Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 17:13:37 horas

Consell de Mallorca
Domingo, 22 de Diciembre de 2024
Mallorca

El Consell de Mallorca refuerza el municipalismo y destinará 30 millones de euros a los ayuntamientos en 2025

Promoción Económica y Desarrollo Local destina más de 65 % de su presupuesto a inversiones en los pueblos de la isla.

[Img #65667]

 

El Departamento de Promoción Económica y Desarrollo Local del Consell de Mallorca destinará un total de 29,8 millones de euros a los ayuntamientos para inversiones de competencia municipal, lo que supone un incremento del 3,7 % con respecto al pasado ejercicio.


Esta partida representa el 65 % del presupuesto total del Departamento que lidera la consejera de Promoción Económica y Desarrollo Local, Pilar Amate, que contará con una dotación total de 43,2 millones para el año que viene lo que demuestra «la decidida apuesta del actual ejecutivo por el municipalismo», ha afirmado.


«Es una cifra histórica, porque somos conscientes de que más inversiones en nuestros municipios se traducen en más y mejores servicios y, por lo tanto, en mejor calidad de vida de los mallorquines», ha señalado Amate, quien ha recordado que entre 2024 y 2025 se habrá duplicado el presupuesto del Plan de Obras y Servicios, hasta un total de 40 millones de euros «que dispondrán los ayuntamientos para acometer aquellas obras o proyectos que consideren más necesarios».


POS, Paesc y Ciclo del agua


Así, del total de presupuesto de la Dirección Insular de Desarrollo Local, destacan los 20 millones de euros que serán para el Plan de Obras y Servicios (POS); los 3,5 millones de euros de los planes de acción por la energía sostenible y el clima (Paesc); y los 5 millones de euros previstos para las ayudas del ciclo del agua.


Así, está previsto que durante el primer trimestre del año, se destinarán 23,5 millones de euros al pago de los segundos anticipos de las convocatorias de subvenciones del POS y de los Paesc. Estas subvenciones tienen un carácter bianual, de modo que la partida se suma a la de 23 millones de euros ya concedida y abonada en 2024 para estos mismos conceptos.


Según ha explicado Pilar Amate, con el pago en los primeros meses del año «cumplimos con nuestro compromiso de agilizar el abono de las ayudas para que los ayuntamientos dispongan de estos fondos lo antes posible, y les garantizamos la liquidez suficiente para poder realizar todos los proyectos con los que se han comprometido y para los que les han sido concedidos estos anticipos».

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.