Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 13:06:47 horas

tiempo.com
Lunes, 04 de Agosto de 2025
Medio Ambiente

Samuel Biener, experto de Meteored, explica que esta ola de calor en España podría prolongarse casi hasta mediados de agosto

Ayer, domingo 3 de agosto, comenzó la segunda ola de calor del verano en España con una máxima de 43,4 ºC en Badajoz. Otras zonas de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura también superaron los 42 ºC. Según el modelo de referencia de Meteored, este episodio podría prolongarse al menos hasta mediados o finales de la próxima semana y podría convertirse en una de las olas de calor más largas desde que hay registros en España.

[Img #68680]

 

•    Esta situación se debe a una configuración sinóptica marcada por la renovación constante de la dorsal subtropical, impulsada por la llegada de ondas y danas al oeste peninsular, lo que favorece la entrada de aire muy cálido. Aunque es habitual el calor en agosto, en los próximos días se esperan temperaturas anormalmente altas para la época, tanto de día como de noche, especialmente en el centro y norte del país, donde el calor extremo será persistente y con posibles riesgos asociados.

 

[Img #68679]

 

•    La propia Península contribuirá a intensificar el calor, con la presencia de la isoterma de 28 ºC a unos 1500 metros de altitud durante casi toda la semana. En ciudades como Badajoz, Córdoba o Sevilla, se esperan máximas diarias entre los 43 y 45 ºC en varios días, mientras que en muchas otras localidades del sur e interior peninsular se alcanzarán o superarán los 40 ºC.

 

•    El calor extremo afectará a casi todo el país, incluyendo zonas habitualmente más frescas como la meseta norte, el valle del Miño y el Cantábrico, donde se rozarán o superarán los 35-40 ºC. En la costa mediterránea y Canarias, aunque las máximas serán algo más bajas, el bochorno será muy intenso. Además, se prevén noches muy cálidas, con mínimas por encima de los 25 ºC en muchas regiones, incluyendo áreas donde las noches tropicales son poco comunes.

 

•    Durante esta ola de calor, algunos fenómenos podrían frenar ligeramente las temperaturasdiurnas en ciertas zonas. Entre ellos, destaca la presencia de polvo en suspensión que se moverá de sur a norte, y la posible aparición de nubosidad media e incluso tormentas aisladas. Estos factores podrían limitar el ascenso térmico, aunque también aumentan el riesgo de incendios y actividad eléctrica, por lo que se mantendrá un seguimiento continuo desde Meteored.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.