Gastronomía / Mallorca
Bodega Can Verdura Viticultors, reconocida con la T del Vino
Los premios T de Vino de Tapas, que celebran su segunda edición, destacan el saber hacer y la diversidad de 17 Bodegas de todo el país, una por comunidad, por elaborar vinos únicos e imprescindibles en cualquier vinoteca.
En Islas Baleares, el proyecto ganador ha sido Bodega Can Verdura Viticultors, Son Agulló, un vino que encarna la esencia más auténtica de Mallorca.
![[Img #68238]](https://mallorcactual.com/upload/images/07_2025/5411_1072875_670.jpg)
La revista Tapas, referente en el ámbito gastronómico, celebró anoche los Premios T del Vino, un reconocimiento que subraya la excelencia de las bodegas españolas y distingue aquellos vinos imprescindibles en cualquier vinoteca.
Durante el evento se dieron a conocer los 17 vinos -uno por Comunidad Autónoma- reconocidos con T del Vino y seleccionados por un jurado de expertos vinícolas y sumilleres destacados de todas las comunidades. Unos premios que ponen de manifiesto la diversidad de las bodegas españolas en la elaboración de vinos únicos.
La cita que tuvo lugar anoche en Forbes House ha contado con la presencia de referentes del mundo de la gastronomía, el vino, la cultura, y sociedad, entre ellos Carlos Latre, Laura Matamoros, Violeta Magriñán, Eric Massip, Tomás Páramo, Samantha Vallejo-Nágera, Jordi Cruz y Pepe Rodríguez, entre otros.
BODEGA CAN VERDURA VITICULTORS ,SAN AGULLÓ, T DEL VINO ISLAS BALEARES 2025
Santa Maria del Camí | DO Binissalem | 95 puntos | 38 € | Variedad: Mantonegro
El Son Agulló de Ca’n Verdura Viticultors es un vino que encarna la esencia más auténtica de Mallorca. Elaborado con Mantonegro de una pequeña parcela de viñedos viejos cultivados en vaso sobre suelos de call vermell, este tinto de producción limitada deslumbra por su profundidad y frescura. Aromas de cereza madura, sotobosque y un sutil fondo mineral se funden en un paladar vibrante, con taninos nos y un nal largo, elegante, casi salino.
Su crianza respetuosa en roble francés, en barricas usadas de 225 y de 600 litros, realza la expresión pura del terruño. Lo he elegido porque lo considero una joya vinícola, un vino de culto por su limitadísima producción, equilibrio y persistencia. Maridaje: Mollejas de ternera glaseadas en su jugo con alcaparras y hierbas mediterráneas.Lo destacó además como vino ganador de Baleares porque aúna tradición, historia, respeto, artesanía, técnica y emoción.
En Islas Baleares, el proyecto ganador ha sido Bodega Can Verdura Viticultors, Son Agulló, un vino que encarna la esencia más auténtica de Mallorca.
La revista Tapas, referente en el ámbito gastronómico, celebró anoche los Premios T del Vino, un reconocimiento que subraya la excelencia de las bodegas españolas y distingue aquellos vinos imprescindibles en cualquier vinoteca.
Durante el evento se dieron a conocer los 17 vinos -uno por Comunidad Autónoma- reconocidos con T del Vino y seleccionados por un jurado de expertos vinícolas y sumilleres destacados de todas las comunidades. Unos premios que ponen de manifiesto la diversidad de las bodegas españolas en la elaboración de vinos únicos.
La cita que tuvo lugar anoche en Forbes House ha contado con la presencia de referentes del mundo de la gastronomía, el vino, la cultura, y sociedad, entre ellos Carlos Latre, Laura Matamoros, Violeta Magriñán, Eric Massip, Tomás Páramo, Samantha Vallejo-Nágera, Jordi Cruz y Pepe Rodríguez, entre otros.
BODEGA CAN VERDURA VITICULTORS ,SAN AGULLÓ, T DEL VINO ISLAS BALEARES 2025
Santa Maria del Camí | DO Binissalem | 95 puntos | 38 € | Variedad: Mantonegro
El Son Agulló de Ca’n Verdura Viticultors es un vino que encarna la esencia más auténtica de Mallorca. Elaborado con Mantonegro de una pequeña parcela de viñedos viejos cultivados en vaso sobre suelos de call vermell, este tinto de producción limitada deslumbra por su profundidad y frescura. Aromas de cereza madura, sotobosque y un sutil fondo mineral se funden en un paladar vibrante, con taninos nos y un nal largo, elegante, casi salino.
Su crianza respetuosa en roble francés, en barricas usadas de 225 y de 600 litros, realza la expresión pura del terruño. Lo he elegido porque lo considero una joya vinícola, un vino de culto por su limitadísima producción, equilibrio y persistencia. Maridaje: Mollejas de ternera glaseadas en su jugo con alcaparras y hierbas mediterráneas.Lo destacó además como vino ganador de Baleares porque aúna tradición, historia, respeto, artesanía, técnica y emoción.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144