Turismo / Illes Balears
Vueling impulsa la desestacionalización de Baleares con más de 2 millones de asientos y un avión adicional en Palma e Ibiza este invierno
La compañía estrena este invierno las conexiones con Lisboa y Santander desde Palma, con tres y dos vuelos semanales respectivamente.
La aerolínea mantiene su apuesta por la conectividad de las Islas Baleares fuera de temporada y refuerza el corredor con la Península con un 2 % más de asientos que en 2024 y un 12% en las conexiones Palma-Península.
Además, programa para la temporada de invierno un 8 % más de plazas en Palma con respecto a la temporada anterior, alcanzando más de 1,4 millones de asientos.
La incorporación del avión adicional en Ibiza durante el invierno permitirá ofrecer vuelos a Barcelona a primera y última hora del día, beneficiando a los residentes y potenciando las conexiones con otros destinos europeos e intercontinentales.
![[Img #69238]](https://mallorcactual.com/upload/images/09_2025/8210_avion_vueling_670.jpg)
Vueling, compañía del grupo IAG, da un paso más en su compromiso por la desestacionalización de la conectividad de Baleares y programa más de 2 millones de asientos en invierno, un 2 % más que en 2024. La aerolínea refuerza, además, la conectividad entre las Islas y la Península con un 2 % de asientos ofertados más que en 2024.
Vueling incorporará un avión basado en Palma durante la temporada de invierno y ofertará más de 1,4 millones de plazas, un 8 % más que en 2024. Así, la compañía sigue potenciando la conectividad entre Palma y la Península durante todo el año, incrementando en un 12 % el número de plazas ofertadas en invierno, respecto al mismo periodo del 2024. Vueling consolida así su liderazgo en la conectividad entre Palma y la Península, donde tiene el 30 % de cuota de mercado.
Vueling incorporará más conexiones desde Palma a rutas clave nacionales e internacionales:
• Incorpora la conexión entre Palma y Lisboa durante el invierno, que contará con alrededor de 3 frecuencias semanales.
• Estrena la ruta a Santander con hasta 2 frecuencias semanales durante el invierno.
• Añade 3 frecuencias a las conexiones con Málaga y Santiago, que tendrán 12 y 9 frecuencias semanales respectivamente.
• Suma 2 frecuencias adicionales a Bilbao y Sevilla, que dispondrán de 13 y 12 frecuencias semanales en invierno.
• También refuerza con 1 frecuencia semanal adicional las rutas a Granada, París-Orly, Oviedo, Valencia y Zaragoza. Y mantiene las conexiones con Alicante, Barcelona y Jerez.
Vueling reforzará también su presencia en el Aeropuerto de Ibiza, manteniendo un avión basado durante toda la temporada de invierno, lo que permitirá mejorar la conectividad entre la isla y Barcelona, ofreciendo vuelos a primera y última hora del día.
Vueling ha transportado más de 59 millones de pasajeros desde el 2004 en Baleares. El año pasado la compañía desplazó a 5,7 millones de pasajeros. Solo entre enero y agosto de 2025 ya han volado con Vueling más de 3,8 millones de pasajeros en Palma, Ibiza y Menorca.
Para Jordi Pla, director de planificación de rutas y estrategia de Vueling, “nuestro objetivo es desestacionalizar nuestra oferta de vuelos para disponer de rutas atractivas durante todo el año en Baleares, garantizando la conectividad también durante el invierno, reforzando especialmente la conectividad con los destinos nacionales y en el corredor entre Palma y la Península”.
La aerolínea mantiene su apuesta por la conectividad de las Islas Baleares fuera de temporada y refuerza el corredor con la Península con un 2 % más de asientos que en 2024 y un 12% en las conexiones Palma-Península.
Además, programa para la temporada de invierno un 8 % más de plazas en Palma con respecto a la temporada anterior, alcanzando más de 1,4 millones de asientos.
La incorporación del avión adicional en Ibiza durante el invierno permitirá ofrecer vuelos a Barcelona a primera y última hora del día, beneficiando a los residentes y potenciando las conexiones con otros destinos europeos e intercontinentales.
![[Img #69238]](https://mallorcactual.com/upload/images/09_2025/8210_avion_vueling_670.jpg)
Vueling, compañía del grupo IAG, da un paso más en su compromiso por la desestacionalización de la conectividad de Baleares y programa más de 2 millones de asientos en invierno, un 2 % más que en 2024. La aerolínea refuerza, además, la conectividad entre las Islas y la Península con un 2 % de asientos ofertados más que en 2024.
Vueling incorporará un avión basado en Palma durante la temporada de invierno y ofertará más de 1,4 millones de plazas, un 8 % más que en 2024. Así, la compañía sigue potenciando la conectividad entre Palma y la Península durante todo el año, incrementando en un 12 % el número de plazas ofertadas en invierno, respecto al mismo periodo del 2024. Vueling consolida así su liderazgo en la conectividad entre Palma y la Península, donde tiene el 30 % de cuota de mercado.
Vueling incorporará más conexiones desde Palma a rutas clave nacionales e internacionales:
• Incorpora la conexión entre Palma y Lisboa durante el invierno, que contará con alrededor de 3 frecuencias semanales.
• Estrena la ruta a Santander con hasta 2 frecuencias semanales durante el invierno.
• Añade 3 frecuencias a las conexiones con Málaga y Santiago, que tendrán 12 y 9 frecuencias semanales respectivamente.
• Suma 2 frecuencias adicionales a Bilbao y Sevilla, que dispondrán de 13 y 12 frecuencias semanales en invierno.
• También refuerza con 1 frecuencia semanal adicional las rutas a Granada, París-Orly, Oviedo, Valencia y Zaragoza. Y mantiene las conexiones con Alicante, Barcelona y Jerez.
Vueling reforzará también su presencia en el Aeropuerto de Ibiza, manteniendo un avión basado durante toda la temporada de invierno, lo que permitirá mejorar la conectividad entre la isla y Barcelona, ofreciendo vuelos a primera y última hora del día.
Vueling ha transportado más de 59 millones de pasajeros desde el 2004 en Baleares. El año pasado la compañía desplazó a 5,7 millones de pasajeros. Solo entre enero y agosto de 2025 ya han volado con Vueling más de 3,8 millones de pasajeros en Palma, Ibiza y Menorca.
Para Jordi Pla, director de planificación de rutas y estrategia de Vueling, “nuestro objetivo es desestacionalizar nuestra oferta de vuelos para disponer de rutas atractivas durante todo el año en Baleares, garantizando la conectividad también durante el invierno, reforzando especialmente la conectividad con los destinos nacionales y en el corredor entre Palma y la Península”.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156