Gastronomía / Mallorca
Día vino DO en Mallorca - DO Binissalem y DO Pla i Llevant
El Día Vino D.O. es una celebración colectiva que este año se ha celebrado en 32 denominaciones de origen de vino de 12 comunidades autónomas.
![[Img #67524]](https://mallorcactual.com/upload/images/05_2025/1007_11057548_670.jpg)
Se trata de una acción festiva y reivindicativa promovida por la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), la asociación que representa a las denominaciones de origen de vino a nivel nacional.
Desde hace algunos años, la D.O. Pla i Llevant y la D.O. Binissalem se suman a esta celebración, este año en la Plaza del Puget de Santa Eugènia.
![[Img #67525]](https://mallorcactual.com/upload/images/05_2025/5431_11057547_670.jpg)
La D.O. Pla i Llevant nació en el año 1999, y actualmente cuenta con 12 bodegas y 85 viticultores. Está integrada por 19 municipios del Pla y del Llevant de Mallorca.
La D.O. Binissalem se creó en 1990 y cuenta con 12 bodegas y 106 viticultores de 5 municipios del Raiguer y del Pla de Mallorca.
![[Img #67526]](https://mallorcactual.com/upload/images/05_2025/4810_11057545_670.jpg)
Brindamos porque:
"Las denominaciones de origen impulsan nuestros pueblos”
Con esto se quiere destacar que las denominaciones de origen contribuyen de manera significativa al presente y al futuro de las zonas rurales, por múltiples razones:
• Generan oportunidades laborales para sus habitantes, permitiendo fijar población y atraerla;
• Fomentan la cohesión social en las zonas rurales, promoviendo interacciones sociales en torno al mundo del vino;
• Permiten sinergias con otros activos de las zonas rurales para generar riqueza y beneficio colectivo;
• Cuidan el entorno natural en el que se desarrollan y modelan su paisaje; y, en definitiva,
• Dan vida a nuestros pueblos, contribuyendo a generar un sólido sentimiento de arraigo y pertenencia al territorio.
En esta celebración nos han acompañado: Pilar Amate, Consejera de Promoción Económica del Consell de Mallorca; Mª Antonia Truyols, Consejera electa del grupo socialista del Consell de Mallorca; Joan Llabrés, Director General de Calidad Agroalimentaria y Producto Local; Álvaro Roca, Director Insular de Promoción Económica del Consell de Mallorca; Pep Lluís Urraca, Alcalde de Santa Eugènia; Xisca Armero, Presidenta del CRDO Pla i Llevant; José Luis Roses, Presidente del CRDO Binissalem.
Un agradecimiento especial al Ayuntamiento de Santa Eugènia por acoger este acto y a la IGP Sobrassada de Mallorca por su colaboración en este evento, que está cofinanciado por la Unión Europea.
El grupo EIMA ha pueto música al acto, porque el vino, como la cultura y la música, nos une, nos emociona y nos recuerda que las raíces compartidas se celebran mejor con una copa en la mano y una canción en el corazón.
Se trata de una acción festiva y reivindicativa promovida por la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), la asociación que representa a las denominaciones de origen de vino a nivel nacional.
Desde hace algunos años, la D.O. Pla i Llevant y la D.O. Binissalem se suman a esta celebración, este año en la Plaza del Puget de Santa Eugènia.
La D.O. Pla i Llevant nació en el año 1999, y actualmente cuenta con 12 bodegas y 85 viticultores. Está integrada por 19 municipios del Pla y del Llevant de Mallorca.
La D.O. Binissalem se creó en 1990 y cuenta con 12 bodegas y 106 viticultores de 5 municipios del Raiguer y del Pla de Mallorca.
Brindamos porque:
"Las denominaciones de origen impulsan nuestros pueblos”
Con esto se quiere destacar que las denominaciones de origen contribuyen de manera significativa al presente y al futuro de las zonas rurales, por múltiples razones:
• Generan oportunidades laborales para sus habitantes, permitiendo fijar población y atraerla;
• Fomentan la cohesión social en las zonas rurales, promoviendo interacciones sociales en torno al mundo del vino;
• Permiten sinergias con otros activos de las zonas rurales para generar riqueza y beneficio colectivo;
• Cuidan el entorno natural en el que se desarrollan y modelan su paisaje; y, en definitiva,
• Dan vida a nuestros pueblos, contribuyendo a generar un sólido sentimiento de arraigo y pertenencia al territorio.
En esta celebración nos han acompañado: Pilar Amate, Consejera de Promoción Económica del Consell de Mallorca; Mª Antonia Truyols, Consejera electa del grupo socialista del Consell de Mallorca; Joan Llabrés, Director General de Calidad Agroalimentaria y Producto Local; Álvaro Roca, Director Insular de Promoción Económica del Consell de Mallorca; Pep Lluís Urraca, Alcalde de Santa Eugènia; Xisca Armero, Presidenta del CRDO Pla i Llevant; José Luis Roses, Presidente del CRDO Binissalem.
Un agradecimiento especial al Ayuntamiento de Santa Eugènia por acoger este acto y a la IGP Sobrassada de Mallorca por su colaboración en este evento, que está cofinanciado por la Unión Europea.
El grupo EIMA ha pueto música al acto, porque el vino, como la cultura y la música, nos une, nos emociona y nos recuerda que las raíces compartidas se celebran mejor con una copa en la mano y una canción en el corazón.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133