Sucesos / Mallorca / Una mujer detenida por un delito de estafa en Palma
La Policía Nacional detiene a una mujer que compra varios patinetes eléctricos y no los abona
La presunta autora hace creer que tiene problemas con las tarjetas y paga mediante transferencia en diferido haciendo creer que es inmediata, llegando a hacer una captura de pantalla de la misma para que el vendedor le entregue los artículos.
![[Img #66854]](https://mallorcactual.com/upload/images/03_2025/7406_23034714_670.jpg)
Agentes de la Policía Nacional en Palma, procedieron a la detención de una mujer española de 35 años de edad, ya reincidente, como presunta autora de un delito de estafa mediante engaño de tres patinetes eléctricos en un local destinado para ello, por un importe de más de 2.000 euros.
El Grupo de Delincuencia Económica y Delitos Tecnológicos de la Policía Nacional comenzó a investigar los hechos una vez que tuvo la denuncia y comprobó que la mujer, una vez identificada, ya habría perpetrado varias estafas en diferentes municipios de Mallorca en un corto espacio temporal.
Todos los hechos coinciden en el modus operandi de la presunta autora, que consiste en ganarse la confianza de las víctimas, haciéndoles creer que es una persona de bien y con un alto poder adquisitivo, ya sea por su vestimenta, así como su forma de expresarse. Una vez conseguido este punto, se interesa por los objetos de valor del establecimiento. En este caso patinetes eléctricos, pero como norma general también actúa en joyerías.
A la hora de abonar sus compras, manifiesta tener problemas con sus tarjetas de crédito y ofrece el pago mediante transferencia bancaria. Forma de pago que suele ser aceptado por el vendedor al ver que, de otra forma, perderán esa cuantiosa venta.
Sin embargo, esta persona realiza la transferencia en modo diferido y por tanto, el dinero llegará a la cuenta el día que ella haya decidido y no de la forma más inmediata, que es lo que la presunta autora hace creer al vendedor que ha sido trasferencia inmediata.
Ese dinero nunca llegará a su destino, pero le sirve para mostrar la captura de pantalla del supuesto pago al vendedor para que éste le entregue los artículos.
A posteriori, cuando los comercios no reciben el dinero, contactan con ella telefónicamente y esta accede a personarse en la tienda. No obstante, una vez allí, les firma un reconocimiento de deuda. Habiendo urdido ese plan previamente, para evadir la acción penal y que todo ello quede en mero hecho civil, en el que, llegado el momento, se declarará insolvente.
Esta mujer ha sido denunciada por hechos similares, tanto en Policía Nacional como en Guardia Civil, cerca de 20 veces desde el año 2017, aglutinándose la mayoría de ellas en los últimos meses.
Los agentes procedieron a su detención y recuperaron los tres patinetes que fueron entregados a su propietario.
Agentes de la Policía Nacional en Palma, procedieron a la detención de una mujer española de 35 años de edad, ya reincidente, como presunta autora de un delito de estafa mediante engaño de tres patinetes eléctricos en un local destinado para ello, por un importe de más de 2.000 euros.
El Grupo de Delincuencia Económica y Delitos Tecnológicos de la Policía Nacional comenzó a investigar los hechos una vez que tuvo la denuncia y comprobó que la mujer, una vez identificada, ya habría perpetrado varias estafas en diferentes municipios de Mallorca en un corto espacio temporal.
Todos los hechos coinciden en el modus operandi de la presunta autora, que consiste en ganarse la confianza de las víctimas, haciéndoles creer que es una persona de bien y con un alto poder adquisitivo, ya sea por su vestimenta, así como su forma de expresarse. Una vez conseguido este punto, se interesa por los objetos de valor del establecimiento. En este caso patinetes eléctricos, pero como norma general también actúa en joyerías.
A la hora de abonar sus compras, manifiesta tener problemas con sus tarjetas de crédito y ofrece el pago mediante transferencia bancaria. Forma de pago que suele ser aceptado por el vendedor al ver que, de otra forma, perderán esa cuantiosa venta.
Sin embargo, esta persona realiza la transferencia en modo diferido y por tanto, el dinero llegará a la cuenta el día que ella haya decidido y no de la forma más inmediata, que es lo que la presunta autora hace creer al vendedor que ha sido trasferencia inmediata.
Ese dinero nunca llegará a su destino, pero le sirve para mostrar la captura de pantalla del supuesto pago al vendedor para que éste le entregue los artículos.
A posteriori, cuando los comercios no reciben el dinero, contactan con ella telefónicamente y esta accede a personarse en la tienda. No obstante, una vez allí, les firma un reconocimiento de deuda. Habiendo urdido ese plan previamente, para evadir la acción penal y que todo ello quede en mero hecho civil, en el que, llegado el momento, se declarará insolvente.
Esta mujer ha sido denunciada por hechos similares, tanto en Policía Nacional como en Guardia Civil, cerca de 20 veces desde el año 2017, aglutinándose la mayoría de ellas en los últimos meses.
Los agentes procedieron a su detención y recuperaron los tres patinetes que fueron entregados a su propietario.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125