ofrecen un servicio de asistencia técnica a cargo de profesionales especializados en campañas masivas de correo electrónico.
España combina email marketing con redes sociales
Las Islas Baleares son la tercera autonomía de España con más internautas y compradores online. Sólo la separa de la Comunidad de Madrid, que tiene más de 6 millones de habitantes, un 1,4% y un 2,3% respectivamente.
Si a esto le añadimos que, en el último lustro, 2024 ha sido el año en que los ciudadanos españoles han utilizado más las redes sociales, entenderemos por qué el 70% de las empresas de nuestro país han decidido combinar este año sus perfiles en redes sociales con las estrategias de email marketing.
Correos que unen empresas y clientes
La Universidad de Duke publicó en 2016 un artículo que trataba de explicar por qué, a veces, los padres llaman a un hijo por el nombre de su hermano. Fuera del contexto familiar, esta situación que se entiende como un desliz sin importancia (o quizás no, dependiendo de la relación entre hermanos), puede asociarse con una falta de interés en el ámbito empresarial, especialmente cuando sucede ante un cliente.
Para evitar esto, las herramientas de email marketing como Mailrelay integran la Inteligencia Artificial en su editor de diseño de correos electrónicos. De esta forma, se consiguen automáticamente emails personalizados con el nombre de cada destinatario, y estadísticas sobre qué compradores han abierto los emails y cómo han interactuado con los mismos.
Esto último es posible gracias a su SMTP (protocolo simple de transferencia de correo).





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156