Sucesos
Detenidas 31 personas de una organización criminal que distribuía hachís y cocaína por todo el territorio nacional
Han sido intervenidos cerca de 600 kilos de hachís y 1,5 kilos de cocaína.
La organización, asentada en Madrid y Toledo, disponía de vehículos con sofisticados sistemas de ocultación y distribuía droga en todo el país, especialmente en País Vasco, La Rioja, Castilla y León y Asturias.
![[Img #69644]](https://mallorcactual.com/upload/images/10_2025/9225_21102728_670.jpg)
La Guardia Civil, en el marco de la operación “Vilda”, ha detenido a 31 personas de una organización criminal dedicada a distribuir hachís y cocaína por todo el territorio nacional. Han sido intervenidos cerca de 600 kilogramos de hachís y 1,5 kilos de cocaína. Asimismo, se han realizado 12 registros, incautándose 70.000 euros en efectivo y 12 vehículos. Cinco de estos vehículos contaban con sistemas de caleteado muy sofisticados, alcanzando un valor de hasta 70.000 euros debido a sus complejos sistemas de seguridad.
![[Img #69645]](https://mallorcactual.com/upload/images/10_2025/8072_21102727_670.jpg)
La organización, asentada en Madrid y Toledo, distribuía droga en todo el país, especialmente en País Vasco, La Rioja, Castilla y León y Asturias.
![[Img #69646]](https://mallorcactual.com/upload/images/10_2025/1986_21102724_670.jpg)
Las investigaciones se iniciaron a principios de año cuando los guardias civiles, a raíz de varias operaciones relacionadas con el tráfico de drogas, tuvieron conocimiento de la existencia de una organización criminal que estaría distribuyendo distintos tipos de sustancias de drogas por el territorio nacional.
![[Img #69647]](https://mallorcactual.com/upload/images/10_2025/9240_21102751_670.jpg)
Vehículos con dobles fondos
Continuando con las investigaciones, los agentes pudieron constatar que dicha organización utilizaba para el transporte de la droga vehículos con dobles fondos con sistemas de apertura muy sofisticados, que combinaban mandos a distancia e imanes de los propios mandos del vehículo.
A pesar de contar con estos sistemas, también utilizaban vehículos de alta gama como “lanzadera” con el fin de detectar posibles controles policiales en las rutas.
Los cabecillas de la organización criminal contaban con distribuidores periféricos, encargados de la venta en su provincia y en las limítrofes. Los agentes han podido determinar las diferentes funciones de cada miembro de la organización, desde la dirección hasta la distribución, transporte o guardería, sin mezclar roles entre ellos, de modo que no tenían conocimiento del resto de integrantes.
Utilizaban pisos en las localidades de Yuncos e Illescas (Toledo) como guardería de la droga, realizando desde estos la distribución por el resto de la geografía nacional.
Fruto de las investigaciones, la Guardia Civil ha detenido a 31 integrantes de la organización. Las actuaciones se han realizado en Palencia, Asturias, Madrid, Toledo, Álava y La Rioja. Además, se han intervenido importantes documentos contables que han permitido conocer las cantidades de droga movidas, los precios de la mercancía y los vehículos utilizados.
La operación ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción número 3 de Logroño.
La organización, asentada en Madrid y Toledo, disponía de vehículos con sofisticados sistemas de ocultación y distribuía droga en todo el país, especialmente en País Vasco, La Rioja, Castilla y León y Asturias.
La Guardia Civil, en el marco de la operación “Vilda”, ha detenido a 31 personas de una organización criminal dedicada a distribuir hachís y cocaína por todo el territorio nacional. Han sido intervenidos cerca de 600 kilogramos de hachís y 1,5 kilos de cocaína. Asimismo, se han realizado 12 registros, incautándose 70.000 euros en efectivo y 12 vehículos. Cinco de estos vehículos contaban con sistemas de caleteado muy sofisticados, alcanzando un valor de hasta 70.000 euros debido a sus complejos sistemas de seguridad.
La organización, asentada en Madrid y Toledo, distribuía droga en todo el país, especialmente en País Vasco, La Rioja, Castilla y León y Asturias.
Las investigaciones se iniciaron a principios de año cuando los guardias civiles, a raíz de varias operaciones relacionadas con el tráfico de drogas, tuvieron conocimiento de la existencia de una organización criminal que estaría distribuyendo distintos tipos de sustancias de drogas por el territorio nacional.
Vehículos con dobles fondos
Continuando con las investigaciones, los agentes pudieron constatar que dicha organización utilizaba para el transporte de la droga vehículos con dobles fondos con sistemas de apertura muy sofisticados, que combinaban mandos a distancia e imanes de los propios mandos del vehículo.
A pesar de contar con estos sistemas, también utilizaban vehículos de alta gama como “lanzadera” con el fin de detectar posibles controles policiales en las rutas.
Los cabecillas de la organización criminal contaban con distribuidores periféricos, encargados de la venta en su provincia y en las limítrofes. Los agentes han podido determinar las diferentes funciones de cada miembro de la organización, desde la dirección hasta la distribución, transporte o guardería, sin mezclar roles entre ellos, de modo que no tenían conocimiento del resto de integrantes.
Utilizaban pisos en las localidades de Yuncos e Illescas (Toledo) como guardería de la droga, realizando desde estos la distribución por el resto de la geografía nacional.
Fruto de las investigaciones, la Guardia Civil ha detenido a 31 integrantes de la organización. Las actuaciones se han realizado en Palencia, Asturias, Madrid, Toledo, Álava y La Rioja. Además, se han intervenido importantes documentos contables que han permitido conocer las cantidades de droga movidas, los precios de la mercancía y los vehículos utilizados.
La operación ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción número 3 de Logroño.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144