Sucesos / Mallorca / Estafas a través de móviles, Palma
La Policía Nacional advierte de un repunte en denuncias a través de diferentes modus operandi
“Hijo en apuros”, supuestamente a tu hijo/a se le ha roto el móvil o tiene algún problema y no puede ponerse en contacto contigo mediante los cauces que siempre se usan.
“Hackeo de tu cuenta de Whatsapp”, es cuando te pide un contacto tuyo que hagas una votación, y te envían un código de verificación, momento en que te hackean la cuenta.
“DGT”, es cuando la Dirección General de Tráfico te envía un mensaje diciendo que te han puesto una multa y debes pinchar el enlace para pagar, el cual es una estafa.
“Hacienda”, es cuando hacienda te envía un mensaje manifestando un embargo o te envían tu borrador, momento en que cuando pinchas el enlace se inicia la estafa.
![[Img #67229]](https://mallorcactual.com/upload/images/04_2025/5657_234policia-nacional_670.jpg)
Agentes de la Policía Nacional en Palma advierten de un repunte de denuncias mediante los diferentes modus operandi del “hijo en apuros”, “hackeo de tu cuenta de Whatsapp”, “DGT”, “Hacienda”, entre otros.
Concretamente, el Grupo delincuencia Económica y Delitos Tecnológicos de la Policía Nacional es la unidad que se encarga de investigar este tipo de denuncias, en la que se recibe un SMS desde un teléfono desconocido o conocido, dependiendo de la modalidad de estafa.
También puedes recibir el mensaje directamente desde Whatsapp, desde un número desconocido.
Modalidad de estafa “hijo en apuros”
Y aquí es donde empieza una modalidad de estafa del “hijo en apuros”, la conversación por Whatssap o SMS, te dice que ha extraviado su teléfono y que desde el número que te está escribiendo tiene el audio y video roto, sólo puede escribir por Whatssap.
Te cuenta que le ha surgido un problema muy grave con su teléfono y te pide que le hagas una transferencia inmediata, ya que él/ella no puede hacerla, dándote un número de cuenta bancaria ajeno.
Cuando se la has hecho, siguen pidiéndote más y más y entonces es cuando empiezas a sospechar que no es tu hijo/a.
Las cuentas de destino del dinero, están a nombre de “mulas”, (son personas insolventes que ofrecen sus datos para la apertura de cuentas en Bancos online) a cambio de una pequeña compensación económica por parte del ciberdelincuente.
Otra modalidad es la del “hackeo de cuenta de Whatsapp”
Todo empieza cuando el ciberdelincuente se hace con el control de una cuenta de whatssap utilizando ingeniería social provocando el engaño en alguien para que le facilite el código de activación de su cuenta de whatssap e instalar la aplicación en el teléfono del ciberdelincuente.
A partir de ahí, el ciberdelincuente trata de hacerse con el control de más cuentas de whatssap de los contactos del primer hackeado enviando enlaces usando reclamos de votación en el que le solicitan su teléfono y un código que recibió por ese sms. Mediante ese engaño, pierde el control de su cuenta de whatssap, instalándose la misma en el teléfono del ciberdelincuente haciéndose con el control de todas ellas.
Un ejemplo de enlace sería éste: “Hola. Me harías un favor? Podrías votar por mi prima en este concurso, es muy importante para ella. Solo te tomará un segundo. Mil gracias! y el enlace correspondiente.”
Estos hackeo de cuenta se pueden dar en cadena a muchos contactos de las cuentas usurpadas, y es entonces cuando simultáneamente se solicita dinero, alegando motivos de urgencia, por trasferencias o bizum de forma masiva a todos los contactos.
Otras modalidades de estafa como por ejemplo “DGT o Hacienda”
Otras modalidades son cuando ten envían un mensaje diciendo que tienes una multa y para acceder a ella debes pinchar un enlace para luego pagarla.
O cuando hacienda te envía un embargo y si no pagas rápido el embargo aumentara tu deuda, o para pagar tu borrador de la declaración.
Es por lo que desde la Policía Nacional se recomienda:
- Nunca pagar nada, hasta que logre hablar con su hijo/a llamando al teléfono de siempre o de otro modo pudiendo verificar la avería o la situación siempre con él/ella.
- Aparte, un dato muy significativo para darte cuenta de que no es tu hijo/a es la forma de escribir. En muchas ocasiones, los presuntos autores de esta estafa, no hablan español y usan un traductor y se nota a la hora de leer el mensaje.
- Nunca se debe compartir el código de verificación de seis dígitos que WhatsApp envía por SMS a tú número, ya que este permite el acceso a la cuenta en cualquier dispositivo.
