Deportes / Mallorca / Palma / Fútbol Sala
La Copa Intercontinental ya está en marcha
El Consolat de Mar ha acogido la presentación oficial del torneo con la presencia de Marga Prohens, Anderson de Andrade, Jordi Horrach y José Tirado.
![[Img #69500]](https://mallorcactual.com/upload/images/10_2025/2127_10105855_670.jpg)
Este jueves, el Consolat de Mar se ha convertido en el epicentro institucional del fútbol sala mundial con motivo de la presentación oficial de la Copa Intercontinental 2025. En un acto presidido por Marga Prohens, presidenta del Govern de les Illes Balears, junto al presidente del Illes Balears Palma Futsal, José Tirado; el director de Mundo do Futsal y la Copa Intercontinental, Anderson de Andrade; y el presidente de la FFIB, Jordi Horrach, se ha dado el pistoletazo de salida a una nueva edición del partido más importante del fútbol sala de clubes.
La presidenta del Govern ha abierto el acto recordando el vínculo especial entre la institución y el club: “El Consolat de Mar es sede de la Presidencia del Govern y vuestra casa, pero si de alguien es casa especialmente, es del Illes Balears Palma Futsal”. Marga Prohens ha subrayado que “por segundo año consecutivo, Son Moix se convierte en el epicentro mundial del fútbol sala”, y ha reconocido la labor del club: “Detrás de este éxito hay años de trabajo, de constancia, de sacrificio, de pasión, de no rendirse cuando las cosas no iban tan bien”.
Anderson de Andrade, director de Mundo do Futsal, ha agradecido el respaldo institucional y ha explicado por qué la cita vuelve a celebrarse en las Illes Balears: “Tuvimos la oportunidad de llevar la Intercontinental a Arabia Saudí, Kazajistán, Brasil o Bélgica, pero lo vivido aquí el año pasado fue una de las grandes fiestas del futsal mundial. Elegimos volver porque estamos encantados de estar aquí y convencidos de que vamos a vivir una gran fiesta”. Además, ha recordado la dimensión del partido: “El campeón de la Libertadores, el Peñarol, contra el Illes Balears Palma Futsal, bicampeón de la Intercontinental y tricampeón de Europa. Es el partido más importante del futsal mundial”.
Desde la Federació de Futbol de les Illes Balears, Jordi Horrach ha subrayado el impacto que tendrá el evento para el deporte balear: “Pondrá Palma, Mallorca y las Illes Balears en el mapa del deporte de élite”. El presidente de la FFIB ha elogiado el papel del club: “No solo es un referente del fútbol sala europeo, es también un orgullo para todo el fútbol balear. Lo que ha hecho este equipo en los últimos años es una gesta que va más allá del deporte”.
Cerró el turno de intervenciones José Tirado, recordando lo que ha costado traer el evento de nuevo a la isla: “Este año teníamos la competencia de Kazajistán, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Uruguay… pero gracias al espectáculo que se ofreció el año pasado, tanto dentro como fuera de la pista, hemos conseguido volver a acogerlo”. El presidente del club ha puesto en valor el apoyo del Govern y ha asegurado que “vamos a hacer el mejor evento de la historia del fútbol sala mundial”. Además, ha desvelado la dimensión que tendrá la cita: “El partido se verá en 202 países y tendrá un retorno mediático cercano a los 50 millones de euros. Va a ser un evento impresionante, el partido es casi la excusa”.
La gran final de la Copa Intercontinental 2025 se celebrará el próximo 7 de noviembre en el Palau Municipal d’Esports Son Moix entre el Illes Balears Palma Futsal y el Club Atlético Peñarol, campeón de la Copa Libertadores. Las entradas ya están a la venta.
Este jueves, el Consolat de Mar se ha convertido en el epicentro institucional del fútbol sala mundial con motivo de la presentación oficial de la Copa Intercontinental 2025. En un acto presidido por Marga Prohens, presidenta del Govern de les Illes Balears, junto al presidente del Illes Balears Palma Futsal, José Tirado; el director de Mundo do Futsal y la Copa Intercontinental, Anderson de Andrade; y el presidente de la FFIB, Jordi Horrach, se ha dado el pistoletazo de salida a una nueva edición del partido más importante del fútbol sala de clubes.
La presidenta del Govern ha abierto el acto recordando el vínculo especial entre la institución y el club: “El Consolat de Mar es sede de la Presidencia del Govern y vuestra casa, pero si de alguien es casa especialmente, es del Illes Balears Palma Futsal”. Marga Prohens ha subrayado que “por segundo año consecutivo, Son Moix se convierte en el epicentro mundial del fútbol sala”, y ha reconocido la labor del club: “Detrás de este éxito hay años de trabajo, de constancia, de sacrificio, de pasión, de no rendirse cuando las cosas no iban tan bien”.
Anderson de Andrade, director de Mundo do Futsal, ha agradecido el respaldo institucional y ha explicado por qué la cita vuelve a celebrarse en las Illes Balears: “Tuvimos la oportunidad de llevar la Intercontinental a Arabia Saudí, Kazajistán, Brasil o Bélgica, pero lo vivido aquí el año pasado fue una de las grandes fiestas del futsal mundial. Elegimos volver porque estamos encantados de estar aquí y convencidos de que vamos a vivir una gran fiesta”. Además, ha recordado la dimensión del partido: “El campeón de la Libertadores, el Peñarol, contra el Illes Balears Palma Futsal, bicampeón de la Intercontinental y tricampeón de Europa. Es el partido más importante del futsal mundial”.
Desde la Federació de Futbol de les Illes Balears, Jordi Horrach ha subrayado el impacto que tendrá el evento para el deporte balear: “Pondrá Palma, Mallorca y las Illes Balears en el mapa del deporte de élite”. El presidente de la FFIB ha elogiado el papel del club: “No solo es un referente del fútbol sala europeo, es también un orgullo para todo el fútbol balear. Lo que ha hecho este equipo en los últimos años es una gesta que va más allá del deporte”.
Cerró el turno de intervenciones José Tirado, recordando lo que ha costado traer el evento de nuevo a la isla: “Este año teníamos la competencia de Kazajistán, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Uruguay… pero gracias al espectáculo que se ofreció el año pasado, tanto dentro como fuera de la pista, hemos conseguido volver a acogerlo”. El presidente del club ha puesto en valor el apoyo del Govern y ha asegurado que “vamos a hacer el mejor evento de la historia del fútbol sala mundial”. Además, ha desvelado la dimensión que tendrá la cita: “El partido se verá en 202 países y tendrá un retorno mediático cercano a los 50 millones de euros. Va a ser un evento impresionante, el partido es casi la excusa”.
La gran final de la Copa Intercontinental 2025 se celebrará el próximo 7 de noviembre en el Palau Municipal d’Esports Son Moix entre el Illes Balears Palma Futsal y el Club Atlético Peñarol, campeón de la Copa Libertadores. Las entradas ya están a la venta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104