Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 16:52:07 horas

Asociación Española Contra el Cáncer en Illes Balears
Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Ciencia y Salud / Illes Balears / Con motivo del Día Mundial de la Investigación en Cáncer

La investigación oncológica se traduce en más vida con el impulso de la Asociación Española Contra el Cáncer en Illes Balears

La investigación oncológica se traduce en más vida con el impulso de la Asociación Española Contra el Cáncer en Illes Balears.

1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida.

[Img #69320]

 

Esto se traduce en que en 2030 se espera que haya un nuevo diagnóstico cada 2 minutos. En Illes Balears en 2024 hubo 6.467 nuevos diagnósticos de cáncer.

Solo avanzando hacia una investigación centrada en el paciente se podrá alcanzar el objetivo de superar el 70% de supervivencia en 2030 y generar un impacto real en la calidad de vida de las personas.

 

[Img #69321]

 

En 2024 la Asociación Española Contra el Cáncer en Illes Balears destinó 660.489 euros a investigación.


Con motivo del Día Mundial de la Investigación en Cáncer (WCRD) que se conmemora cada 24 de septiembre, la Asociación Española Contra el Cáncer en Illes Balears ha salido a la calle para poner de relevancia la necesidad de apoyar la investigación oncológica para aumentar la supervivencia frente al cáncer.

 

[Img #69322]

 

El esfuerzo de la Asociación en impulsar la investigación oncológica tiene como objetivo seguir aumentando la supervivencia, mejorar la calidad de vida de los pacientes y contribuir para que puedan acceder a los resultados de investigación.


Superar el 70% de supervivencia para el año 2030, es el gran reto. Solo avanzando hacia una investigación centrada en el paciente se podrá alcanzar dicho reto. Así nace un programa pionero en España impulsado por la Asociación Española Contra el Cáncer llamado Patient Advocacy.


El presidente de la Asociación en Illes Balears, Dr. José Reyes, destaca que “el programa Patient Advocacy permite que la voz de los pacientes forme parte de la investigación oncológica, reforzando su papel en la toma de decisiones y generando soluciones médicas más adaptadas a sus necesidades. Se trata de un cambio global hacia una investigación más inclusiva y centrada en la persona, con un impacto Asociación Española Contra el Cáncer 900 100 036. asociacioncontraelcancer.es directo en la salud pública y en la mejora de los tratamientos y estrategias de prevención.”


La Asociación Española Contra el Cáncer es la mayor red de investigación del cáncer en España, apoyando a más de 2.300 investigadores, distribuidos en 146 centros de investigación ubicados en 38 provincias y trabajando en todas las fases de desarrollo de la enfermedad. Durante el 2024 se han conseguido 366 avances de investigación contra el cáncer, derivados de proyectos apoyados por la Asociación. Esta cifra supone un resultado al día. A fecha de diciembre de 2024 la Asociación tiene comprometidos más de 140 millones de euros en 750 proyectos de investigación.


La sede provincial de la Asociación en Illes Balears contribuyó en 2024 con 660.489 euros en Ayudas a la Investigación de proyectos que se desarrollan en la Comunidad Autónoma, en los centros de investigación de la Universitat de les Illes Balears y en el Instituto de Investigación Sanitaria Islas Baleares (IdISBa).


Según el Observatorio Contra el Cáncer se estima que en 2030 se produzcan 7.400 nuevos diagnósticos de cáncer en Illes Balears


I Simposio de la Investigación en Cáncer en Illes Balears


Mañana jueves día 25 de septiembre, el Edificio Gaspar Melchor de Jovellanos del campus de la UIB acogerá el ‘I Simposio de Investigación en Cáncer en Illes Balears’, un encuentro pionero que busca acercar la investigación científica a la sociedad y dar visibilidad al trabajo que se desarrolla en el archipiélago en la lucha contra el cáncer, organizado conjuntamente por la Asociación en Illes Balears y la Universitat de les Illes Balears, en el marco del ‘Programa de Prevención Contra el Cáncer AECC’.


Bajo el lema “De la ciencia al paciente”, el simposio está dirigido a pacientes oncológicos, familiares, cuidadores, profesionales sanitarios, investigadores y público en general, y pretende ser un espacio de encuentro para compartir conocimientos, experiencias y avances en el ámbito de la investigación oncológica.


La jornada contará con la participación de grupos de investigación de referencia de Baleares y también se presentarán tesis recientes, premios y asistencia a congresos de proyectos de investigación que se llevan a cabo en la UIB, así como una mesa redonda en la que pacientes y profesionales debatirán sobre cómo la investigación
se traduce en más vida, situando siempre al paciente en el centro.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.81

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.