Medio Ambiente / Illes Balears
José Antonio Maldonado, director de meteorología de Meteored, analiza las causas del repunte de polen y ofrece la previsión meteorológica para los próximos días
El polen tardará en desaparecer debido a las lluvias prolongadas y al reciente aumento de temperaturas, que han retrasado la floración. Se espera que el polen del olivo siga siendo alto durante al menos dos semanas en gran parte del país, y el de las gramíneas hasta principios de julio.
![[Img #67821]](https://mallorcactual.com/upload/images/05_2025/5752_29052815_670.jpg)
Además del olivo y las gramíneas, también se detectan niveles altos de polen de abedul, ambrosia y artemisa en la Península. Las temperaturas han subido notablemente, especialmente en el suroeste, con máximas cercanas a los 40 °C en ciudades como Sevilla, Huelva, Córdoba, Jaén y Badajoz.
Hoy y mañana continuará el calor, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 40 ºC. Predominará un clima anticiclónico con cielos mayormente despejados, aunque habrá brumas matinales o nieblas en zonas como Galicia, litoral cantábrico, Cataluña, el Estrecho y Melilla. La llegada de una pequeña DANA podría provocar un aumento de nubes por la tarde en áreas montañosas del norte y la meseta superior, con posibilidad de chubascos tormentosos aislados al final del día.
![[Img #67822]](https://mallorcactual.com/upload/images/05_2025/7431_el-polen-de-olivos_670.jpg)
Este mediodía, las temperaturas se acercarán a los 35 ºC en gran parte de la vertiente atlántica y rondarán los 40 ºC en los valles del Guadiana y Guadalquivir. Los vientos soplarán mayormente del norte, cambiando a poniente en la vertiente mediterránea, con rachas fuertes especialmente en el Estrecho.
El viernes las temperaturas máximas podrán alcanzar los 35 ºC en la vertiente atlántica y cerca de 40 ºC en las zonas del Guadiana y Guadalquivir. El paso de una DANA provocará inestabilidad en la mitad norte y centro de la península, con tormentas especialmente en la Cordillera Ibérica y los Pirineos, y nubosidad creciente en el sureste. Los vientos serán de levante en el Mediterráneo (fuertes en el Estrecho) y del norte en la vertiente cantábrica.
Previsión para el fin de semana:
Habrá un ambiente estival con algunos chubascos tormentosos, especialmente en el tercio norte el sábado. Por la tarde, podrían darse lluvias en zonas interiores. Habrá nieblas matinales en Galicia y regiones cantábricas, y calima en la vertiente atlántica. Los vientos serán del norte en la vertiente cantábrica, del este en la mediterránea y del poniente en la atlántica. En el suroeste, las temperaturas podrán superar los 40 ºC.
El domingo, un frente atlántico débil afectará la mitad norte de la vertiente atlántica, con nubes bajas matinales en el Cantábrico. Durante el día, se formarán nubes en el interior peninsular que pueden provocar tormentas, principalmente en la vertiente cantábrica y la meseta norte, algunas secas y con riesgo asociado. En Baleares y el sur de Canarias el cielo estará despejado. Las temperaturas bajarán algo, pero seguirán siendo altas para la época.
Además del olivo y las gramíneas, también se detectan niveles altos de polen de abedul, ambrosia y artemisa en la Península. Las temperaturas han subido notablemente, especialmente en el suroeste, con máximas cercanas a los 40 °C en ciudades como Sevilla, Huelva, Córdoba, Jaén y Badajoz.
Hoy y mañana continuará el calor, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 40 ºC. Predominará un clima anticiclónico con cielos mayormente despejados, aunque habrá brumas matinales o nieblas en zonas como Galicia, litoral cantábrico, Cataluña, el Estrecho y Melilla. La llegada de una pequeña DANA podría provocar un aumento de nubes por la tarde en áreas montañosas del norte y la meseta superior, con posibilidad de chubascos tormentosos aislados al final del día.
Este mediodía, las temperaturas se acercarán a los 35 ºC en gran parte de la vertiente atlántica y rondarán los 40 ºC en los valles del Guadiana y Guadalquivir. Los vientos soplarán mayormente del norte, cambiando a poniente en la vertiente mediterránea, con rachas fuertes especialmente en el Estrecho.
El viernes las temperaturas máximas podrán alcanzar los 35 ºC en la vertiente atlántica y cerca de 40 ºC en las zonas del Guadiana y Guadalquivir. El paso de una DANA provocará inestabilidad en la mitad norte y centro de la península, con tormentas especialmente en la Cordillera Ibérica y los Pirineos, y nubosidad creciente en el sureste. Los vientos serán de levante en el Mediterráneo (fuertes en el Estrecho) y del norte en la vertiente cantábrica.
Previsión para el fin de semana:
Habrá un ambiente estival con algunos chubascos tormentosos, especialmente en el tercio norte el sábado. Por la tarde, podrían darse lluvias en zonas interiores. Habrá nieblas matinales en Galicia y regiones cantábricas, y calima en la vertiente atlántica. Los vientos serán del norte en la vertiente cantábrica, del este en la mediterránea y del poniente en la atlántica. En el suroeste, las temperaturas podrán superar los 40 ºC.
El domingo, un frente atlántico débil afectará la mitad norte de la vertiente atlántica, con nubes bajas matinales en el Cantábrico. Durante el día, se formarán nubes en el interior peninsular que pueden provocar tormentas, principalmente en la vertiente cantábrica y la meseta norte, algunas secas y con riesgo asociado. En Baleares y el sur de Canarias el cielo estará despejado. Las temperaturas bajarán algo, pero seguirán siendo altas para la época.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133