Ciencia y Salud / Mallorca
23 marchas solidarias formarán parte del ‘II Circuito Mallorca En Marcha Contra el Cáncer’
Las caminatas están organizadas por las juntas locales de la Asociación y el Circuito cuenta con el apoyo institucional del Consell de Mallorca y el patrocinio de OK Mobility y Eroski.
El año pasado más de 10.000 personas participaron en estas actividades de promoción de la salud.
![[Img #67130]](https://mallorcactual.com/upload/images/04_2025/4474_11047518_670.jpg)
‘En Marcha Contra el Cáncer’ es un movimiento de la Asociación Española Contra el Cáncer que reúne a miles de personas por una causa común: la lucha contra esta enfermedad y la promoción de hábitos de vida saludable para su prevención. En las marchas solidarias no existe el componente competitivo: a la gran mayoría de los participantes, además de apoyar la labor que realiza la Asociación, sencillamente les anima el placer de realizar una actividad física en un ambiente festivo, con su gente y en su municipio.
La segunda edición del ‘Circuito Mallorca En Marcha Contra el Cáncer’, cuenta con el apoyo institucional del Consell de Mallorca y el patrocinio de OK Mobility y Eroski, se ha presentado en La Misericordia en un acto presidido por el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés y el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Illes Balears, José Reyes; acompañados por representantes municipales de los ayuntamientos y de las juntas locales que este año se pondrán ‘En Marcha Contra el Cáncer’.
22 municipios participarán este 2025 en el Circuito, con las novedades de Ses Salines, Sineu y Lloret de Vistalegre, con un total de 23 marchas y se espera superar la cifra de 10.000 participantes conseguida el pasado año.
El calendario previsto es el siguiente:
Abril: Marratxí (se celebró el pasado domingo día 6)
Mayo: Andratx, Campos, Ses Salines, Sineu – Lloret de Vistalegre.
Junio: Sant Llorenç des Cardassar
Septiembre: Alcúdia, Sant Joan.
Octubre: Lloseta, Palma (Mallorca En Marcha Contran el Cáncer), Santa Margalida.
Noviembre: Petra
Sin fecha definitiva confirmada: Alaró, Artà, Bunyola, Calvià, Inca, Llucmajor, Montuiri, Muro, Pòrtol (Marratxí), Sóller, S’Arenal (Llucmajor-Palma).
Durante su intervención, el presidente de la Asociación en Illes Balears, José Reyes, ha querido felicitar a las juntas locales por el éxito de estas iniciativas en el territorio: “22 municipios adheridos al Circuito Mallorca y 23 marchas, un récord respecto a las 17 que presentamos el año pasado y con un claro objetivo: superar los 10.000 participantes y multiplicar la solidaridad y el apoyo a las personas con cáncer y su entorno, además de practicar con el ejemplo y realizar una actividad física en un ambiente sano y familiar”. También quiso agradecer el apoyo de las instituciones, ayuntamientos, empresas patrocinadoras y colaboradores que lo hacen posible.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha querido agradecer en su discurso de clausura “el trabajo inestimable de la Asociación Española contra el Cáncer” y ha celebrado el éxito de la pasada edición. Galmés se ha mostrado convencido que Mallorca “volverá a demostrar este año que es una tierra solidaria y que se volcará una vez más con esta iniciativa con el objetivo que más pronto que tarde se pueda erradicar el cáncer”.
La carrera solidaria ‘Mallorca en Marcha Contra el Cáncer’, que se celebra en Palma, cumplirá 10 años
Día 26 de octubre, en el marco del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, Palma se teñirá de rosa con la celebración del décimo aniversario de la carrera solidaria ‘Mallorca en Marcha Contra el Cáncer’. La de Ciutat es la cita más veterana y cada año concentra a miles de mallorquines llegados de todos los municipios para sumar fuerzas contra la enfermedad. El año pasado participaron cerca de 7.000 personas entre las dos modalidades: carrera de 8 km y caminata solidaria de 4 km.
El año pasado más de 10.000 personas participaron en estas actividades de promoción de la salud.
‘En Marcha Contra el Cáncer’ es un movimiento de la Asociación Española Contra el Cáncer que reúne a miles de personas por una causa común: la lucha contra esta enfermedad y la promoción de hábitos de vida saludable para su prevención. En las marchas solidarias no existe el componente competitivo: a la gran mayoría de los participantes, además de apoyar la labor que realiza la Asociación, sencillamente les anima el placer de realizar una actividad física en un ambiente festivo, con su gente y en su municipio.
La segunda edición del ‘Circuito Mallorca En Marcha Contra el Cáncer’, cuenta con el apoyo institucional del Consell de Mallorca y el patrocinio de OK Mobility y Eroski, se ha presentado en La Misericordia en un acto presidido por el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés y el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Illes Balears, José Reyes; acompañados por representantes municipales de los ayuntamientos y de las juntas locales que este año se pondrán ‘En Marcha Contra el Cáncer’.
22 municipios participarán este 2025 en el Circuito, con las novedades de Ses Salines, Sineu y Lloret de Vistalegre, con un total de 23 marchas y se espera superar la cifra de 10.000 participantes conseguida el pasado año.
El calendario previsto es el siguiente:
Abril: Marratxí (se celebró el pasado domingo día 6)
Mayo: Andratx, Campos, Ses Salines, Sineu – Lloret de Vistalegre.
Junio: Sant Llorenç des Cardassar
Septiembre: Alcúdia, Sant Joan.
Octubre: Lloseta, Palma (Mallorca En Marcha Contran el Cáncer), Santa Margalida.
Noviembre: Petra
Sin fecha definitiva confirmada: Alaró, Artà, Bunyola, Calvià, Inca, Llucmajor, Montuiri, Muro, Pòrtol (Marratxí), Sóller, S’Arenal (Llucmajor-Palma).
Durante su intervención, el presidente de la Asociación en Illes Balears, José Reyes, ha querido felicitar a las juntas locales por el éxito de estas iniciativas en el territorio: “22 municipios adheridos al Circuito Mallorca y 23 marchas, un récord respecto a las 17 que presentamos el año pasado y con un claro objetivo: superar los 10.000 participantes y multiplicar la solidaridad y el apoyo a las personas con cáncer y su entorno, además de practicar con el ejemplo y realizar una actividad física en un ambiente sano y familiar”. También quiso agradecer el apoyo de las instituciones, ayuntamientos, empresas patrocinadoras y colaboradores que lo hacen posible.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha querido agradecer en su discurso de clausura “el trabajo inestimable de la Asociación Española contra el Cáncer” y ha celebrado el éxito de la pasada edición. Galmés se ha mostrado convencido que Mallorca “volverá a demostrar este año que es una tierra solidaria y que se volcará una vez más con esta iniciativa con el objetivo que más pronto que tarde se pueda erradicar el cáncer”.
La carrera solidaria ‘Mallorca en Marcha Contra el Cáncer’, que se celebra en Palma, cumplirá 10 años
Día 26 de octubre, en el marco del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, Palma se teñirá de rosa con la celebración del décimo aniversario de la carrera solidaria ‘Mallorca en Marcha Contra el Cáncer’. La de Ciutat es la cita más veterana y cada año concentra a miles de mallorquines llegados de todos los municipios para sumar fuerzas contra la enfermedad. El año pasado participaron cerca de 7.000 personas entre las dos modalidades: carrera de 8 km y caminata solidaria de 4 km.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133