Sucesos / Menorca
La Guardia Civil refuerza el control sobre el comercio de marisco en Menorca
SEPRONA ha llevado a cabo 22 inspecciones en establecimientos de restauración de la isla de Menorca.
Se han inmovilizado más de 72 kg de langosta roja procedente de Francia y grandes cantidades de marisco sin trazabilidad.
![[Img #68992]](https://mallorcactual.com/upload/images/08_2025/9326_25081547_670.jpg)
El SEPRONA (Servicio de Protección a la Naturaleza) de la Guardia Civil de las Islas Baleares, dentro de las funciones que tiene encomendadas, ha intensificado las actuaciones enmarcadas dentro del Plan de Control Integral de Actividades Pesqueras durante la temporada estival con el objetivo de garantizar la legalidad en la comercialización de productos pesqueros y la conservación de los productos marinos de la isla.
![[Img #68993]](https://mallorcactual.com/upload/images/08_2025/9892_25081545_670.jpg)
En una reciente inspección en el área de carga del aeropuerto de Menorca, los agentes localizaron dos pallets con langosta roja viva, procedente de Francia, con destino a varios restaurantes de Ciutadella.
La mercancía que inicialmente carecía de documentación y etiquetaje reglamentario, fue inmovilizada durante varias horas en colaboración con el inspector de pesca del Consell Insular hasta comprobar su trazabilidad.
![[Img #68994]](https://mallorcactual.com/upload/images/08_2025/9830_25081543_670.jpg)
Una vez verificada se permitió su entrega en los correspondientes establecimientos, quedando abiertas diligencias administrativas por las irregularidades detectadas en el etiquetaje.
En otra actuación, los días 14 y 19 de agosto, en coordinación con inspectoras de sanidad del Govern Balear, se realizaron inspecciones en un local de restauración de Ciutadella Como resultado se procedió a la incautación de 72 cangrejos de mar, en total 5,48 kg y 5 langostas, tres blancas y dos rojas, las cuales presentaban medidas inferiores a la talla permitida. Además, los productos carecían de documentación acreditativa de su origen y trazabilidad.
![[Img #68995]](https://mallorcactual.com/upload/images/08_2025/8917_25081542_670.jpg)
Hasta la fecha, SEPRONA ha llevado a cabo 22 inspecciones en establecimientos de restauración en la isla de Menorca, especialmente en aquellos especializados en pescado fresco y marisco. De estas actuaciones, se han levantado 8 actas de denuncia por infracciones administrativas, siendo remitidas a la Conselleria de Agricultura y Pesca del Consell Insular de Menorca y a la Conselleria de Sanidad del Govern Balear para la apertura de los correspondientes expedientes sancionadores.
![[Img #68996]](https://mallorcactual.com/upload/images/08_2025/2792_25081541_670.jpg)
Asimismo, en Mahón se denunciaron irregularidades por la existencia de viveros de langosta sin autorización y la presencia de ejemplares sin la correspondiente brida de identificación y en Sant Lluís se incautaron 14 langostas rojas por no poder acreditar su trazabilidad.
Se han inmovilizado más de 72 kg de langosta roja procedente de Francia y grandes cantidades de marisco sin trazabilidad.
El SEPRONA (Servicio de Protección a la Naturaleza) de la Guardia Civil de las Islas Baleares, dentro de las funciones que tiene encomendadas, ha intensificado las actuaciones enmarcadas dentro del Plan de Control Integral de Actividades Pesqueras durante la temporada estival con el objetivo de garantizar la legalidad en la comercialización de productos pesqueros y la conservación de los productos marinos de la isla.
En una reciente inspección en el área de carga del aeropuerto de Menorca, los agentes localizaron dos pallets con langosta roja viva, procedente de Francia, con destino a varios restaurantes de Ciutadella.
La mercancía que inicialmente carecía de documentación y etiquetaje reglamentario, fue inmovilizada durante varias horas en colaboración con el inspector de pesca del Consell Insular hasta comprobar su trazabilidad.
Una vez verificada se permitió su entrega en los correspondientes establecimientos, quedando abiertas diligencias administrativas por las irregularidades detectadas en el etiquetaje.
En otra actuación, los días 14 y 19 de agosto, en coordinación con inspectoras de sanidad del Govern Balear, se realizaron inspecciones en un local de restauración de Ciutadella Como resultado se procedió a la incautación de 72 cangrejos de mar, en total 5,48 kg y 5 langostas, tres blancas y dos rojas, las cuales presentaban medidas inferiores a la talla permitida. Además, los productos carecían de documentación acreditativa de su origen y trazabilidad.
Hasta la fecha, SEPRONA ha llevado a cabo 22 inspecciones en establecimientos de restauración en la isla de Menorca, especialmente en aquellos especializados en pescado fresco y marisco. De estas actuaciones, se han levantado 8 actas de denuncia por infracciones administrativas, siendo remitidas a la Conselleria de Agricultura y Pesca del Consell Insular de Menorca y a la Conselleria de Sanidad del Govern Balear para la apertura de los correspondientes expedientes sancionadores.
Asimismo, en Mahón se denunciaron irregularidades por la existencia de viveros de langosta sin autorización y la presencia de ejemplares sin la correspondiente brida de identificación y en Sant Lluís se incautaron 14 langostas rojas por no poder acreditar su trazabilidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133