Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 16:20:35 horas

Policía Nacional
Viernes, 28 de Febrero de 2025
Sucesos / Mallorca / Palma

Identificación por ADN de restos óseos pertenecientes a la joven argentina de 24 años desaparecida en Palma el pasado mes de octubre, Agostina Rubini

El Grupo de Homicidios de la Policía Nacional abrió una investigación con motivo de una denuncia por la desaparición de una joven argentina de 24 años en la noche del pasado miércoles 02 de octubre en Palma.

[Img #66526]

 

Desde el mismo día de la desaparición se realizaron gestiones para su localización, consiguiendo los investigadores centrar los últimos movimientos de la joven, estableciendo una hipótesis sobre su desaparición, que apuntaría a un fallecimiento de etiología accidental, descartando la participación de terceras personas. La joven tras salir con unos amigos se habría introducido de manera voluntaria en un contenedor, donde tras haber perdido el conocimiento, fue trasladada por un camión de recogida de residuos hasta la planta de tratamiento de Son Reus.

 

Con autorización judicial, el Grupo de Homicidios de la Policía Nacional paralizó la actividad de la planta, e iniciaron la búsqueda en distintas partes de la planta, cribando más de 60.000 toneladas de residuos, prolongándose la búsqueda durante más de un mes, estableciendo turnos de 24 horas.

 

Los agentes encontraron más de mil restos óseos, que fueron analizados por parte  del Instituto de Medicina Legal de les Illes Balears, llegando a determinar que dos de los restos analizados eran humanos, siendo remitidos al laboratorio para la extracción de ADN a efectos de cotejo con las muestras de ADN obtenidas de los familiares, pudiendo acreditarse finalmente que los restos óseos recuperados pertenecen a la joven Agostina Rubini.

 

La investigación llevada a cabo por el Grupo de Homicidios, se da por finalizada, agradeciendo la coordinación y colaboración con el Instituto de Medicina Legal de les Illes Balears, agentes de la Brigada Provincial de Policía Judicial y Policía Científica, así como a la colaboración ofrecida por la empresa que explota la planta de Son Reus.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.