Deportes / Mallorca / Palma / Fútbol Sala
Rumbo a Hungría: comienza la nueva aventura europea del Palma
El Illes Balears Palma Futsal viajará a Berettyóújfalu para afrontar la ida de la eliminatoria ante el HIT Kyiv, en el debut europeo del nuevo sistema de Champions a doble partido.
![[Img #70056]](https://mallorcactual.com/upload/images/11_2025/760_23112557_670.jpg)
El Illes Balears Palma Futsal inicia este domingo una nueva aventura europea rumbo a Hungría, donde disputará por primera vez un partido de octavos de final de la UEFA Futsal Champions League. Será la cuarta salida internacional del club en esta competición, tras la Main Round de su debut en Bélgica, la Final Four de Armenia y la Final Four de Le Mans. Ahora, el tricampeón de Europa viaja a Berettyóújfalu, una pequeña localidad situada en el este de Hungría, muy cerca de la frontera con Rumanía.
El encuentro no puede disputarse en Ucrania debido a la situación actual en el país del rival, el FC HIT Kyiv, por lo que se ha designado el Pálfi István Rendezvénycsarnok Sports Hall como sede neutral. Para el Palma supone, además, un escenario inédito: con el antiguo formato, la Elite Round siempre se jugó en Son Moix, de modo que este desplazamiento representa la primera vez que el equipo afronta un partido de estas alturas de la competición fuera de casa.
El viaje, con más de dos mil kilómetros de distancia entre Palma y Berettyóújfalu, ha sido un auténtico reto organizativo. La ubicación, el reducido margen de tiempo y la escasez de conexiones disponibles han obligado al club a trabajar contra reloj para cerrar vuelos y traslados. La expedición viajará repartida en dos grupos, con una ruta que llevará a la plantilla de Palma a Zúrich, y de allí a Budapest, donde les esperará un desplazamiento por carretera de casi 230 kilómetros hasta Debrecen, la ciudad en la que quedarán concentrados y que se encuentra a algo más de media hora del pabellón donde se disputará el partido. Viajan todos los jugadores disponibles de la primera plantilla, excepto Piqueras, que continúa recuperándose de su lesión de larga duración y no está todavía apto para competir.
Este viaje simboliza también el arranque de una nueva era en la competición. La UEFA ha sustituido el sistema tradicional de Elite Round por un formato de eliminatorias a doble partido, que deja menos margen al error y multiplica la emoción… y la dificultad. Para el Illes Balears Palma Futsal, acostumbrado a competir las fases decisivas en casa durante tres temporadas consecutivas, el reto es mayúsculo: se estrena formato, se juega fuera, y cada minuto de la eliminatoria adquiere un peso determinante.
Pese a todo, el equipo afronta el desplazamiento con la ambición que ha marcado su trayectoria europea. El objetivo es adaptarse rápidamente al escenario, competir al máximo nivel y regresar a Palma con la eliminatoria bien encarrilada antes del partido de vuelta del 5 de diciembre, en el que Son Moix volverá a vestirse de Champions.
![[Img #70056]](https://mallorcactual.com/upload/images/11_2025/760_23112557_670.jpg)
El Illes Balears Palma Futsal inicia este domingo una nueva aventura europea rumbo a Hungría, donde disputará por primera vez un partido de octavos de final de la UEFA Futsal Champions League. Será la cuarta salida internacional del club en esta competición, tras la Main Round de su debut en Bélgica, la Final Four de Armenia y la Final Four de Le Mans. Ahora, el tricampeón de Europa viaja a Berettyóújfalu, una pequeña localidad situada en el este de Hungría, muy cerca de la frontera con Rumanía.
El encuentro no puede disputarse en Ucrania debido a la situación actual en el país del rival, el FC HIT Kyiv, por lo que se ha designado el Pálfi István Rendezvénycsarnok Sports Hall como sede neutral. Para el Palma supone, además, un escenario inédito: con el antiguo formato, la Elite Round siempre se jugó en Son Moix, de modo que este desplazamiento representa la primera vez que el equipo afronta un partido de estas alturas de la competición fuera de casa.
El viaje, con más de dos mil kilómetros de distancia entre Palma y Berettyóújfalu, ha sido un auténtico reto organizativo. La ubicación, el reducido margen de tiempo y la escasez de conexiones disponibles han obligado al club a trabajar contra reloj para cerrar vuelos y traslados. La expedición viajará repartida en dos grupos, con una ruta que llevará a la plantilla de Palma a Zúrich, y de allí a Budapest, donde les esperará un desplazamiento por carretera de casi 230 kilómetros hasta Debrecen, la ciudad en la que quedarán concentrados y que se encuentra a algo más de media hora del pabellón donde se disputará el partido. Viajan todos los jugadores disponibles de la primera plantilla, excepto Piqueras, que continúa recuperándose de su lesión de larga duración y no está todavía apto para competir.
Este viaje simboliza también el arranque de una nueva era en la competición. La UEFA ha sustituido el sistema tradicional de Elite Round por un formato de eliminatorias a doble partido, que deja menos margen al error y multiplica la emoción… y la dificultad. Para el Illes Balears Palma Futsal, acostumbrado a competir las fases decisivas en casa durante tres temporadas consecutivas, el reto es mayúsculo: se estrena formato, se juega fuera, y cada minuto de la eliminatoria adquiere un peso determinante.
Pese a todo, el equipo afronta el desplazamiento con la ambición que ha marcado su trayectoria europea. El objetivo es adaptarse rápidamente al escenario, competir al máximo nivel y regresar a Palma con la eliminatoria bien encarrilada antes del partido de vuelta del 5 de diciembre, en el que Son Moix volverá a vestirse de Champions.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29