Sucesos / Mallorca / TEDAX-NRBQ, Palma
La Policía Nacional recoge en Palma 3 kilogramos de ácido pícrico
Los agentes recogieron la sustancia con las medidas de seguridad pertinentes.
![[Img #65710]](https://mallorcactual.com/upload/images/12_2024/7721_25124852_670.jpg)
Especialistas TEDAX-NRBQ de la Brigada Provincial de Información en la Jefatura Superior de Policía de Illes Balears, recogieron 3 kilogramos de ácido pícrico en tres centros educativos y en el trastero de un domicilio particular de Palma, el pasado martes 17 de diciembre.
![[Img #65709]](https://mallorcactual.com/upload/images/12_2024/7300_25124853_670.jpg)
Con motivo de un comunicado realizado por la Delegación de Participación Ciudadana de la Jefatura Superior de Policía de Illes Balears a la Consejería de Educación y Universidades del Govern, en el que se alertaba sobre la peligrosidad del ácido pícrico, se pusieron en contacto con Policía Nacional tres centros educativos que entregaron, cada uno de ellos, un bote con cantidades inferiores a 50 gramos de ácido pícrico humectado.
La sustancia, actualmente cristalizada por evaporación del agua, procede de una dotación realizada hace 30 años para su empleo como reactivo en laboratorios escolares, encontrándose en desuso.
![[Img #65711]](https://mallorcactual.com/upload/images/12_2024/5016_25124851_670.jpg)
Además, en un trastero de Palma, se recogieron aproximadamente 3 kilogramos de ácido pícrico en polvo, procedente de restos de estocaje que se en el lugar, cuando se dejó de comercializar el producto, alertando a Policía Nacional, al haber leído en prensa noticias sobre su peligrosidad.
El ácido pícrico o trinitrofenol es una sustancia que debe ser manipulada bajo medidas de seguridad, estando clasificado como explosivo cuando se encuentra en estado seco, no así cuando se encuentra humectado en agua. También es tóxico por contacto con la piel, ingestión o inhalación. Tiene diversos usos en laboratorio y ha sido empleado como carga explosiva en proyectiles.
Especialistas TEDAX-NRBQ de la Brigada Provincial de Información en la Jefatura Superior de Policía de Illes Balears, recogieron 3 kilogramos de ácido pícrico en tres centros educativos y en el trastero de un domicilio particular de Palma, el pasado martes 17 de diciembre.
Con motivo de un comunicado realizado por la Delegación de Participación Ciudadana de la Jefatura Superior de Policía de Illes Balears a la Consejería de Educación y Universidades del Govern, en el que se alertaba sobre la peligrosidad del ácido pícrico, se pusieron en contacto con Policía Nacional tres centros educativos que entregaron, cada uno de ellos, un bote con cantidades inferiores a 50 gramos de ácido pícrico humectado.
La sustancia, actualmente cristalizada por evaporación del agua, procede de una dotación realizada hace 30 años para su empleo como reactivo en laboratorios escolares, encontrándose en desuso.
Además, en un trastero de Palma, se recogieron aproximadamente 3 kilogramos de ácido pícrico en polvo, procedente de restos de estocaje que se en el lugar, cuando se dejó de comercializar el producto, alertando a Policía Nacional, al haber leído en prensa noticias sobre su peligrosidad.
El ácido pícrico o trinitrofenol es una sustancia que debe ser manipulada bajo medidas de seguridad, estando clasificado como explosivo cuando se encuentra en estado seco, no así cuando se encuentra humectado en agua. También es tóxico por contacto con la piel, ingestión o inhalación. Tiene diversos usos en laboratorio y ha sido empleado como carga explosiva en proyectiles.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125