Medio Ambiente
Lluvias persistentes y fuertes chubascos marcarán el inicio de la semana en gran parte de España, según Meteored
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        			        			        
    
    
    Hoy todavía se registrarán algunos chubascos tormentosos en el sur de Andalucía, mientras que en el resto del país predominará la estabilidad. Las temperaturas diurnas subirán en el norte y noreste, pero bajarán en la costa mediterránea andaluza y en el sur de Murcia.
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    
        
                
        
         ![[Img #69687]](https://mallorcactual.com/upload/images/10_2025/8654_27105751_670.jpg)
 
•    El martes, un frente atlántico dejará lluvias en Galicia, Castilla y León, Extremadura y Andalucía, que podrán ser localmente intensas y tormentosas. Con el paso de las horas, las precipitaciones se extenderán a Castilla-La Mancha, Madrid, Asturias, el suroeste de Cantabria y el interior del sureste, mientras que en Canarias se esperan chubascos dispersos.
 
•    El miércoles se espera una jornada marcada por la llegada de un tren de frentes que dejará lluvias muy abundantes en la vertiente atlántica. La borrasca se adentrará por el oeste peninsular, provocando precipitaciones generalizadas en casi todo el país, salvo en el litoral mediterráneo, algunos puntos del Cantábrico occidental y Galicia. Los aguaceros más intensos se concentrarán en el centro, la meseta norte y la vertiente atlántica, y podrán ir acompañados de tormentas.
 
![[Img #69686]](https://mallorcactual.com/upload/images/10_2025/9274_27102752_670.jpg)
 
•    El jueves, los restos de la borrasca dejarán chubascos en el cuadrante nororiental y en el entorno del Estrecho, mientras un nuevo frente activo traerá lluvias y alguna tormenta ocasional a la vertiente atlántica. En Canarias, los chubascos ganarán intensidad en Gran Canaria y en las islas de la provincia de Santa Cruz. 
 
•    Decara al final de la semana, y aunque aún existe cierta incertidumbre, todo apunta a que persistirá el flujo de ábregos, manteniendo la llegada de masas de aire suaves y húmedas desde el Atlántico. Los frentes seguirán dejando precipitaciones en buena parte del país, especialmente en Galicia, Castilla y León, Extremadura y el oeste de Andalucía. A lo largo de la semana se acumularán más de 200 l/m² en el sector occidental del Sistema Central y más de 100 l/m² en el oeste y sur de Galicia, las sierras del oeste de Castilla y León, mientras que en el litoral mediterráneo y Baleares apenas se registrarán lluvias.
 
•    Hoy las temperaturas comenzarán a recuperarse, aunque la próxima madrugada será fría en el interior, con valores de 2 a 3 ºC en ciudades como Burgos, León, Soria o Valladolid. A partir del miércoles, la entrada de los ábregos suavizará el ambiente en todo el país, llegando a superarse los 25 ºC en zonas del Mediterráneo. Esta circulación atlántica mantendrá un tiempo templado, sin irrupciones de aire muy frío. A medio plazo, no se prevé la llegada de una masa polar intensa ni duradera.
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                    	
                                        
                                                                                                                                                                                                                                
    
    
	
    
 ![[Img #69687]](https://mallorcactual.com/upload/images/10_2025/8654_27105751_670.jpg)
• El martes, un frente atlántico dejará lluvias en Galicia, Castilla y León, Extremadura y Andalucía, que podrán ser localmente intensas y tormentosas. Con el paso de las horas, las precipitaciones se extenderán a Castilla-La Mancha, Madrid, Asturias, el suroeste de Cantabria y el interior del sureste, mientras que en Canarias se esperan chubascos dispersos.
 
•    El miércoles se espera una jornada marcada por la llegada de un tren de frentes que dejará lluvias muy abundantes en la vertiente atlántica. La borrasca se adentrará por el oeste peninsular, provocando precipitaciones generalizadas en casi todo el país, salvo en el litoral mediterráneo, algunos puntos del Cantábrico occidental y Galicia. Los aguaceros más intensos se concentrarán en el centro, la meseta norte y la vertiente atlántica, y podrán ir acompañados de tormentas.
![[Img #69686]](https://mallorcactual.com/upload/images/10_2025/9274_27102752_670.jpg)
• El jueves, los restos de la borrasca dejarán chubascos en el cuadrante nororiental y en el entorno del Estrecho, mientras un nuevo frente activo traerá lluvias y alguna tormenta ocasional a la vertiente atlántica. En Canarias, los chubascos ganarán intensidad en Gran Canaria y en las islas de la provincia de Santa Cruz.
 
•    Decara al final de la semana, y aunque aún existe cierta incertidumbre, todo apunta a que persistirá el flujo de ábregos, manteniendo la llegada de masas de aire suaves y húmedas desde el Atlántico. Los frentes seguirán dejando precipitaciones en buena parte del país, especialmente en Galicia, Castilla y León, Extremadura y el oeste de Andalucía. A lo largo de la semana se acumularán más de 200 l/m² en el sector occidental del Sistema Central y más de 100 l/m² en el oeste y sur de Galicia, las sierras del oeste de Castilla y León, mientras que en el litoral mediterráneo y Baleares apenas se registrarán lluvias.
• Hoy las temperaturas comenzarán a recuperarse, aunque la próxima madrugada será fría en el interior, con valores de 2 a 3 ºC en ciudades como Burgos, León, Soria o Valladolid. A partir del miércoles, la entrada de los ábregos suavizará el ambiente en todo el país, llegando a superarse los 25 ºC en zonas del Mediterráneo. Esta circulación atlántica mantendrá un tiempo templado, sin irrupciones de aire muy frío. A medio plazo, no se prevé la llegada de una masa polar intensa ni duradera.











Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122