- En definitiva, siempre antes de hacer un pago verificar que realmente sea el pago seguro y donde convenga, y sobre todo utilizar el sentido común y en caso de duda contactar con la Policía.
“Hackeo de tu cuenta de Whatsapp”, es cuando te pide un contacto tuyo que hagas una votación, y te envían un código de verificación, momento en que te hackean la cuenta.
“DGT”, es cuando la Dirección General de Tráfico te envía un mensaje diciendo que te han puesto una multa y debes pinchar el enlace para pagar, el cual es una estafa.
“Hacienda”, es cuando hacienda te envía un mensaje manifestando un embargo o te envían tu borrador, momento en que cuando pinchas el enlace se inicia la estafa.
Agentes de la Policía Nacional en Palma advierten de un repunte de denuncias mediante los diferentes modus operandi del “hijo en apuros”, “hackeo de tu cuenta de Whatsapp”, “DGT”, “Hacienda”, entre otros.
Concretamente, el Grupo delincuencia Económica y Delitos Tecnológicos de la Policía Nacional es la unidad que se encarga de investigar este tipo de denuncias, en la que se recibe un SMS desde un teléfono desconocido o conocido, dependiendo de la modalidad de estafa.
También puedes recibir el mensaje directamente desde Whatsapp, desde un número desconocido.
Modalidad de estafa “hijo en apuros”
Y aquí es donde empieza una modalidad de estafa del “hijo en apuros”, la conversación por Whatssap o SMS, te dice que ha extraviado su teléfono y que desde el número que te está escribiendo tiene el audio y video roto, sólo puede escribir por Whatssap.
Te cuenta que le ha surgido un problema muy grave con su teléfono y te pide que le hagas una transferencia inmediata, ya que él/ella no puede hacerla, dándote un número de cuenta bancaria ajeno.
Cuando se la has hecho, siguen pidiéndote más y más y entonces es cuando empiezas a sospechar que no es tu hijo/a.
Las cuentas de destino del dinero, están a nombre de “mulas”, (son personas insolventes que ofrecen sus datos para la apertura de cuentas en Bancos online) a cambio de una pequeña compensación económica por parte del ciberdelincuente.
Otra modalidad es la del “hackeo de cuenta de Whatsapp”
Todo empieza cuando el ciberdelincuente se hace con el control de una cuenta de whatssap utilizando ingeniería social provocando el engaño en alguien para que le facilite el código de activación de su cuenta de whatssap e instalar la aplicación en el teléfono del ciberdelincuente.
A partir de ahí, el ciberdelincuente trata de hacerse con el control de más cuentas de whatssap de los contactos del primer hackeado enviando enlaces usando reclamos de votación en el que le solicitan su teléfono y un código que recibió por ese sms. Mediante ese engaño, pierde el control de su cuenta de whatssap, instalándose la misma en el teléfono del ciberdelincuente haciéndose con el control de todas ellas.
Un ejemplo de enlace sería éste: “Hola. Me harías un favor? Podrías votar por mi prima en este concurso, es muy importante para ella. Solo te tomará un segundo. Mil gracias! y el enlace correspondiente.”
Estos hackeo de cuenta se pueden dar en cadena a muchos contactos de las cuentas usurpadas, y es entonces cuando simultáneamente se solicita dinero, alegando motivos de urgencia, por trasferencias o bizum de forma masiva a todos los contactos.
Otras modalidades de estafa como por ejemplo “DGT o Hacienda”
Otras modalidades son cuando ten envían un mensaje diciendo que tienes una multa y para acceder a ella debes pinchar un enlace para luego pagarla.
O cuando hacienda te envía un embargo y si no pagas rápido el embargo aumentara tu deuda, o para pagar tu borrador de la declaración.
Es por lo que desde la Policía Nacional se recomienda:
- Nunca pagar nada, hasta que logre hablar con su hijo/a llamando al teléfono de siempre o de otro modo pudiendo verificar la avería o la situación siempre con él/ella.
- Aparte, un dato muy significativo para darte cuenta de que no es tu hijo/a es la forma de escribir. En muchas ocasiones, los presuntos autores de esta estafa, no hablan español y usan un traductor y se nota a la hora de leer el mensaje.
- Nunca se debe compartir el código de verificación de seis dígitos que WhatsApp envía por SMS a tú número, ya que este permite el acceso a la cuenta en cualquier dispositivo.
- En definitiva, siempre antes de hacer un pago verificar que realmente sea el pago seguro y donde convenga, y sobre todo utilizar el sentido común y en caso de duda contactar con la Policía.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133